• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

noticia aunoEl 4 de agosto, a las 19, se realizará la reunión informativa para el curso de Práctica Profesional en Adquisición de Empresas de la escuela de Educación Legal Ejecutiva de la Universidad Torcuato Di Tella.

El curso esta designado a fin de presentar el trabajo legal que se realiza en las operaciones de compraventa de acciones y de activos realizadas por empresas de primera línea, fondos de inversión, entidades financieras y demás participantes en el mercado de M&A. A tal fin y en base al análisis de casos concretos se repasaran los principales documentos y las principales cuestiones legales que deben tener presente los abogados interesados en tener una práctica en M&A.


auno radio logoJaime Fernández Madero analiza la profesión y a los estudios jurídicos como negocio. Desde Madrid, José Antonio Tuero repasa la práctica profesional en la Unión Europea. Escuchalo o descargalo haciendo clic AQUI

 

 


noticia aunoAUNO Abogados lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. José Roberto López, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Acompañamos a sus familiareas, amigos y compañeros de la agrupación Gente de Derecho.

 

Reproducimos a continuación el comunicado de la entidad:

 

"El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal lamenta informar a sus matriculados el fallecimiento de su señor Presidente, Dr. José Roberto López. Sus restos serán velados en la sede de nuestra institución, Avenida Corrientes 1441 Capital Federal, desde mañana a las 8.30.

López había llegado a la presidencia del CPACF a raíz de que su lista, Gente de Derecho, obtuvo el 61 por ciento de los votos en el marco del acto eleccionario que se desarrolló el 29 de abril de 2014, donde participaron 15.854 matriculados.


De marcada militancia política en el Partido Socialista, había nacido el 24 de octubre de 1943 y se había recibido de abogado en 1971, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - UBA.

Antes de llegar a la presidencia del CPACF Lopéz cumplió diferentes funciones en la entidad entre las que se destacan:

- Secretario de la Comisión de Derechos de Adultos Mayores 2012

- Integrante del Comité Académico de la Escuela de Posgrado 2008

- Director Instituto del Derecho de la Ciudad de Buenos Aires 2006

- Consejo Directivo – Titular 2010 -2012

- Consejo Directivo – Suplente 2008 -2010

- Asamblea de Delegados – Titular 1998 – 2007".

 


Clase abierta Magistratura post fbEl Departamento de Derecho Judicial de la Universidad Austral, invita a participar de la clase abierta de la Maestría en Magistratura y Derecho Judicial sobre: “Responsabilidad Política de los Magistrados Judiciales por el contenido de sus sentencias y dictámenes del Ministerio Público Fiscal”.

La metodología educativa de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral está basada en el método del caso, y ha sido pionera tanto en Argentina como en todo el mundo hispanohablante. Mediante la utilización del mismo se procura desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para el desempeño en la función judicial, con una acendrada mentalidad jurídica, con poder de análisis con rigor científico y profundidad, y desarrollando la capacidad de resolver con naturalidad, aptitud, creatividad y seguridad problemas jurídicos complejos.

La clase estará dirigida por el Dr. Alfonso Santiago, Doctor de Derecho, por Universidad de Buenos Aires. Miembro Titular de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales
Buenos Aires y Presidente de su Instituto de Derecho Constitucional “Segundo V. Linares Quintana”.

La clase se llevara a cabo el día 26 de agosto en el Campus Universitario Pilar de 15 a 21 hs.

Dicha actividad no es arancelada pero requiere de inscripción previa

Para más información

Gerencia de Admisiones & Promoción

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: (0054) 5239 8000 int. 8125 / 8127 /8227


Euro Project Management post fb

El próximo 18 de agosto se impartirá en la Universidad Austral el programa “Euro Project Management: El acceso a los recursos económicos de la Unión Europea para las Pymes, Las Autoridades Locales, Las Ongs y las Universidades” dirigido por la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho.

Dicho curs tiene una duración de 4 meses (agosto a noviembre) con una dedicación: 52 hs (frecuencia semanal |13 encuentros).Las clases se dictarán los días martes de 9 a 13 h.

El programa estará coordinado por el Dr. Davide Caocci, Doctor en Derecho en la Universidad Católica del Sacro Cuore. Quien ha trabajado activamente para diversas organizaciones internacionales, y como experto en políticas europeas.

El objetivo del programa comprende los siguientes ítems:

• Difundir los conocimientos de los principios económicos y financieros de la Unión Europea (UE) y sus aplicaciones a los proyectos de desarrollo en los países partners.

• Ofrecer las herramientas específicas para manejar los programas de ayuda económica y encontrar los fondos de la UE.

• Estimular la adopción de una gestión activa de los procesos de relación con las instituciones europeas para las pymes, las autoridades locales, las ongs y las universidades.

Contenido del programa

• Introducción a la Unión Europea: la UE y su historia, los convenios y el derecho derivado, las instituciones y el Euro.

