• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

noticia auno(Buenos Aires, 19 de octubre de 2015) En la última reunión del Buenos Aires City Chapter se decidió la designación de los Co-Chairs para el período 2015 – 2016 de la Section of International Law de la American Bar Association, procediéndose a designar a Gustavo Cedrone (Estudio Mitrani Caballero Ojam & Ruiz Moreno) y a Pablo Vergara del Carril (Zang, Bergel & Viñes Abogados).

El Buenos Aires City Chapter es el primer capítulo extranjero en el mundo y tiene como finalidad divulgar el rol de Section of International Law de la American Bar Association y constituir un foro de participación profesional, académico e institucional y de difusión de información legal de actualidad e interés para la comunidad legal local.


logoRefuerza su servicio en las áreas más importantes del derecho de los negocios en la zona y conforma un equipo local especializado de 40 abogados en aquel país

Garrigues ha alcanzado un acuerdo de integración con los socios de la reconocida firma colombiana De la Calle, Londoño, López y Posada Abogados (DLP) para reforzar su servicio en aquel país y dentro de la estrategia de expansión del despacho en Latinoamérica, iniciada en 2013. Como resultado de esta adquisición, Garrigues amplía su capacidad de servicio legal en Colombia en las áreas de Derecho de la Competencia, Derecho Público, Derecho Corporativo y Derecho Financiero.

En virtud de este acuerdo, José Miguel de la Calle Restrepo e Ignacio Londoño Rivera , socios fundadores de DLP, se incorporarán como socios a Garrigues y promoverán con su compromiso y liderazgo la expansión del despacho en el territorio colombiano y en la región latinoamericana. Así mismo, Roberto Borrás Polanía, quien recientemente se había incorporado como socio de DLP abogados, se vincula también a Garrigues como of counsel y liderará la práctica de derecho financiero y bursátil.

Humberto de la Calle, también fundador de la firma y su consejero más senior, se integrará en la firma española como of counsel. El Dr. de la Calle es experto constitucionalista, y ha sido Vicepresidente de la República de Colombia, ministro, embajador ante el Reino Unido y España, y magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

Fernando Vives, Presidente ejecutivo de Garrigues ha asegurado que "con la incorporación de profesionales del prestigio y talante de Humberto de la Calle, José Miguel de la Calle, Ignacio Londoño Rivera y Roberto Borrás, y sus equipos, Garrigues ratifica su apuesta por Colombia y Latinoamérica y su ambición de convertirse en el despacho de referencia en la región, con oficinas propias, plenamente integradas, que nos permiten prestar un servicio de primera calidad a nuestros clientes".

Por parte de DLP, José Miguel de la Calle mostró “la gran ilusión que para nosotros supone incorporarnos a una organización como Garrigues y participar en primera línea en el desarrollo de la práctica en Latinoamérica". Así mismo, resaltó el reconocimiento que esta unión significa para los abogados de DLP y los demás empleados de la organización, cuyo esfuerzo ha permitido llevar con éxito la actividad de la firma durante los últimos 15 años.

En el acuerdo de integración alcanzado también se contempla la continuidad en una relación de colaboración externa con el abogado Eduardo López Villegas en gestión de litigios laborales, y con Mario Posada García-Peña, que continuará su práctica independiente en el derecho tributario, colaborando con la práctica de Garrigues cuando se considere conveniente.

Los equipos de abogados internos de DLP Abogados y su staff administrativo pasarán, con carácter general, a incorporarse a la plantilla de Garrigues Colombia, generando una plena integración y una continuidad en el servicio de cara a los clientes. Con este acuerdo, la oficina de Garrigues de Bogotá pasará a contar con 40 abogados.


Arbitraje de clase y derechos de incidencia colectiva en materia ambiental.

Tema: La indemnización por daños individuales causados por daño ambiental mediante arbitraje de clase.

Dirigido a: estudiantes de derecho, abogados, especialistas en arbitraje, en derecho ambiental, en tecnología y seguros, funcionarios del área medioambiental, ONGs ambientalistas y directivos de empresas explotadoras de recursos naturales o con incidencia en el medioambiente.

Evento libre y gratuito. Se extenderán certificados a los asistentes. Requiere previa inscripción enviando email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llenando este formulario https://goo.gl/WFULd2

Vea el programa, temas, disertantes y toda la información en la web de la jornada
Cintec y Carat son institutos académicos de FORES Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia
Moreno 431 – CABA. 5238-0027 /28
Arbitraje Ambiental Fores Carat Cintec UCA 5 11 15

 

 

unnamed 33er Seminario Internacional Derecho de la Moda
30 de octubre de 2015 / Auditorio Campus El Claustro U. Mayor


9:00 - 9:20 Palabras Clara Szczaranski, Decana Facultad de Derecho Universidad Mayor

9:30 - 10:45 Primer panel

Bracey Wilson (Chile). Economista, experto en Marketing de marcas de lujo, profesor en U. Adolfo Ibáñez y U. Diego Portales.

André Mendes (Brasil). Abogado experto en Fashion Law. Fundador del Fashion Business & Law Institute - Brazil y socio del estudio L.O. Baptista SVMFA Advogados.

Loreto Bresky (Chile). Abogada especialista en Propiedad Industrial e Intelectual, socia del estudio jurídico Alessandri Abogados y directora de ACHIPI.

Modera: Jimena Rodríguez (Chile). Abogada y profesora de Derecho Económico y Libre Competencia en Universidad Mayor.


10:45 - 11:15 Presentación del libro “Derecho y Moda”

Susy Bello Knoll (Argentina). Abogada y contadora. Doctora en Derecho y coordinadora del libro.

Christian Vidal (Chile). Abogado, director de la revista LWYR y profesor de Derecho Constitucional en U. Andrés Bello.

Pamela Echeverría (Argentina). Abogada especializada en Propiedad Intelectual y Derecho Empresarial, socia del estudio Bonini & Echeverria.


11:15 - 11:35 Coffee break


11:45 - 13:00 Segundo panel

Daniel Gatti (Brasil). Abogado experto en Derecho Laboral y asociado del estudio Mattos Filho de Sao Paulo.

María Eugenia Montt (Chile). Abogada y profesora de Derecho Laboral en Universidad de Chile y Universidad Mayor.

Annalucia Fasson (Perú). Abogada Asociada Senior del Área Corporativa y Jefe del área de Derecho de la Moda y Retail en Muñiz, Ramirez, Pérez Taiman & Olaya Abogados.

Modera: Constanza Rudi (Argentina). Abogada asociada del Estudio Marval O´Farrel de Buenos Aires. Dueña de la marca de accesorios Josefa Bohemia.


12112202 1653834228161919 4391822185927875353 nReviví el 3er Encuentro de Abogados a través de la fotogalería.

Hacé clic acá y mirá a algunos de los profesionales que estuvieron el 2 de octubre, analizando #ElFuturodelaAbogacia.