• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marval O'Farrell Mairal asesoró en la prórroga del plazo de vigencia del Programa Global Unicred Asset Backed Securities

Marval O'Farrell Mairal asesoró en la prórroga del plazo de vigencia del Programa Global Unicred Asset Backed Securities

Marval O’Farrel Mairal participó en el trámite de prórroga de la vigencia del Programa Global Unicred Asset Backed Securities para la emisión de valores de deuda fiduciaria y/o certificados de participación.

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada, en su carácter de organizador y fiduciante, y TMF Trust Company (Argentina) S. A., en su carácter de fiduciario, prorrogaron por un plazo de 5 años la vigencia del programa global por un monto total de hasta V/N USD 38 000 000 o su equivalente en otras monedas, para la emisión de valores de deuda fiduciaria y/o certificados de participación.

El 10 de junio de 2021, la Comisión Nacional de Valores autorizó la prórroga a través de una resolución de directorio.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal de la transacción con el equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h) y sus asociados Martín I. Lanús y Cecilia V. Ramos.

Asimismo, participaron Jorge Sodano, Felipe Couyoumdjian y Melina Lozano del equipo de TMF Trust Company (Argentina) S. A., y Fernando Czarny y Marcelo Kremer de Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Ltda.


Martinez de Hoz & Rueda asesora a Trafigura en importante acuerdo de inversión con Vista Oil

Martinez de Hoz & Rueda asesora a Trafigura en importante acuerdo de inversión con Vista Oil

Desde sus oficinas en Neuquén y en Buenos Aires, Martinez de Hoz & Rueda (MHR Abogados) asesoró a Trafigura Argentina (Trafigura) en la firma de un acuerdo de inversión con Vista Oil & Gas Argentina (Vista Oil) conjunta para el desarrollo de veinte pozos en el bloque Bajada del Palo Oeste. El acuerdo se firmó el 28 de junio de 2021.

Esta inversión conjunta alcanza los 250 millones de dólares aproximadamente y representa una importante inyección de capital en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo, ubicada en la Patagonia argentina.

Vista es el tercer productor de crudo de la Argentina y el segundo mayor operador de shale oil del país, y opera el bloque Bajada del Palo Oeste hace más de dos años. Este es el primer acuerdo estratégico que Vista realiza con otra compañía para acelerar el desarrollo de su principal bloque de shale oil, que cuenta con 28 pozos en producción.  Trafigura es una de las principales compañías comercializadoras de materias primas en el mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo comercializados diariamente. En Argentina es propietaria y operadora de la Refinería de Bahía Blanca, la terminal de Campana y de Puma Energy, la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios.

Trafigura invertirá alrededor de 75 millones de dólares - de los cuales 25 millones de dólares son en concepto de precio de compra del 20 por ciento de la participación en la producción de los pozos objeto del acuerdo-, y la diferencia es la contribución del 20 por ciento de las inversiones para el desarrollo de los mismos. Vista será la operadora de los pozos, conservará el 80 por ciento de la producción, y contribuirá con el 80 por ciento de las inversiones.

Respecto de la transacción, José A. Martinez de Hoz dijo: “La operación presentó numerosos desafío que requirieron el diseño y uso de figuras creativas que no necesariamente siguen los modelos tradicionales. De esta forma, tuvimos que desarrollar soluciones a medida tanto desde el punto de vista regulatorio como contractual”.

Asesores de TRAFIGURA

MHR ABOGADOS: Socios José Martinez de Hoz, Pablo Rueda, Tomás Lannardone y Maximiliano Batista y Asociados Valeria Celesti, Juan Cruz Mazzochi y Clara Speroni.

In house counsels: Alfredo González Prada, Christian Pereira y Mercedes Barros.

Asesores de VISTA

Bruchou, Fernandez Madero & Lombardi: Socio Santiago Balbi y Asociado Matías Leguizamón.

In house counsel: Florencia Hardoy.


EGFA Abogados y Marval O´Farrell Mairal asesoran a Telecom Argentina y JP Morgan en una línea de crédito adicional garantizada por FinnVera

EGFA Abogados y Marval O´Farrell Mairal asesoran a Telecom Argentina y JP Morgan en una línea de crédito adicional garantizada por FinnVera

Telecom recibió una nueva línea de crédito garantizada por el organismo oficial de crédito a la exportación de Finlandia, Finnvera, por un monto de hasta USD 30 millones orientada a adquirir equipamiento para seguir potenciando la infraestructura de tecnología y comunicaciones en el país y a seguir mejorando calidad de los servicios de conectividad fija y móvil en Argentina.

