• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

noticia aunoHay una brecha significativa en el salario anual de abogadas y abogados internos de empresa. Las primeras tienen una base menor y una menor compensación total al cierre del ejercicio, según el Censo Anual de la Association of Corporate Counsel.

En 2015, temas de litigio, derecho laboral y privacidad encabezaron los temas que los in house tercerizaron en estudios jurídicos.

Cerca de las dos terceras partes de los abogados internos consideraría dejar sus puestos para desarrollar sus carreras en espacios más desafiantes. El 30%, en tanto, estaría dispuesto a cambiar de trabajo por otro que ofrezca similares condiciones a las de aquél en el que está.

En materia de actividad interjurisdiccional, el 62% de los consultados por la ACC dice realizarlo de manera prácticamente continua.

¿Otras conclusiones del relevamiento? En unos días, en AUNO Abogados de diciembre.


Estrategias de Comunicacion Para Juicios por Jurados4La introducción de los Juicios por Jurados en Buenos Aires, Córdoba y Neuquén, ha hecho que la oratoria y las estrategias de comunicación cobren más vigencia que nunca en el mundo jurídico.

Los abogados enfrentan ahora el desafío de convencer a un jurado popular, viéndose obligados a reemplazar el lenguaje técnico por uno más coloquial y desarrollar nuevas estrategias comunicacionales.

En este marco, la Universidad de Palermo (UP), en conjunto con la Revista Imagen y AUNO Abogados, desarrollaron la Clínica Ejecutiva “Estrategias de Comunicación para Juicios por Jurados” para brindar herramientas teóricas y prácticas de comunicación y oratoria a  abogados y funcionarios judiciales en el marco de este nuevo paradigma legal.

Cómo abordar  las diversas etapas del Juicio por Jurados, qué estrategias de comunicación implementar, cómo juegan los medios en un juicio y herramientas de oratoria y persuasión orientadas al proceso, son algunos de los temas que Pablo Torres Barthe, Diego Dillenberger, Pablo Abiad y José María Rodríguez Saráchaga abordarán el 15 de diciembre en la UP.

Los asistentes a la jornada participarán además de un juicio por jurados simulado en el que deberán aplicar lo aprendido y que posteriormente será analizado por los presentes.  

Quienes deseen más información pueden ingresar aquí.

 

Consultas

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel: (11) 5199 4500 Int. 1502

Para el exterior: (0054 11) 5199 4500 Int. 1502


auno radio logoNos visitó Pablo Torres Barthe para hablar del juicio por jurados. Más tarde, Hernán Munilla Lacasa nos dió su visión del mismo tema.

Para escucharlo online y descargarlo, clic AQUI


auno radio logoNos visitaron Andrés Chomczyk y Leandro Elduayen y hablamos de Bitcoin y Blockchain.

Más tarde conversamos con Ramiro Moreno Baldivieso abogado de Bolivia.

Para escuchar o descargar, clic AQUI


logo gris29 de octubre, 18hs. Av. Alvear 1711, 1ºpiso

La Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires (www.academiadederecho.org.ar) realizará un acto público el próximo 29 de octubre, en reconocimiento a la trayectoria del académico Jaime L. Anaya. El evento, de acceso libre y gratuito, se realizará a las 18 en la sede de la Casa de las Academias, en Av. Alvear 1711, 1º piso.

El doctor Anaya es abogado (UBA) y alcanzó el grado de doctor en Derecho y Ciencias Sociales por esa misma universidad en 1969. Su tesis doctoral “Sociedades accidentales o en participación”, fue recomendada al Premio Facultad. Fue designado en la Academia Nacional de Derecho el 10 de agosto de 1989. Fue juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial entre 1976 y 1986, juez del Tribunal del Trabajo Nº 2 de Morón (1957-1974), conjuez de la Suprema Corte de Justicia en 1975 y juez de la Cámara Primera de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Morón, (1975- 1976). En el ámbito docente fue, entre otros cargos, profesor titular ordinario y profesor titular emérito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde ocupó el cargo de consejero titular y vicedecano (1990/1994). En 1999 fue designado miembro de la Corte Española de Arbitraje y en 2001, miembro de la Comisión de Títulos de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Los académicos Alberto Rodríguez Varela y Héctor Alegria se referirán a la personalidad del homenajeado.

 

 


bl logo danaUNITED STATES - Best Lawyers, the oldest and most respected guide to the legal profession, announced the Sixth Edition of The Best Lawyers in Argentina on 21 October 2015.
Attorneys named to The Best Lawyers in Argentina were recognized by their peers in the legal industry for their professional excellence in 43 practice areas. In addition, we are pleased to recognize the 2016 "Lawyer of the Year" recipients. "Lawyer of the Year" honorees receive this award based on their extremely high overall feedback within specific practice areas and metropolitan regions.
Best Lawyers is the most reliable reference for quality legal representation,” said CEO Steven Naifeh. “Inclusion on this list indicates that an attorney is valued by his or her peers for professional success.”
The process begins when attorneys are nominated for consideration. They are divided by geographic regions and practice areas, and are evaluated by their peers on the basis of professional expertise. Those who receive high peer reviews undergo an authentication process to make sure they are currently practicing and in good standing. Only then can these top attorneys be included in Best Lawyers.
Best Lawyers is devoted to recognizing excellence,” Naifeh said. “We're proud to acknowledge the accomplishments of these exceptional legal professionals.”
Search The Best Lawyers in Argentina by attorney's name, firm, region and/or practice area, by visiting BestLawyers.com.

