• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marval asesoró a Tsingshan en la venta de su participación en un proyecto de litio de Eramet en la Argentina

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Eternal Tsingshan Group Co. Ltd. en la venta de su participación en Eramine Sudamerica SA.

Transcurridos tres años desde la inversión inicial de Eternal Tsingshan Group Co. Ltd. en Eramine Sudamerica SA −empresa argentina que posee las concesiones mineras en los salares Centenario-Ratones y Arizaro en Argentina−, Eramet recompró el 49,9 % de Eramine Sudamerica SA. Así, recuperó la totalidad de la participación accionaria en esa empresa. El precio neto de compra se fijó en USD 699 millones.

El asesoramiento fue realizado a través de un equipo liderado por nuestra socia Macarena García Mirri y las asociadas Agustina Arias y Felicitas Bunge Ludtke. Leonardo Rodríguez, jefe del departamento de minería de Marval, y Enrique Stile, de nuestro departamento laboral, también participaron en la operación.

ResourceLaw, en alianza con ReedSmith (Johnny Lim, Michael Kwan y Bryan Ship), asesoró a Eternal Tsingshan en la estructura del acuerdo y lideró la transacción para Eternal Tsingshan Group Co., Ltd. y GIDE LOYRETTE NOUEL A.A.R.P.I. (Julien David y Eya Ennaifer) y MARTON · AGRANATI · ALBORES Y ASOCIADOS (Javier Agranati, Adriana Castillo e Ignacio Gómez Nolasco) asesoraron a Eramet.

Guillaume Calais y Francisco Garcia Elorrio Malbran, del equipo interno de Legal – M&A y Proyectos Estratégicos de Eramet, también fueron parte esencial de la transacción.


O’Farrell y EGFA Abogados asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Clase XIV y Clase XV de John Deere Credit Compañía Financiera S.A. emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente

O’Farrell asesoró a John Deere Credit Compañía Financiera S.A. y EGFA Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Puente Hermanos S.A, Macro Securities S.A.U., Banco Patagonia S.A. y Banco Comafi S.A. como organizadores y colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XIV denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses a tasa fija nominal anual de 5% y con vencimiento en 2026 por un monto total de US$ 28.658.217 y de las Obligaciones Negociables Clase XV denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses en la República Argentina a tasa fija nominal anual de 6,5% y con vencimiento en 2028 por un monto total de US$ 16.405.232

La emisión de las Obligaciones Negociables Clase XIV y Clase XV se realizó el 21 de octubre de 2024 bajo el Régimen de Emisor Frecuente establecido en la Sección VIII, Capítulo V, Título II de las Normas de la CNV.

Las Obligaciones Negociables Clase XIV y Clase XV han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Buenos Aires S.A. (BYMA) a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires S.A. (BCBA) y para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Asesoramiento legal a John Deere Credit Compañía Financiera S.A.

O'Farrell: Socio Sebastián Luegmayer y asociada Irupé Martínez.

Asesoramiento legal a los Colocadores

EGFA Abogados: Socia Carolina Curzi y asociadas María Constanza Martella, Marina Galindez y Agustina Weil.


Tavarone Rovelli Salim & Miani / TRSM y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron a Inversora Mercedes S.A. y a Dragados S.A. en la transferencia de la participación de control de Dycasa S.A.

Tavarone Rovelli Salim & Miani / TRSM y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asistieron legalmente a Inversora Mercedes (“Inversora Mercedes”) y a Dragados S.A. (“Dragados”), respectivamente, en el acuerdo de venta de la totalidad de las acciones de propiedad de Dragados en Dycasa S.A. (“Dycasa” o la “Sociedad”), las cuales representan el 66,10% del capital social y el 88,88% de los votos de la Sociedad. El resto del capital social de Dycasa es propiedad de inversores a través del mercado de capitales, por lo cual Inversora Mercedes lanzará una oferta pública de adquisición, de acuerdo con la normativa aplicable.

Dragados es una empresa internacional con subsidiarias en Europa y Latinoamérica y su casa matriz está en España.

Dycasa es una sociedad listada en Bolsas y Mercados S.A. (BYMA) que se dedica a la construcción de grandes obras y a la explotación de concesiones de obras públicas, tanto en forma directa como a través de sociedades participadas. Su trayectoria abarca la ejecución de obras de diversas especialidades, tales como obras viales, obras portuarias, construcciones comerciales e industriales, obras hidráulicas y de saneamiento, entre otras.