El crédito financiará el plan de inversiones de la compañía, con foco en ampliar y potenciar las redes fija y móvil, con 4G en todas las capitales de provincias, grandes ciudades del país y más de 1800 localidades, y una mayor cobertura y capacidad de banda ancha.

Telecom Argentina contó con el asesoramiento local de EGFA Abogados, a través de su socio Baruki González y los asociados Delfina Lynch y Pedro Torassa. JP Morgan participó como banco inicial y contó con el asesoramiento local de Marval O’Farrell Mairal, a través del socio Diego Chighizola y los asociados Sergio Tálamo y Josefina Griot.


Bomchil y Bruchou asesoraron en emisión de Compañía General de Combustibles S.A. bajo su programa de Emisor Frecuente

Bomchil y Bruchou asesoraron en emisión de Compañía General de Combustibles S.A. bajo su programa de Emisor Frecuente

Bomchil asesoró a Compañía General de Combustibles S.A. y Bruchou, Fernández Madero & Lombardi a los  colocadores, en la emisión de (i) las Obligaciones Negociables Clase 19 denominadas en dólares estadounidenses y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable a una tasa fija nominal anual del 5% y con vencimiento en junio de 2023 por un monto total de US$35.962.860; y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 21 denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses a una tasa fija nominal anual del 7,00% y con vencimiento en junio 2023 por un monto total de US$14.037.140.

Ambas clases de Obligaciones Negociables podían integrarse en efectivo o en especie, mediante la entrega de las siguientes obligaciones negociables emitidas por la compañía: Obligaciones Negociables Clase 13 con vencimiento en junio de 2021, Obligaciones Negociables Clase 15 con vencimiento en agosto de 2021, y/u Obligaciones Negociables Clase 12 con vencimiento en junio de 2021.

La emisión tuvo lugar el 10 de junio de 2021 bajo el Régimen de Emisor Frecuente de la compañía. Los fondos provenientes de la colocación serán destinados, entre otros destinos, a refinanciación de pasivos, inversiones la Cuenca Austral y capital de trabajo.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y Banco Santander Río S.A. actuaron como organizadores y colocadores. Por su parte, Allaria Ledesma & Cía. S.A., AR Partners S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A, Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Facimex Valores S.A., Puente Hnos. S.A. y TPCG Valores S.A.U. actuaron como agentes colocadores.

Las obligaciones negociables fueron autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Buenos Aires S.A. y para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores de Compañía General de Combustibles S.A.:

Bomchil: Socio: Fermín Caride. Asociados: María Victoria Tuculet y Luciano Zanutto.

Asesores de los Colocadores.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: Socio: José Bazán. Asociados: Leandro Belusci, Lucila Dorado y Valentín Alfredo Bonato.


Tanoira Cassagne Abogados asesora en la emisión de la Clase IV de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Credicuotas Consumo

Tanoira Cassagne Abogados asesora en la emisión de la Clase IV de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de Credicuotas Consumo

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Credicuotas Consumo S.A., como emisor, de la Clase IV de los Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo por un valor nominal de $500.000.000 (los “VCP Clase IV”) emitidos bajo su Programa Global de Emisión de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo de $1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

La emisión consistió en VCP Clase IV denominados en pesos, con vencimiento a los 12 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación devengando intereses a una tasa fija anual del 5,00%. Los VCP Clase IV fueron emitidos el 16 de junio de 2021. Banco Industrial S.A. participo como organizador e Industrial Valores S.A. como colocador.

Los VCP Clase IV han sido listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires S.A. y negociadas en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

El producido neto de los fondos provenientes de esta emisión se destinará en su totalidad para capital de trabajo considerando que el objeto principal de la actividad de Credicuotas Consumo S.A. es la creación, comercialización y operación de sistemas de tarjetas de crédito y/o débito y el otorgamiento de microcréditos, préstamos a personas físicas y/o jurídicas. 