• Los Fondos europeos: el sistema de apoyo económico de la UE, los Fondos directos e indirectos, relaciones entre instituciones europeas y Países miembros.

• Los Programas europeos: la estrategia “Europa 2020”, características de los principales Programas de la UE abiertos a los actores de países no miembros de la UE.

• Los Programas europeos:

- Instrumento de Colaboración para la Cooperación con Terceros Países.

- Erasmus+, de educación, formación, juventud y deporte.

- Instrumento de Financiación de la Cooperación al Desarrollo.

- Instrumento Financiero para la Democracia y los Derechos Humanos.

- Instrumento en pro de la Estabilidad y la Paz.

- Horizonte 2020: el Programa Horizonte 2020.

- Las relaciones exteriores: la UE como actor internacional, los instrumentos de cooperación y desarrollo, los partenaires internacionales.

- La UE en Internet: los sitios institucionales, la búsqueda de las informaciones.

Para más información

Gerencia de Admisiones & Promoción

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: (0054) 5239 8000 int. 8125 / 8127 /8227


La cuarta versión de este programa desarrollado por la AAEC (Asociación Argentina de Ética y Compliance) y la Universidad del CEMA (UCEMA), se dictará a partir de septiembre del 2015.

Le recordamos que el programa tiene a partir del 2015 VALIDEZ INTERNACIONAL para los graduados de las asociaciones miembro del IFCA (International Federation of Compliance Associations). Al respecto, la Asociación Argentina de Ética y Compliance es una de las asociaciones miembro del IFCA. De esta forma los profesionales certificados en el programa serán reconocidos como expertos en Compliance certificados con validez internacional (“International Certified Compliance Practitioners – CIPC”).

Vacantes limitadas.

Haga clic en la foto para visualizar el programa completo

cid image001 jpg01D0C478


noticia aunoEl 12 de agosto, la Maestría en Derecho Empresario de la Universidad de San Andrés y Zang, Bergel & Viñes Abogados invitan a un nuevo encuentro del ciclo de coaching para abogadas, con eje en el balance trabajo - vida personal.

El encuentro será en la sede Capital Federal de la Universidad, a las 13.30 hs.

Más información haciendo clic aquí


zang(Buenos Aires, 27 de julio de 2015) Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase VI en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables del Banco por un valor nominal de hasta U$S150.000.000 (o su equivalente en pesos).

El 23 de julio de 2015, el Banco finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables por un valor nominal de $141.666.000.

Las Obligaciones Negociables Clase VI fueron emitidas a un precio del 100% del valor nominal, vencen a los veintiún meses y devengan intereses pagaderos en forma trimestral a una tasa mixta, que combina durante los primeros nueve meses una tasa fija del 27,50% y desde el inicio del décimo mes hasta el vencimiento un interés variable equivalente a la tasa Badlar Privada más 450 puntos básicos.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables serán listadas en el Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Banco Hipotecario, BACS Banco de Crédito y Securitización, Banco de Galicia y Buenos Aires, y Banco de Servicios y Transacciones actuaron como colocadores de las Obligaciones Negociables.

Zang, Bergel & Viñes Abogados actuó como asesor legal de la emisión con la socia Carolina Arroyo y la asociada Magdalena Bibiloni.

Asimismo, intervino Solange Spinelli, abogada interna de BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.


Gustavo schutt Profesionalizacion de empresas 1Gustavo Schutt se incorporó como socio del área de Profesionalización de Empresas de BDO Argentina (www.bdoargentina.com). Schutt es Contador Público Nacional (UB), realizó un Programa de Alta Dirección en el IAE, realizó el curso Managing Professional Service Firms en Harvard, Boston, USA. Se desempeña como consultor de negocios, es coach profesional certificado. Fue fundador de Seidor Crystslis en Argentina y en la Región y hasta el 2011 ocupó el cargo de gerente general regional y presidente de varias empresas del Grupo, con oficinas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mexico, Perú y USA. Ha sido socio de BDO Argentina desde 1988 a 2006. Comenzó su experiencia profesional en Arthur Anderesen, Pistrelli Diaz y Asoc.

El nuevo servicio de BDO Argentina brinda, entre otras prestaciones: consultor y coach de dueños de empresas, Gerentes Generales y Alta Dirección, director externo independiente, , soporte a empresas en crecimiento y desarrollo, coordinación de accionistas - directorio y gerencia general. “Personas, procesos, tecnología y estrategia; tres grandes áreas que en general se desbalancean. Nosotros los asistimos para mantenerlas equilibradas, acompañando, a su vez, al negocio para así poder obtener los resultados”, explica Schutt. “Ayudamos también en los procesos de cambio que se originan con un enfoque top–down, de arriba–hacia abajo, aportando nuestros conocimientos y experiencias”, señala.

En empresas familiares, este servicio puede ayudar en la separación de las esferas patrimonial, empresarial y familiar, con la asunción de los diferentes roles y el armado y funcionamiento de directorios, gerencia general y accionistas.