• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Interconnect S.A. como emisora y a Banco Galicia y Banco Supervielle como colocadores en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I bajo el Régimen de Oferta Pública con Autorización Automática por su Bajo Impacto por un valor nominal de $900.000.000, denominadas y pagaderas en Pesos, que devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa TAMAR más un margen del 3,48%, con vencimiento el 26 de junio de 2027 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables serán emitidas el 26 de junio de 2025 y están garantizadas por Banco Galicia y Banco Supervielle en su carácter de entidades de garantía autorizada por la Comisión Nacional de Valores.

Interconnect S.A. es una empresa argentina fundada en 1996, integradora de soluciones de telecomunicaciones, con amplia experiencia en el mercado local y regional. Ofrece una extensa cartera de productos y servicios que cubren la infraestructura tecnológica necesaria para cualquier organización, brindando soluciones integrales de alto valor agregado. Más del 80% de sus ingresos provienen de clientes fidelizados, nacionales e internacionales, a través de soporte post venta y proyectos a medida. Desde su origen, se asocia estratégicamente con los principales fabricantes del mundo, lo que garantiza soluciones de primer nivel en un mercado tecnológico exigente y en constante evolución.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Manuel Simó, y Florencia Ramos Frean.


Bruchou & Funes de Rioja

El Banco Central de la República Argentina (el “BCRA”) amplió en US$2.000 millones el monto concertado en operaciones de pase pasivo (el “Repo”) con títulos BOPREAL Serie 1-D, adjudicando el total licitado entre siete bancos internacionales de primera línea, ampliando la cantidad de contrapartes respecto a las operaciones concertadas en la primera ronda, en diciembre de 2024.

Por esta operación, el BCRA abonará una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-USD más un margen de 4,50% (equivalente a una tasa fija del 8,25% anual, considerando los swaps de tasa de interés fija-flotante para el mismo plazo).

Esta operación forma parte del conjunto de medidas destinadas a fortalecer las reservas internacionales y se enmarca en la Fase 3 del programa iniciado el 11 de abril de 2025 por Argentina.

Bruchou & Funes de Rioja ha sido el único estudio jurídico argentino interviniente en las transacciones de Repo de diciembre de 2024 y de junio de 2025.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton asesoró al BCRA en cuestiones bajo legislación del Estado de Nueva York, a través del equipo liderado por el socio Juan G. Giraldez y los asociados Ignacio Lagos, Pedro Arango Montes y María Paz Canal, en colaboración con el área interna de legales del BCRA.

A&O Shearman asesoró a los siete bancos internacionales en cuestiones regidas bajo legislación del Estado de Nueva York, a través del equipo liderado por la socia Donna Parisi y el counsel Andrew Feng, e incluyendo a los socios Geoffrey Goldman, Christopher Ryan, Alejandro A. Gordano, Jessica Delbaum y Lorenz Haselberger, counsels Ryan Leske y Jonathan Cho, los asociados Ben Halligan, William Yaro, los asociados de verano Sherry Liao y Catherine Conrow, y el pasante I-Zac Lee.

Bruchou & Funes de Rioja, único estudio jurídico argentino participante en la transacción, asesoró a los siete bancos internacionales de primera línea a través del equipo conformado por los socios Hugo Bruzone y José María Bazán y el asociado senior Ramón Augusto Poliche.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal en la transacción por la cual Industrial Asesores de Seguros S.A, compañía integrante del Grupo Bind, adquirió el 51% del capital social y derechos de Unis Asesores de Riesgos S.A. (“UNIS”), compañía productora de seguros, consolidándose de esta forma como accionista mayoritario.

De esta forma, UNIS pasa a ser miembro de Bind Seguros y amplía sus capacidades para brindar más soluciones personalizadas, mayor solidez técnica y un servicio aún más ágil y eficiente para sus clientes.

Socios: Manuel Tanoira - Lucía Rivas O’Connor

Asociados: Eugenia Martinez Gualco - Valentina Gondar

#Argentina #PrivateEquity  #TanoiraCassagne #TCA  #GrupoBIND #Seguros


Marval O'Farrell Mairal

Marval O’Farrell Mairal representó exitosamente a Claxson Argentina en el levantamiento de la medida cautelar que había suspendido la difusión y publicación de la serie Menem, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y producida por Claxson Argentina y Yulgok Media, en la plataforma Amazon Prime Video.

El caso, tramitado ante la Justicia Nacional en lo Civil, se originó a raíz de una acción iniciada por uno de los co-herederos de Carlos Saúl Menem, quien solicitó la suspensión del estreno al considerar que la serie podía vulnerar derechos de la sucesión.

Sin embargo, luego de evaluar las presentaciones realizadas por Claxson Argentina, el Juzgado consideró que dichos derechos no forman prima facie parte del acervo hereditario y, consecuentemente, hizo lugar al planteo de la productora para que se deje sin efecto la medida cautelar y se permita el estreno de la serie.