Asesores Legales de la Transacción: Tanoira Cassagne Abogados. Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga. Asociados: Juan Sanguinetti y Pilar Dominguez Pose


Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase IV de INVAP

Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase IV de INVAP

Buenos Aires, 24 de junio de 2021. El pasado 26 de mayo, INVAP S.E. (“INVAP”) emitió las Obligaciones Negociables Clase IV, llevada a cabo en tres series, por un valor nominal total de US$10.126.883 al Tipo de Cambio Inicial. La emisión fue realizada en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables a corto, mediano y/o largo plazo por un monto máximo en circulación de hasta US$50.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase IV Serie I, denominadas, suscriptas y pagaderas en Pesos, fueron emitidas por un valor nominal de AR$269.000.000 (equivalentes a US$2.855.323 al Tipo de Cambio Inicial). La Serie I, con vencimiento el 26 de mayo de 2023, devengará intereses a una tasa variable equivalente a la suma de la Tasa Badlar Privada más un margen de corte del 5,00% n.a. y amortizará su capital en cuatro pagos del 25% del valor nominal, que serán efectuados en los últimos cuatro trimestres.

Las Obligaciones Negociables Clase IV Serie II y Serie III fueron denominadas en Dólares Estadounidenses, al tiempo que fueron integradas al Tipo de Cambio Inicial y serán pagaderas al Tipo de Cambio Aplicable en Pesos Argentinos (dollar-linked).

La Serie II fue emitida por un valor nominal de US$4.060.560 y vencerá el 26 de mayo de 2024. Asimismo, devengará intereses a una tasa fija del 4,25% n.a. y amortizará su capital en cuatro pagos del 25%, que serán realizados en los últimos cuatro trimestres.

Por su parte, la Serie III fue emitida por un valor nominal de US$3.211.000 y vencerá el 26 de mayo de 2026. Esta serie devengará intereses a una tasa fija del 5% n.a., y amortizará su capital en 14 pagos que serán realizados a partir del séptimo trimestre.

Las Obligaciones Negociables Clase IV han sido calificadas localmente como “A-(arg)” por FIX SCR S.A. el pasado 13 de mayo. Además, fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase IV, SBS Capital S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como organizadores, mientras que SBS Trading S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como colocadores. Asimismo, Banco Patagonia SA. actuó como Subcolocador. Todas las partes fueron asesoradas por el estudio Beccar Varela, por el equipo liderado por la socia Luciana Denegri, conformado además por María Victoria Pavani, María Inés Cappelletti, Joaquín Vallejos y Julián Ojeda.


Vista Oil & Gas emite obligaciones negociables Clases IX y X

Vista Oil & Gas emite obligaciones negociables Clases IX y X

El pasado 18 de junio, Vista Oil & Gas S.A.U. (el “Emisor” o “Vista”) emitió las Obligaciones Negociables Clase IX, por un valor nominal de US$38.787.069, y las Obligaciones Negociables Clase X, por un valor nominal de UVAs 39.093.997 (equivalentes a $3.104.063.361,80 al valor UVA Inicial y a US$32.586.881,13 al Tipo de Cambio Inicial). Ambas clases fueron emitidas bajo el programa global para la emisión de obligaciones negociables simples a corto, mediano y/o largo plazo, no convertibles en acciones, por un monto máximo en circulación de hasta US$800.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase IX operará a los 24 meses desde su fecha de emisión y liquidación, es decir el 18 de junio de 2023, devengando intereses a una tasa fija del 4% nominal anual y amortizando su capital en una sola cuota en la fecha de vencimiento.

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase X operará a los 45 meses desde su fecha de emisión y liquidación, es decir el 18 de marzo de 2025, devengando intereses a una tasa fija del 4% nominal anual y amortizando su capital en una sola cuota en la fecha de vencimiento.

Ambas clases fueron calificadas “AA-(arg)” por FIX SCR S.A. el pasado 11 de junio; fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En esta emisión Allaria Ledesma & Cia. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Facimex Valores S.A., Macro Securities S.A., PP Inversiones S.A., Puente Hnos. S.A. y SBS Trading S.A. actuaron como colocadores (los “Colocadores”).

Asesores legales de Vista Oil & Gas

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: equipo liderado por José María Bazán con la participación de Facundo Sainato, Ramón Augusto Poliche y Valentín Bonato.