Asesoramiento legal a Inversora Mercedes:

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani: Socios Federico Salim y Julián Razumny y Asociados Paula Cerizola, Manuela Cané, Sofía Elhorriburu y Trinidad Morello.

Asesoramiento legal Dragados:

-Abogados Internos: Asesoría Jurídica Interna.

-Abogados Externos:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socios María Gabriela Grigioni y Tomás Perez Alati y Asociados Nahuel Perez de Villarreal, Nicolás del Campo Wilson y María Sol Martinez.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a los colocadores internacionales y agentes colocadores locales en la reapertura de las Obligaciones Negociables de la Clase 21 de Telecom Argentina por USD 200.000.000.

Marval y A&O Shearman actuaron como asesores legales de los colocadores internacionales y locales, y EGFA Abogados y Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP asesoraron a Telecom Argentina S.A., en la emisión de obligaciones negociables adicionales Clase 21.

Telecom Argentina SA, en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables por un valor nominal de hasta USD 3.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor), el 29 de octubre de 2024, emitió las obligaciones negociables adicionales Clase 21 por un valor nominal de USD 200.000.000, a una tasa fija anual de 9,500%, amortizables, con vencimiento en 2031.

Las obligaciones negociables emitidas son obligaciones negociables adicionales a las emisiones anteriores de la clase 21, emitidas por la compañía el 18 de julio, 26 de julio y 9 de agosto de 2024, alcanzando una emisión total de las obligaciones negociables clase 21 originales de USD 617.217.000, y junto con esta nueva emisión, un monto total de USD 817.217.000.

Esta emisión de obligaciones negociables adicionales clase 21 se realizó a un precio de 103,28% del valor nominal de las obligaciones negociables y con un rendimiento del 8,75% nominal anual, implicando una mejora significativa respecto de la oferta original en julio de 2024, la cual ofrecía un rendimiento del 9,70%.

Marval O’Farrell Mairal, localmente, y A&O Shearman, bajo ley extranjera, asesoraron a Deutsche Bank Securities Inc, JP Morgan Securities LLC, Santander US Capital Markets LLC, y Latin Securities SA, Agente de Valores, como colocadores internacionales; y a Latin Securities SA y Banco Santander Argentina S.A. como colocadores locales.

El equipo estuvo liderado por los socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con los asociados María Manuela Lava, Juan Pablo Lentino y Lautaro Penza.

El equipo de EGFA estuvo liderado por sus socios Baruki González y Ximena Digón, y sus asociados María Constanza Martella, Marina Galindez, Agustina Weil y Luciano Laborato.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono 317

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Megabono 317 y la emisión de valores de deuda fiduciaria por un valor nominal de $12.907.811.126. 

Electrónica Megatone S.A., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumos.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 24 de octubre de 2024 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $12.781.314.577 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $126.496.549.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. como colocadores, y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro. 


Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase 8 y 9 de Tecpetrol S.A. por un valor nominal en conjunto de US$147.972.284.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. (los “Colocadores”) como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables  Clase 8 denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en Argentina por un valor nominal de US$67.430.342 y de las Obligaciones Negociables Clase 9, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en Argentina por un valor nominal de US$80.541.942, de Tecpetrol S.A., emitidas bajo su Programa de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) por hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medidas o valor).

Las Obligaciones Negociables Clase 8 están denominadas en dólares estadounidenses, con vencimiento el 24 de octubre de 2027, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal fija del 5,00%.

Las Obligaciones Negociables Clase 9 están denominadas en dólares estadounidenses, con vencimiento el 24 de octubre de 2029, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal fija del 6,80%.

Las Obligaciones Negociables Clase 8 y 9 han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

Tecpetrol S.A. es una empresa dedicada a la exploración, producción, el transporte y la distribución de hidrocarburos, y a la generación de energía eléctrica.

Asesoramiento legal de Tecpetrol S.A.

FINMA S.A.I.F.: Fernando Moreno y Clara Sereday.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Bruchou & Funes de Rioja: Socio Alejandro Perelsztein y asociados Leandro Exequiel Belusci, Sebastián Pereyra Pagiari y Gonzalo Javier Vilariño.


TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron a Oiltanking Ebytem en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie III por un monto de US$35.529.895 bajo su Programa Global

TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Oiltanking Ebytem S.A. (“Oiltanking” o la “Emisora” indistintamente) y Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Galicia; Banco Santander Argentina; Balanz Capital Valores; Banco Comafi; Banco de la Provincia de Buenos Aires; Banco Patagonia; Puente Hnos; y Banco Supervielle como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Serie III por un valor nominal de US$35.529.895 a tasa del 7,00% denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en la Argentina con vencimiento el 01 de noviembre de 2028.

Oiltanking se destaca como una de las empresas líderes en la prestación de servicios dentro del de hidrocarburos en la Argentina, entre los que se incluyen la recepción, almacenamiento y bombeo de petróleo crudo. 

Asesores Legales de la Emisora: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Stefania Lo Valvo y Juan Francisco Tineo.

Asesoramiento legal a los Colocadores: Bruchou & Funes de Rioja a través de su equipo integrado por su Socio José María Bazán y Asociados: Leandro Exequiel Belusci, Facundo Martín Suárez Loñ y Gonzalo Vilariño.


Bruchou & Funes de Rioja junto con Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 4 de 360 Energy Solar S.A. que califican como Bonos Verdes.

En el marco del programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”), Bruchou & Funes de Rioja asesoró a 360 Energy Solar S.A., –una de las compañías pioneras en el sector de energía solar y una de las líderes en energías renovables en Argentina, enfocada en el desarrollo, la investigación tecnológica, comercialización, construcción, operación y mantenimiento de parques solares– y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani, asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como agente de liquidación, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco BBVA Argentina S.A. como organizadores (los “Organizadores”) y a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco Comafi S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., Banco Mariva S.A., y PP Inversiones S.A. como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de:  las Obligaciones Negociables Clases 4 por un valor nominal de US$22.278.429 (Dólares Estadounidenses veintidós millones doscientos setenta y ocho mil cuatrocientos veintinueve) que calificaron como Bonos Verdes (indistintamente, las “Obligaciones Negociables Clase 4” o las “Obligaciones Negociables”), con una tasa fija anual del 8,00% y con vencimiento el 30 de octubre de 2027. Los fondos provenientes de la colocación de las Obligaciones Negociables serán utilizados para: (i) financiar la construcción, instalación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de parque/s solar/es fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento relacionados con la Cartera de Proyectos Verdes Elegibles; (ii) integración de capital de trabajo; y (iii) integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas. Las Obligaciones Negociables están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina.

Cabe destacar que las Obligaciones Negociables se emitieron alineadas a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes del International Capital Market Association, siguiendo lo dispuesto en los ‘Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina’ y en la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables del Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). De este modo, en la evaluación de bono verde efectuada por FIX SCR S.A., las Obligaciones Negociables han sido calificadas como “BV1 (arg)”.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en el Panel Verde de ByMA y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”).

Asesoramiento legal a 360 Energy Solar S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio Alejandro Perelsztein y asociados Leandro Belusci, Sofía Maselli y Gonzalo Vilariño.

Asesoramiento legal interno de 360 Energy S.A.: Lucrecia Silvestroni y Evelina Anderson.

Asesoramiento legal a los Organizadores y los Colocadores

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani Abogados: Socio Marcelo Tavarone y asociados Ximena Sumaria, Eduardo Cano, Juan Cruz Carenzo y Catalina Scazziota.


TCA asesoró a Cloronor S.A. en la emisión de sus ONs Serie I.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Cloronor S.A. como emisora (la “Emisora”), y a Banco Hipotecario en su carácter de organizador y colocador en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I Clase 2 con un valor nominal de $250.000.000, denominadas y pagaderas en Pesos, que devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 8,00%, con vencimiento el 31 de octubre de 2026 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables serán emitidas el 31 de octubre de 2024; y están garantizadas por Banco Hipotecario como entidad de garantía autorizada por la Comisión Nacional de Valores.