###
ABOUT BEST LAWYERS
Best Lawyers is the oldest and most respected attorney ranking service in the world. For more than 30 years, Best Lawyers has assisted those in need of legal services to identify the attorneys best qualified to represent them in distant jurisdictions or unfamiliar specialties. Best Lawyers lists are published in leading local, regional and national publications across the globe.


noticia aunoTodavía no participaste de la encuesta sobre #ElFuturodelaAbogacía?

Quedan pocos días!

Las respuestas, anónimas y confidenciales, serán procesadas para extraer y difundir conclusiones sobre el negocio jurídico, el uso de tecnología, gestión del talento, marketing y modelos de negocios.

Para participar, ingresa aquí.

Muchas gracias!


bl logo danaLa publicación Best Lawyers dio a conocer el listado de los mejores abogados por especialidad de la Argentina.

Mirá los listados acá y acá.

Más información en www.bestlawyers.com


tapa 713Los trabajos ganadores fueron "Científicos que fabrican soluciones", de Valeria Román (primer premio), y "Cóctel argentino", de Gabriel Stekolschik (mención especial)


Buenos Aires, 21 de octubre de 2015.- Clarke, Modet & Co Argentina, empresa especializada en propiedad industrial e intelectual, anuncia los ganadores de su Premio al Periodismo de Divulgación Científica y Tecnológica 2015 e invita a la ceremonia de entrega a realizarse el próximo jueves 29 de octubre a las 18.30 hs. El acto tendrá lugar en la sede de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, sita en Av. Alvear 1711, 4º piso y contará con las palabras de apertura del Dr. Fabricio Ballarini.

En esta quinta edición, el premio principal fue para Valeria Román por su trabajo "Científicos que fabrican soluciones", publicado el 22 de marzo pasado en el diario Clarín. La nota trata sobre la actividad de investigadores argentinos, más orientada actualmente hacia la transferencia de conocimiento y la generación de soluciones para mejorar la vida cotidiana.

Asimismo, fue reconocido con una mención el trabajo de Gabriel Stekolschik "Cóctel argentino" publicado en la revista Exactamente, acerca de los avances científicos en la lucha contra el cáncer.

La evaluación de las presentaciones se basó en los criterios de: Calidad de la investigación y número de fuentes; Nivel de análisis de la problemática abordada; Relevancia del tema para el país; Presentación y calida d de material complementario; y Originalidad, creatividad e innovación.

El jurado estuvo conformado por:

Fabricio Ballarini
Neurocientífico. Biólogo, Doctor en Ciencias Médicas e investigador del CONICET.
Creador de "Educando al cerebro"

Hernán Charreau
Licenciado en Ciencias Químicas con orientación en Análisis Biológicos.
Director de Inteligencia Tecnológica de Clarke, Modet & Cº Argentina

Rodrigo Laje
Doctor en Física, profesor de la Universidad de Quilmes e investigador del CONICET.
Presidente de Expedición Ciencia, una ONG dedicada a la promoción del pensamiento científico y la enseñanza de las ciencias.

Hernán Murúa
Periodista. Exbecario de Columbia Journalism School. Escribe en revistas Pymes (de Clarín) y Prensa Económica.
Ganador del Premio Clarke, Modet & Co. Argentina al periodismo de divulgación científica y tecnológica 2014.

Galo Soler Illia
Investigador del CONICET, Profesor de FCEN y UBA
Decano del Instituto de Nanosistemas, UNSAM


Con este premio, que se realiza por quinto año consecutivo en nuestro país, Clarke, Modet & Co busca promover una cultura de la propiedad industrial e intelectual y apoyar los esfuerzos de divulgación de la ciencia y la tecnología que realiza el periodismo local.

La invitación al acto de entrega de premios es abierta al público, previa confirmación de asistencia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Acerca de Clarke, Modet & Co

Con más de 130 años de experiencia y 31 compañías en 10 países, Clarke, Modet & Cº es la multinacional española líder de Propiedad Industrial e Intelectual en los países de habla hispana y portuguesa; y la principal aliada de las empresas españolas en sus procesos de expansión internacional y defensa de sus derechos de propiedad industrial en todo el mundo. Sus más de 500 empleados asesoran en todos los ámbitos de la propiedad industrial e intelectual, con una óptica técnico-jurídica única en el sector, que han convertido a Clarke Modet & Cº, en la compañía líder de Propiedad Industrial e Intelectual de su sector.

Más información en www.clarkemodet.com.ar