Abogados internos: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand

Asesores legales de los Colocadores

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri con la participación de María Victoria PavaniMaría Inés Cappelletti, Joaquín Vallejos y Julián Ojeda.


Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Morixe Hermanos S.A.C.I.

Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Morixe Hermanos S.A.C.I.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Estudio Aranguren asesoraron a Morixe Hermanos S.A.C.I. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y a Banco Supervielle S.A. como organizadores y colocadores; y a Banco Santander Río S.A. como colocador, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase I por un valor nominal de $400.000.000, a tasa variable equivalente a BADLAR más un margen de 0%, con vencimiento en el año 2022 (las “Obligaciones Negociables”).

La emisión se realizó bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (garantizadas o no, subordinadas o no, y no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación en cualquier momento de US$ 50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas) de Morixe Hermanos S.A.C.I.

Morixe Hermanos S.A.C.I. es una compañía de alimentos de más de 100 años, con diversificación de productos de la más alta calidad, tales como pan rallado, rebozador, avena, papas fritas congeladas, galletitas, polenta, puré de papas, harina de maíz blanco pre-cocido, aceitunas en conserva, pastas secas, aceite de oliva, aceto balsámico y fécula de mandioca.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) y su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Asesoramiento legal de la Emisora

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: Socio José Bazán y Asociados Facundo Sainato y Lucila Dorado.

Estudio Aranguren: Jose M. Aranguren (h)

Asesoramiento legal de los Organizadores y Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Asociados Ignacio Criado Díaz y Francisco Rojas Andri.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Fernan Pereyra De Olazabal y Patricia Araujo.

Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Clarisa Laura Prado.


Tanoira Cassagne Abogados y Nicholson y Cano Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables PYME Clase I de Cladan S.A.Tanoira Cassagne Abogados y Nicholson y Cano Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables PYME Clase I de Cl

Tanoira Cassagne Abogados y Nicholson y Cano Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables PYME Clase I de Cladan S.A.Tanoira Cassagne Abogados y Nicholson y Cano Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables PYME Clase I de Cl

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Cladan S.A., como emisora, y a Bahía Blanca Sociedad de Bolsa S.A.U., como colocador y organizador, y Nicholson y Cano asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U, como colocador y organizador, en la colocación de las Obligaciones Negociables PYME Clase I por un valor nominal de $300.000.000 (las “Obligaciones Negociables PYME Clase I”), con vencimiento en el año 2023. Banco Supervielle S.A. actúo como sub-colocador en la colocación de las Obligaciones Negociables PYME Clase I.

La emisión se realizó bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) bajo el Régimen PYME CNV por un valor nominal de hasta $ 900.000.000 (pesos novecientos millones) (o su equivalente en otras monedas) de Cladan S.A.

Cladan S.A. es una empresa que cuenta con 18 años de antigüedad desarrollándose desde sus inicios en el mercado de la Nutrición Animal en todo el territorio de la República Argentina, abarcando diversos mercados de producción de proteína animal principalmente Avícola, Porcino y de Rumiantes.

Las Obligaciones Negociables PYME Clase I han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores legales de la transacción

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Díaz y Mariana Troncoso.

Asesores legales de Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Nicholson y Cano: Socio Emiliano Silva y asociados Jesica Pabstleben y Juan Bautista Marquez.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores y del Sub-Colocador:

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Patricia Araujo y Fernan Pereyra de Olazabal.

Bahía Blanca Sociedad de Bolsa S.A.U.: Diego Duprat.


Primera emisión de Obligaciones Negociables de CT Barragán S.A. por U$S27.335.576 para la Clase 1 y 37.504.954 UVAs para la Clase 2

Primera emisión de Obligaciones Negociables de CT Barragán S.A. por U$S27.335.576 para la Clase 1 y 37.504.954 UVAs para la Clase 2

El 4 de junio de 2021, CT Barragán S.A. emitió sus Obligaciones Negociables Clase 1 a tasa fija del 4% nominal anual, con vencimiento el 4 de junio de 2023, por un monto total de U$S27.335.576 (las “Obligaciones Negociables Clase 1”) y Obligaciones Negociables Clase 2 a tasa fija del 4% nominal anual, con vencimiento el 4 de junio de 2024, por un monto total de 37.504.954 Unidades de Valor Adquisitivos (UVAs) equivalente a $2.928.011.758,78 (las “Obligaciones Negociables Clase 2” y, junto con las Obligaciones Negociables Clase 1, las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase 1 se encuentran denominadas en dólares estadounidenses, las Obligaciones Negociables Clase 2 se encuentran denominadas en UVAs y ambas serán pagaderas en pesos.