Amazon Primer Video ha difundido recientemente el trailer de la serie Menem, cuyo estreno está pautado para el próximo 9 de julio de 2025.

La causa fue llevada adelante por un equipo interdisciplinario de las áreas de Familia y Sucesiones y de Propiedad Intelectual de Marval, en conjunto con la firma boutique de IP Máspero Abogados, en un asunto de especial relevancia para la industria audiovisual.

Participaron en el caso los socios Gustavo P. Giay, Rodrigo F. García y Martín Vainstein de Marval, y Gabriel Máspero. El equipo se completó con los asociados Máximo Capón, Martín Cammarata, Lara Agustina Pollano y Pablo Farinaccia.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Prigioni Agro S.R.L. como emisora (la “Emisora”), a Banco Supervielle S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. en su carácter de organizadores y colocadores (los “Colocadores”), en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I Clase 1 bajo el Régimen de Oferta Pública con Autorización Automática por su Bajo Impacto con un valor nominal de $748.150.000, denominadas y pagaderas en Pesos, que devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa TAMAR más un margen del 6,00%, con vencimiento el 24 de junio de 2027 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 24 de junio de 2025; y están garantizadas por Banco Supervielle S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. en su carácter de entidades de garantía autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (las “Entidades de Garantía”).

Prigioni Agro S.R.L. es una empresa agropecuaria fundada en 2014, con operaciones en la zona núcleo y el Noroeste Argentino. Desarrolla actividades en agricultura, engorde a corral y cría y recría a campo, gestionando más de 13.000 hectáreas productivas. Su producción, orientada principalmente al mercado interno, incluye cultivos tradicionales y especialidades, y ganado bovino. La empresa es dirigida por una familia con amplia trayectoria en el sector y un equipo técnico especializado.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal; Jaime Uranga e Ignacio Criado Díaz y asociados Teófilo Trusso y Ana Belén Heinrich.


DLA Piper Argentina

Junio de 2025 - DLA Piper asesoró a la Provincia del Chubut en la emisión de títulos de deuda por un monto total de 42 millones de dólares estadounidenses.

Las Letras devengarán intereses a una tasa nominal, con pagos trimestrales de intereses, y están garantizadas con recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos. Las Letras han sido admitidas para su negociación secundaria en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) y A3 Mercados S.A. (A3).

La emisión de las Letras del Tesoro a corto plazo tuvo lugar el 5 de junio de 2025 y vencerán el 5 de junio de 2026.

El equipo de DLA Piper estuvo liderado por el socio Justo Segura e incluyó a los asociados Federico Vieyra y Mariana Carbajo, así como al paralegal Iñaki Jordan (todos en Buenos Aires).

El equipo de DLA Piper en América Latina ofrece servicios jurídicos integrales a empresas nacionales y multinacionales que tienen intereses y operan en la región.  Nuestro enfoque combina, por un lado, el conocimiento local y, por el otro, los recursos de la plataforma global de DLA Piper.  Con más de 400 abogados que ejercen en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Puerto Rico, nuestros equipos suelen trabajar, además de los abogados que participan en transacciones transfronterizas en Estados Unidos, con nuestros profesionales de América Latina, la península ibérica y todo el mundo para asegurarnos que nuestros clientes sean asesorados con la profundidad necesaria para poder cumplir sus objetivos legales y comerciales.  La plataforma global de DLA Piper, que cuenta con más de 90 oficinas en más de 40 países, nos permite atender las necesidades jurídicas de todos nuestros clientes, ya sea que residan en América Latina o que deseen hacer negocios en ella.


Marval O'Farrell Mairal

Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la Argentina de AVI-SPL, proveedor líder mundial de soluciones de habilitación digital, en la adquisición del Grupo ICAP Global, empresa con presencia en Latinoamérica y España especializada en integración de tecnologías audiovisuales y servicios de colaboración.

La operación forma parte de la estrategia de expansión global de AVI-SPL y representa un paso clave en su objetivo de brindar soluciones locales con estándares internacionales. Tras la fusión, ambas compañías operarán bajo el nombre de AVI-SPL, creando el mayor proveedor global de tecnología AV, comunicaciones unificadas y colaboración (UCC), gestión del espacio de trabajo y experiencia. La compañía combinada contará con operaciones en 16 países y más de 3.000 empleados.

El equipo de Marval que participó en la transacción estuvo integrado por el socio Sebastián M. Iribarne y el asociado senior Ignacio Torino Zavaleta.


Bruchou & Funes de Rioja

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a los accionistas de Decréditos S.A. (“Decréditos”) en la venta del 51% de sus acciones a GPAT Compañía Financiera, integrante del Grupo Banco Patagonia. La operación dio lugar a una alianza estratégica entre Decréditos y Banco Patagonia S.A. (“Banco Patagonia”).

