Lo cuenta Jacqueline Donaldson, directora de asuntos jurídicos para Argentina, Uruguay y Paraguay, en una entrevista exclusiva con AUNO Abogados. Leela haciendo clic acá.
Lo cuenta Jacqueline Donaldson, directora de asuntos jurídicos para Argentina, Uruguay y Paraguay, en una entrevista exclusiva con AUNO Abogados. Leela haciendo clic acá.
Crecen en la región las boutique full service. Conocé el caso de Barbosa Abogados en el número de junio de AUNO Abogados.
¿Qué se está haciendo en materia de pro bono en la Argentina? El reconocimiento a Martín Zapiola Guerrico, un recorrido por lo que hay y lo que falta, en AUNO Abogados de junio.
Todo lo que tenés que saber de la gestión y actualidad del mercado jurídico, lo encontrás en la nueva edición de la revista AUNO Abogados. Ingresá acá y empezá a leerla.
El jueves 28 de mayo a las 19:00 hs se realizará en el ICDA la conferencia "La ejecutabilidad del acuerdo de arbitraje y el laudo arbitral", a cargo del Dr. Alejandro Garro, responsable del programa de Derecho Comparado y Latinoamericano de Columbia University.
Durante su intervención, el Dr. Garro disertará en torno al tratamiento que hace de esta figura jurídica, el nuevo Cógido Civil y Comercial de la Nación.
Actividad sin cargo. Cupos limitados. Inscripciones previas en
Bullo - Tassi - Estebenet - Lipera - Torassa Abogados incorporó como socio al Dr. Pablo Falabella quien se suma en el departamento corporativo. Con su incorporación como socio, Pablo Falabella vuelve al estudio donde empezó su carrera como abogado hasta partir a los Estados Unidos en el año 2006.
Pablo Falabella es abogado graduado en la Universidad Católica Argentina e hizo un LL.M. en Columbia Law School.
Pablo Falabella pose amplia experiencia representando a inversores extranjeros y compañías de diversas industrias. Antes de incorporarse como socio en el Estudio, trabajó en Mitrani Caballero Ojam & Ruiz Moreno en el departamento corporativo y previo a ello, trabajó como senior associate en Weil Gotshal & Manges LLP (2007-2013) en el departamento de Business Finance & Restructuring en la oficina de Nueva York donde representó a American Airlines, General Motors, Washington Mutual y Kaupthing Bank en sus respectivas restructuraciones financieras. Asimismo, durante su tiempo en Nueva York fue profesor adjunto de la materia Corporate Reorganization and Bankruptcy de la cátedra de Harvey R. Miller en Columbia Law School.
Con su incorporación, el Estudio continúa fortaleciendo el área corporativa consolidando así su liderazgo en el mercado
El estudio Zang Bergel & Viñes Abogados seleccionará un abogado/a para incorporar a su equipo de trabajo. La búsqueda se encuentra dirigida a abogados con al menos un año de experiencia para desarrollarse en el área de derecho corporativo del Estudio.
Es requisito excluyente tener un muy buen dominio del idioma inglés (oral y escrito), buen desempeño académico y amplia disponibilidad horaria. Buscamos personas con capacidad para trabajar en equipo, resolutivas, dinámicas y con ganas de aprender.
Zang, Bergel & Viñes Abogados es un estudio con socios jóvenes que crece constantemente. Nuestro compromiso es promover relaciones duraderas y mutuamente beneficiosas, y nuestro esfuerzo está orientado a ofrecer las mejores oportunidades de desarrollo y crecimiento para todos los que trabajan con nosotros.
Zona de trabajo: Microcentro
Los interesados deberán enviar sus antecedentes, remuneración pretendida y la referencia de la búsqueda a
Ref.: Abogado/a Jr. Corporativo
La International Bar Association organizará un encuentro en agosto, en San Pablo, para analizar la cuestión.
Trabajo en equipo para alcanzar una alta performance, cultura organizacional y liderazgo, gobernanza de los estudios jurídicos, gestión, innovación en la relación con los clientes, institucionalización de determinadas prácticas que hacen al negocio, estrategias para el mercado global, el futuro de la profesión y el desarrollo de talentos en la abogacía serán parte de los ejes temáticos que recorrerá el encuentro.
El próximo 26 de mayo da inicio el programa en Transparencia y Gobierno Abierto, a realizarse de 17 a 21 hs en Cerrito 1250 y una clase en nuestros Campus Pilar.
Está dirigido tanto a personas que trabajan en la administración pública, como a profesionales de las Ciencias Políticas y Sociales, Sociología, Economía, Derecho, Medicina, Psicología, Antropología, Humanidades, y otras ciencias sociales.
También, a los dirigentes de organizaciones sociales vinculados a los distintos ámbitos de la política y que pueden estar interesados en participar en las distintas sesiones que se ofrecen.
Se pondrá énfasis en la pluralidad de ideas y de experiencias de los destinatarios. En este sentido, se invitará a participar del programa a personalidades tanto del sector público, como del privado, que sean referentes de los distintos partidos políticos con el fin de enriquecer las conclusiones del programa.
Inscripciones e inscripciones
o al teléfono 5239 8000 int. 8127
FORES invita al tercer taller de constcción de consenso con miras a la presentación de la propuesta Justicia 2015-2020 a los candidatos presidenciales.
Página 156 de 321