Las Obligaciones Negociables cuentan con una garantía personal, sujeta a condición suspensiva y resolutoria otorgada por YPF S.A. y Pampa Energía S.A.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., Invertir en Bolsa S.A., SBS Trading S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., HSBC Bank Argentina S.A., AR Partners S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y Banco Hipotecario S.A. actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables.

Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán Abogados se desempeñó como asesor legal de CT Barragán S.A., a través de su socio Roberto Lizondo y los asociados Natalia Ostropolsky, María Belén Paoletta y Juan Ignacio Ríos Escobar.

CT Barragán S.A. también fue asesorado por su equipo legal integrado por Victoria Hitce, Agustina Montes y Débora Tortosa Chavez.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de los agentes colocadores a través del equipo liderado por su socio Marcelo Tavarone y por los asociados Facundo González Bustamante, Daiana Suk y Ximena Sumaria.


Emisión inaugural de Obligaciones Negociables de Profertil S.A. por US$ 25.000.0000

Emisión inaugural de Obligaciones Negociables de Profertil S.A. por US$ 25.000.0000

El 15 de junio de 2021, Profertil S.A., una empresa argentina productora de fertilizantes, emitió sus Obligaciones Negociables Clase 1 a tasa fija del 2,49% nominal anual, con vencimiento el 15 de junio de 2023, por un monto total de US$ 25.000.000, en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables por un monto nominal máximo de hasta US$ 500.000.000 o su equivalente en otras monedas.

Las Obligaciones Negociables Clase 1 se encuentran denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos.

Banco Santander Río S.A. actúo como agente organizador, y junto con Banco De Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco de la Provincia de Buenos Aires, actuaron como agentes colocadores de las Obligaciones Negociables.

Severgnini, Robiola, Grinberg & Tombeur actuó como asesor legal de Profertil S.A. a través del equipo liderado por sus socios Carlos M. Tombeur, Matías Grinberg, Francisco J. Lagger y Javier Tarasido y por la asociada Sofía Fuentes.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen actuó como asesor legal del organizador y agentes colocadores a través del equipo liderado por su socio Diego Serrano Redonnet y por los asociados Nicolás Aberastury, Nahuel Perez de Villarreal y Pablo Vidal Raffo.

Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Morixe Hermanos S.A.C.I.

Tanoira Cassagne Abogados y Bruchou asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase I de Morixe Hermanos S.A.C.I.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Estudio Aranguren asesoraron a Morixe Hermanos S.A.C.I. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y a Banco Supervielle S.A. como organizadores y colocadores; y a Banco Santander Río S.A. como colocador, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase I por un valor nominal de $400.000.000, a tasa variable equivalente a BADLAR más un margen de 0%, con vencimiento en el año 2022 (las “Obligaciones Negociables”).

La emisión se realizó bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (garantizadas o no, subordinadas o no, y no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación en cualquier momento de US$ 50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas) de Morixe Hermanos S.A.C.I.

Morixe Hermanos S.A.C.I. es una compañía de alimentos de más de 100 años, con diversificación de productos de la más alta calidad, tales como pan rallado, rebozador, avena, papas fritas congeladas, galletitas, polenta, puré de papas, harina de maíz blanco pre-cocido, aceitunas en conserva, pastas secas, aceite de oliva, aceto balsámico y fécula de mandioca.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) y su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Asesoramiento legal de la Emisora

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: Socio José Bazán y Asociados Facundo Sainato y Lucila Dorado.

Estudio Aranguren: Jose M. Aranguren (h)

Asesoramiento legal de los Organizadores y Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Asociados Ignacio Criado Díaz y Francisco Rojas Andri.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Fernan Pereyra De Olazabal y Patricia Araujo.

Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Clarisa Laura Prado.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a American Tower en la adquisición de Telxius Torres LatAm y Telxius Torres Argentina

Marval O’Farrell Mairal asesoró a American Tower en la adquisición de Telxius Torres LatAm y Telxius Torres Argentina

Marval O’Farrell Mairal asesoró a American Tower Corporation en la adquisición del 100 % de Telxius Torres Argentina, con una valuación aproximada de 40 millones de euros. Nuestros socios de Sociedades/Fusiones y Adquisiciones Miguel del Pino y Pablo García Morillo, junto con la asociada Denise Chipont, asistieron en esta transacción.

El 3 de junio de 2021, la empresa anunció que cerró el tramo latinoamericano de la adquisición de Telxius Towers, compuesto por más de 7000 sitios de comunicaciones en Brasil, Perú, Chile y Argentina, por una contraprestación total de aproximadamente 900 millones de euros.

American Tower, uno de los Real Estate Investment Trusts (i. e., empresas o fondos que invierten en bienes inmuebles; conocidas como REIT, por sus siglas en inglés) más grandes del mundo, es propietario, operador y desarrollador de bienes raíces de comunicaciones de múltiples inquilinos con una cartera de aproximadamente 214 000 sitios de comunicaciones.

Asesores legales de American Tower Corporation

Abogados internos: Giannina Marin (VP & General Counsel), Patricio Colls (Manager Legal) y Guido Magnaghi (Corporate Attorney)

Argentina: Marval O’Farrell Mairal, a través de los socios Miguel del Pino y Pablo García Morillo, junto con la asociada Denise Chipont.

Brasil: Pinheiro Neto Abogados

Chile: DLA Piper

España: Allen & Overy

Perú: DLA Piper


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesora a la Municipalidad de Río Cuarto en la Emisión de Letras del Tesoro

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesora a la Municipalidad de Río Cuarto en la Emisión de Letras del Tesoro

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como único asesor legal (deal counsel) en la emisión de Letras del Tesoro Serie XXXV de la Municipalidad de la Ciudad de Río Cuarto por un valor nominal de $251.077.242.

La emisión con fecha 11 de junio de 2021, se realizó bajo el Programa de Emisión de Letras de Tesorería de la Municipalidad aprobado por el Decreto Nº 336/2021 de fecha 20 de mayo de 2021 y la Resolución Nº 16.594 de fecha 3 de junio de 2021 de la Secretaría de Economía de la Municipalidad. Las Letras del Tesoro se encuentran garantizadas con la afectación de los Créditos de la Municipalidad por las Contribuciones que inciden sobre el Comercio, la Industria y las Empresas de Servicios de la Municipalidad.

Las Letras del Tesoro se emitieron por un valor nominal de $251.077.242, a una tasa anual variable equivalente a Badlar más un margen del 4%, con vencimiento el 23 de noviembre de 2021.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de la transacción (deal counsel), asistiendo tanto a la Municipalidad, como al Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y a Puente Hnos. S.A. en su carácter de organizadores y colocadores de las Letras del Tesoro, a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone, y los asociados Daiana Suk, Gonzalo Joaquín Cáceres y Eugenia Homolicsan.

Adicionalmente, Puente Hnos. S.A. contó con el asesoramiento legal de su abogado interno Tomás González Sabathié.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a Globant en una nueva emisión de acciones ordinarias

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Globant en una nueva emisión de acciones ordinarias

Globant SA emitió 1 380 000 de acciones ordinarias en una oferta pública listada en la bolsa de valores de Nueva York (NYSE) a un precio de USD 214 por acción, es decir, un total de USD 295 320 000. Goldman Sachs & Co. LLC, Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities LLC lideraron el grupo de los colocadores.

Asesores de Globant

In-house: Sol Noello, directora de legales, y Floriana Libertini.

  1. UU.: DLA Piper a través de los socios Christopher Paci y Nicolás Teijeiro junto al asociado Marco Dangelo.

Luxemburgo: Arendt a través de Alexandre Gobert, Stessie Soccio y Fabio Vittore.

Argentina: Marval O’Farrell Mairal a través del socio Fernando Hernández y la asociada Agata A. Radajczyk.

Asesores de los colocadores

  1. UU.: Simpson Thacher & Bartlett a través del socio Todd Crider, la consejera Kirsten Davis y la asociada Teresita Acedo.

Luxemburgo: Elvinger Hoss Prussen a través de los socios Toinon Hoss y Philippe Prussen junto al asociado Nicolás Serrano.