Decréditos desarrolla su actividad principalmente en el otorgamiento de financiamiento prendario para la adquisición de vehículos y en la comercialización de seguros relacionados con este segmento. La adquisición apunta a reforzar la oferta conjunta de servicios financieros y consolidar una posición estratégica destacada en el mercado local, complementando el alcance y la presencia de Banco Patagonia y su grupo accionista.

El equipo de Bruchou & Funes de Rioja que asesoró a Decréditos estuvo liderado por el socio, Estanislao H. Olmos (M&A), con el apoyo del asociado senior Hernán Alal y los asociados Maria Bourdieu y Felipe Rufino. El equipo también incluyó al asociado senior Youssef El Chaer (Societario) y la asociada Carolina de Felipe.

PwC Argentina actuó como asesor financiero exclusivo de los accionistas vendedores durante todo el proceso de la transacción, con un equipo liderado por Ignacio Aquino, Juan Tripier, Valeria Bocco, y Facundo Lorenzo Lugones.

El Estudio Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle Abogados asesoró a Banco Patagonia a través del equipo de M&A liderado por los socios Esteban Daireaux y Rodrigo de Nuñez y la asociada Bárbara Garcia Hamilton.


Bruchou & Funes de Rioja

El Banco Central de la República Argentina (el “BCRA”) amplió en US$2.000 millones el monto concertado en operaciones de pase pasivo (el “Repo”) con títulos BOPREAL Serie 1-D, adjudicando el total licitado entre siete bancos internacionales de primera línea, ampliando la cantidad de contrapartes respecto a las operaciones concertadas en la primera ronda, en diciembre de 2024.

Por esta operación, el BCRA abonará una tasa de interés equivalente a la tasa SOFR-USD más un margen de 4,50% (equivalente a una tasa fija del 8,25% anual, considerando los swaps de tasa de interés fija-flotante para el mismo plazo).

Esta operación forma parte del conjunto de medidas destinadas a fortalecer las reservas internacionales y se enmarca en la Fase 3 del programa iniciado el 11 de abril de 2025 por Argentina.

Bruchou & Funes de Rioja ha sido el único estudio jurídico argentino interviniente en las transacciones de Repo de diciembre de 2024 y de junio de 2025.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton asesoró al BCRA en cuestiones bajo legislación del Estado de Nueva York, a través del equipo liderado por el socio Juan G. Giraldez y los asociados Ignacio Lagos, Pedro Arango Montes y María Paz Canal, en colaboración con el área interna de legales del BCRA.

A&O Shearman asesoró a los siete bancos internacionales en cuestiones regidas bajo legislación del Estado de Nueva York, a través del equipo liderado por la socia Donna Parisi y el counsel Andrew Feng, e incluyendo a los socios Geoffrey Goldman, Christopher Ryan, Alejandro A. Gordano, Jessica Delbaum y Lorenz Haselberger, counsels Ryan Leske y Jonathan Cho, los asociados Ben Halligan, William Yaro, los asociados de verano Sherry Liao y Catherine Conrow, y el pasante I-Zac Lee.

Bruchou & Funes de Rioja, único estudio jurídico argentino participante en la transacción, asesoró a los siete bancos internacionales de primera línea a través del equipo conformado por el socio José María Bazán y el asociado senior Ramón Augusto Poliche.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. como emisor y agente colocador, en la emisión de las obligaciones negociables clase III, denominadas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 17 de junio de 2026, por un monto total de $ 30.478.240.510, emitidas a una tasa de interés variable determinada por la tasa TAMAR Privada más un margen de corte del 3,25% (las “Obligaciones Negociables”).

ICBC, fiel a su compromiso y filosofía de desarrollar productos y servicios financieros diferenciados y de alta calidad, desarrolla una operatoria bancaria integral y brinda una amplia gama de servicios en banca minorista, banca de inversión y banca corporativa.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga e Ignacio Criado Diaz; y Asociados: Carolina Mercero y Florencia Ramos Frean.

Asesores Legales Internos de Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: Tomás Koch y Sonia Lannutti.


TCA Tanoira Cassagne

TCA Tanoira Cassagne asesoró a BLM Desarrollos S.A. como emisora (la “Emisora”) y a Banco CMF S.A. como colocador (el “Colocador”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I con un valor nominal de $2.000.000.000, denominadas y pagaderas en Pesos, que devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa TAMAR más un margen del 4,25%, con vencimiento el 6 de junio de 2027 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables serán emitidas el 6 de junio de 2025 y están garantizadas por Banco CMF S.A. en su carácter de entidad de garantía autorizada por la Comisión Nacional de Valores (la “Entidad de Garantía”).

BLM Desarrollos S.A. es una compañía financiera especializada en el financiamiento de empresas MiPyME/PyME mediante el descuento de cheques de terceros y facturas comerciales. Actualmente, brinda exclusivamente servicios de crédito; y, entre sus actividades secundarias, contempla el desarrollo de una línea de negocios enfocada en proyectos inmobiliarios, cuya ejecución se encuentra prevista para una etapa posterior de crecimiento.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Manuel Simó, y Ana Belén Heinrich.