• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AUNO Abogados Página 01En esta edición:

  • INVERTIR LA PIRÁMIDE
    Es lo que hicieron en el Estudio O’Farrell con su estructura de profesionales. Hablan Daniel Calatrava y Ricardo Castañeda.

  • ECONOMÍA EN CRECIMIENTO

    Cómo se posiciona el estudio Moreno Baldivieso de Bolivia. Entrevista exclusiva con el socio administrador de la firma.

  • IN HOUSE + PRO BONO

    Federico Bravo, director de Legales de Meridional Seguros cuenta la experiencia de la empresa en pro bono.

  • EL FUTURO DE LA ABOGACÍA

    Se realizó el 3er. Encuentro de Abogados. El eje estuvo puesto en el futuro de la profesión.

  • INFOGRAFÍA

    El Futuro de la Abogacía

  • BRASIL
    Cambios en publicidad y pro bono

  • CORRESPONSAL
    Tres modelos para internacionalizar una firma de abogados
    Por Lidia Zommer

  • HONORARIOS

  • Análisis pendiente
    Por Marcelo Gobbi

  • Noticias breves

  • MERCADOS
    ¿Cómo se gestiona?

  • ENCUESTA
    Así está el mercado jurídico

  • ESTUDIO
    Élegir a los clientes

  • MANAGEMENT
    Qué hacer cuando los mercados mejoran
    Por Jaime Fernández Madero

  • MIRADAS
    Superhéroes y derecho

  • CASOS
    Autorregulación publicitaria

  • En España, las noticias no se olvidan
    Por Fernando Tomeo

  • MERCADOS
    Ranking vs. Ranking

  • MERCADO
    ¿En casa o comprado?


auno radio logoNos visitó Diego Bunge, presidente de FORES Argentina @FORESJUSTICIA

Un panorama del pasado, presente y futuro de la justicia en la Argentina.

Más tarde hablamos con Daniel Leynaud de @SPowerNap acerca de siestas y salud en el lugar de trabajo.

Para escucharlo o descargarlo, clic AQUI


zang(Buenos Aires, 30 de noviembre de 2015) Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Banco Hipotecario en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XXXII, emitidas en el marco del Programa Global de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta US$ 800.000.000 (o su equivalente en pesos).

El 30 de noviembre de 2015, el Banco finalizó exitosamente la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XXXII por un valor nominal total de AR$ 265.770.000, con vencimiento a los 18 meses de la fecha de emisión y liquidación a una tasa mixta, compuesta por una tasa fija del 27% nominal anual durante los primeros tres meses y una Tasa Badlar Privada más 4,75% durante los quince meses restantes (pagadera trimestralmente), a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las obligaciones negociables serán listadas en el Mercado de Valores de Buenos Aires, a través de la Bolsa de Valores de Buenos Aires y en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. y Nuevo Banco de Santa Fe S.A. actuaron como colocadores de la operación.

Zang, Bergel & Viñes Abogados actuó como asesor legal de la emisión a través de la socia Carolina Zang, y los asociados Pablo Schreiber y Francisco Bereciartúa.

 


noticia aunoInvitación al Café y Debate "Independencia Judicial: principales desafíos" en la Facultad de Derecho (UBA)

--------------------------------------------------------------------------------

El evento, organizado por la Coalición para la Independencia Judicial, propone generar un debate sobre los principales desafíos que enfrenta hoy la independencia judicial en el país. El encuentro tendrá lugar mañana miércoles 25, entre las 9:30 y las 12:00 hs, en el Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho de la UBA.

--------------------------------------------------------------------------------

(Buenos Aires, 24 de noviembre de 2015) – El miércoles 25 de noviembre se realizará en la Universidad de Buenos Aires el café y debate “ Independencia Judicial: Principales desafíos ”. El objetivo del encuentro será debatir junto a expertos en diversas temáticas (académicos, políticos, abogados, representantes de la sociedad civil, entre otros) sobre las conclusiones de las mesas taller que se llevaron a cabo sobre "Consejo de la Magistratura", "El rol de la justicia en la lucha contra la corrupción" y "Hacia un código de ética judicial".

Este evento está organizado por la Coalición para la Independencia Judicial, una red de organizaciones de la sociedad civil que aspira a fortalecer la independencia del Poder Judicial. La Coalición está conformada por la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES), la Fundación Directorio Legislativo, la Fundación Poder Ciudadano y Unidos por la Justicia.


--------------------------------------------------------------------------------

Fecha: miércoles 25 de noviembre de 2015
Horario: 9.30 a 12.00hs.
Lugar: Salón Vélez Sarsfield de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (UBA) , Av. Figueroa Alcorta 2263, Ciudad de Buenos Aires.

Entrada libre . Inscripción previa al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


noticia aunoEl 12 de noviembre, el Estudio Marval, O’Farrell y Mairal fue el anfitrión, en el Palacio Duhau de Buenos Aires, de un seminario sobre diversidad e inclusión en el mundo de los negocios, organizado en asociación con la publicación Chambers & Partners, y los estudios internacionales Linklaters y Ferrere.
Durante el evento, que contó con la presencia de destacadas personalidades del sector público y privado, se abordó la cuestión de cómo la diversidad de género, raza y religión puede ser un factor de éxito en las relaciones laborales y el mundo de los negocios. “Creemos en la diversidad como un valor, como un camino para abordar cuestiones desde distintos puntos de vista, algo necesario en un mundo como el de hoy, en el que se precisan criterios amplios para resolver situaciones concretas todos los días”, señaló Cecilia Mairal, socia de Marval y anfitriona del seminario.
También participaron del encuentro la Diputada Laura Alonso como keynote speaker y como panelistas Dee Sekar, de Chambers & Partners; Mariana Alvarez Gaiani, directora de Legales de J. P. Morgan Argentina; Diego Krischcautzky, socio de Marval, O’Farrel & Mairal; Conrado Tenaglia, US Managing Partner y co-head, Latin American Practice en Linklaters; Marcelo Bernal, socio de DNM Partners Advisory; Paola Bruzzone, de Ernst & Young Chile, y Zhildred Arria Vásquez, Senior Corporate Counsel Legal de Cisco.


ymazA fines de cada año, la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina y el Estudio Ymaz Abogados coorganizan el Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios.
En este año, en consideración a los actos cívicos que se realizan entre el 25 de octubre y el 10 de diciembre, que obliga a los distintos actores del sector a darles especial importancia, la edición VI del Seminario del Infraestructura y Servicios se posterga para el primer semestre de 2016.
Asimismo, para ese entonces, estarán más definidas las políticas que se aplicarán en Infraestructura y Servicios para los próximos años, con lo que el Seminario podrá ser mucho más enriquecedor para los participantes en él.
Agradecemos a todos los asistentes, los disertantes y los patrocinantes que han consultado y nos acompañan cada año; razón por la cual la realización del Seminario Internacional de Infraestructura y Servicios es posible en cada edición.