Tanoira Cassagne prestó asesoramiento legal en la oferta de canje de Meranol

Tanoira Cassagne prestó asesoramiento legal en la oferta de canje de Meranol

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Meranol S.A.C.I. (“Meranol” o la “Sociedad”), como emisor, a StoneX Securities S.A. y Banco de Valores S.A., como organizadores y agentes de la oferta, y a  Allaria Ledesma & Cía. S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires como colocadores en el marco de: i) la oferta de canje dirigida a los tenedores de las obligaciones negociables PyME Clase 7 (y adicionales), denominadas en pesos y con vencimiento el 4 de junio de 2021, por un V/N de $207.075.377 en el marco del Programa Global de Obligaciones Negociables PyME por hasta la suma de $900.000.000 (el “Programa”); y ii) la oferta pública de las obligaciones negociables PyME Clase 14, en pesos (las “ONs”) emitidas en canje de las obligaciones negociables PyME Clase 7 (y adicionales) en el marco del Programa por un V/N de $181,613,088.

La oferta de canje ha obtenido una aceptación del 87,71%.

La transacción ha sido exitosamente llevada a cabo el 1 de junio de 2021.

El vencimiento estipulado de las Obligaciones Negociables PyME Clase 14 será el 3 de diciembre de 2022 y fueron emitidas a una tasa variable compuesta por la tasa BADLAR Privada más un margen de 8% con intereses pagaderos en forma semestral.

La Sociedad ha solicitado la autorización de negociación de las ONs en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Meranol es una empresa química, de origen alemán radicada en Argentina, dedicada a la producción y comercialización de productos químicos industriales.

Asesor Legal de la Transacción:

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Ignacio Nantes y Mariana Troncoso.


Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase E Adicionales y Obligaciones Negociables Clase G de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase E Adicionales y Obligaciones Negociables Clase G de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi asesoró a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco Santander Río S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., PP Inversiones S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos S.A., Itaú Valores S.A., TPCG Valores S.A.U. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase E Adicionales y de las Obligaciones Negociables Clase G por un valor nominal en conjunto de hasta US$ 10.000.000 (dólares estadounidenses diez millones) ampliable hasta US$ 35.000.000 (dólares estadounidenses treinta y cinco millones), emitidas bajo el Régimen Simplificado de Emisor Frecuente.

Las Obligaciones Negociables Clase E Adicionales y de las Obligaciones Negociables Clase G han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesoramiento legal a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Bruchou, Fernández, Madero & Lombardi: Socio José María Bazán y asociados Andrés Chester, Facundo Sainato, Josefina Reyes y Valentín Bonato.

Asesoramiento legal interno de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.

Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Rocío Carrica, Pilar M. Domínguez Pose y Rodrigo Córdoba.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Banco Itaú Argentina S.A. e Itaú Valores S.A.: Verónica López Gacio y Leonardo A. Micucci.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Fernan Pereyra de Olazabal y Patricia Araujo.

Banco BBVA Argentina S.A.: María Gabriela Mancuso y María Dolores Distefano.

Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio Garcia Deibe y Clarisa Prado.

Banco de Servicios y Transacciones S.A.: Ana Vea Murguía.

PP Inversiones S.A.: Joaquín Vidal.

Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sanchez Lopez.

Balanz Capital Valores S.A.U.: Ana Paula Dandlen, Santiago Giambruni y Luciano Taraciuk.

Puente Hnos S.A.: Hernán Da Silva y Tomás González.

TPCG Valores S.A.U.: Jorge Alvarez de la Viesca, Diego Graziosi y Mariana Echeverría.

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A: Solange Spinelli y Agustina Houlin.


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la constitución del fideicomiso financiero CCF Créditos Serie 24

Marval O’Farrell Mairal asesoró en la constitución del fideicomiso financiero CCF Créditos Serie 24

Marval O´Farrell Mairal participó en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero CCF Créditos Serie 24 por un monto total de hasta V/N $ 699 000 000. La emisión se realizó en el marco del Programa Global Cordial Compañía Financiera el 31 de mayo de 2021. Esta incluyó valores de deuda fiduciaria tasa variable V/N $ 559 200 000 (VDFTV) y certificados de participación por V/N $ 139 800 000 (CP).