Cloronor S.A. se dedica a la producción, comercialización y distribución de productos químicos en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe. Los principales productos comercializados por la Emisora son el hipoclorito de sodio y el sulfato de aluminio (que tienen como destino final la potabilización de agua) y, en menor medida, hidróxido de sodio y policloruro de aluminio, entre otros.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz, y asociados Juan Manuel Simó, Mateo Fiorito y Florencia Ramos Frean.


TCA asesoró a Banco Comafi en la exitosa emisión de sus Obligaciones Negociables Clase V (Dólar MEP) y Clase VI (Dólar Cable)

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Comafi S.A., como emisor (“Banco Comafi”), y a Banco Comafi y Comafi Bursátil S.A., como colocadores (los  Colocadores”), en la emisión de (i) las obligaciones negociables clase V por un valor nominal de US$16.625.000 (las “Obligaciones Negociables Clase V”); y (ii) las obligaciones negociables clase VI por un valor nominal de US$87.536.000 (las “Obligaciones Negociables Clase VI”).

Las Obligaciones Negociables Clase V están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en dólares estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP), su vencimiento será el 28 de enero de 2025, y no devengarán intereses.

Las Obligaciones Negociables Clase VI están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en dólares estadounidenses en el exterior (Dólar Cable), su vencimiento será el 28 de enero de 2025, y  devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 0,5%

La actividad principal de Banco Comafi consiste en prestar una amplia gama de servicios bancarios comerciales de índole general a varios tipos de clientes (individuos y a empresas micro, pequeñas, medianas y grandes). A través de su red de sucursales y otros canales remotos, recibe depósitos a la vista, en caja de ahorro y a plazo fijo, otorga préstamos con y sin garantías, giros en descubierto, descuento de cheques y líneas de financiación comercial. Por otra parte, Banco Comafi presta servicios a empresas, tales como pago de sueldos, pagos a proveedores y cobranzas, emite tarjetas de crédito para individuos y empresas, entre otros.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz y asociados Carolina Mercero, Mateo Fiorito y Jimena Torres Marcelo.

Abogados internos de Banco Comafi: Carmen Nosetti y Mariana López.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen, asesoraron en una nueva emisión de Obligaciones Negociables de Petrolera Aconcagua Energía S.A. en el Marco de su programa.

Con fecha 28 de octubre de 2024, Petrolera Aconcagua Energía S.A. finalizó exitosamente la emisión de (i) las obligaciones negociables simples clase XV por un valor nominal total de U$S 30.617.307 (Dólares Estadounidenses treinta millones seiscientos diecisiete mil trecientos siete), denominadas, a ser integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, a una tasa de interés fija del 9,00% nominal anual, con vencimiento el 28 de octubre de 2028 (las “Obligaciones Negociables Clase XV”), y (ii) las obligaciones negociables simples clase XVI por un valor nominal total de U$S 18.159.306 (Dólares Estadounidenses dieciocho millones ciento cincuenta y nueve mil trecientos seis), denominadas en Dólares Estadounidenses, a ser integradas en efectivo en Pesos al Tipo de Cambio Inicial o en especie mediante la entrega de Obligaciones Negociables Elegibles y pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable, a una tasa de interés fija del 8,00% nominal anual, con vencimiento el 28 de octubre de 2028, en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por hasta US$ 500.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (las “Obligaciones Negociables Clase XVI” y junto a las Obligaciones Negociables Clase XV, las “Obligaciones Negociables”).

Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuó como organizador, agente de liquidación y colocador de las Obligaciones Negociables, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Puente Hnos S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U. actuaron como organizadores y colocadores de las Obligaciones Negociables, y Banco Mariva S.A., Allaria S.A., Invertir en Bolsa S.A., Banco Supervielle S.A., SBS Trading S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, TPCG Valores S.A.U., Invertironline S.A.U., Cocos Capital S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Neix S.A., Latin Securities S.A., Consultatio Investments S.A., Facimex Valores S.A. y PP Inversiones S.A., actuaron como colocadores de las Obligaciones Negociables (conjuntamente, los “Agentes Colocadores”).

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Petrolera Aconcagua Energía S.A. y de Banco de Servicios y Transacciones S.A. a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone, y por los asociados Matías D. Otero, Ramiro Catena y Juan Cruz Carenzo.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) actuó como asesor legal de los Agentes Colocadores a través del equipo liderado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Alejo Muñoz de Toro y el asociado Juan Ignacio Rodriguez Goñi.