Cordial Compañía Financiera S. A. (en trámite de cambio de denominación por IUDU Compañía Financiera S. A.) se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; Banco Supervielle S. A. como organizador, administrador general, administrador sustituto y colocador; TMF Trust Company (Argentina) S. A. como fiduciario y emisor; y Banco Comafi S. A., SBS Trading S. A., Banco de Galicia y Buenos Aires S. A. U. como co-colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios. Asimismo, estos se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico S. A. y listarán en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la transacción con el equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h). Asimismo, participaron sus asociados Martín I. Lanús y Cecilia Ramos.


Pérez Alati asesoró en la colocación del Fideicomiso Financiero “Comafi Leasing PYMES XV” para la securitización de contratos de leasing

Pérez Alati asesoró en la colocación del Fideicomiso Financiero “Comafi Leasing PYMES XV” para la securitización de contratos de leasing

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen actuó como asesor legal de la transacción en la emisión y colocación del Fideicomiso Financiero “Comafi Leasing Pymes XV”, compuesta por Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un monto de $ 1.000.079.000, Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un monto de $ 100.109.000 y Certificados de Participación por un monto de $ 167.018.000, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “COMAFI MULTIACTIVOS” por un monto total en circulación de hasta V/N US$ 300.000.000.

Banco Comafi S.A. se desempeñó como Fiduciante, Administrador, Co-Organizador, Co-Colocador, Agente de Custodia y Agente de Cobro; TMF Trust Company (Argentina) S.A. como Fiduciario Financiero; Comafi Bursátil S.A. como Co-Colocador; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. como Co-Organizador y Co-Colocador y Banco Supervielle S.A. como Co-Colocador. Los bienes fideicomitidos consisten en créditos emanados de contratos de leasing, originados por el Fiduciante, en pesos, y que derivan de operaciones de financiación sobre bienes muebles.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los Valores Fiduciarios el 27 de mayo de 2021. Fix S.C.R. S.A. Agente de Calificación de Riesgo otorgó calificación “AAAsf(arg)” para los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A, “A-sf(arg)” para los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B, y “Bsf(arg)” para los Certificados de Participación colocados.

Asesores legales de la transacción Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socio Diego Serrano Redonnet, asociada Bárbara Santori y paralegal Jerónimo Argonz.

Asesores legales internos de TMF Trust Company (Argentina) S.A. 

Luis Vernet, Felipe Couyoumdjian y Melina Lozano.

Asesores legales internos de Banco Comafi S.A. 

Carmen Marcela Nosetti. 


Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 6 por parte de BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 6 por parte de BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.

Zang, Bergel & Viñes Abogados actuó como asesor de la transacción en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 6 (la “Clase 6” o las “Obligaciones Negociables”) por parte de a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. (el “Banco”), emitidas bajo el Régimen de Emisor Frecuente, Registro de Emisor Frecuente Nº1 otorgado por Disposición NºDI-2018-57-APN-GE#CNV de fecha 1 de noviembre de 2018 y ratificado por Disposición N°DI-2021-12-APN-GE#CNV de fecha 11 de mayo de 2021, emitida por la Gerencia de Emisoras de la Comisión Nacional de Valores.

El 21 de mayo de 2021, el Banco finalizó exitosamente la colocación de la Clase 6 por un valor nominal total de ARS1.250.000.000 (Pesos mil doscientos cincuenta millones) con vencimiento a los 12 meses de la fecha de emisión y liquidación y que devengan intereses a una tasa variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más 4,75% nominal anual, pagaderos en forma trimestral.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables se encuentran listadas en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. actuó como emisor, organizador y colocador, y Banco Hipotecario S.A., Industrial Valores S.A., Banco Patagonia S.A., Facimex Valores S.A., Provincia Bursátil S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Banco Comafi S.A. actuaron como colocadores de las Obligaciones Negociables.

Zang, Bergel & Viñes Abogados actuó como asesor legal de la emisión a través de la Socia Carolina Zang y los asociados Ignacio Milito Bianchi, Sofía Capozzi y Tomás Lipka.


Estudio O’Farrell y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables de YPF Energía Eléctrica S.A.

Estudio O’Farrell y Tanoira Cassagne Abogados asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables de YPF Energía Eléctrica S.A.

Estudio O’Farrell asesoró a YPF Energía Eléctrica S.A. y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Río S.A., Banco Macro S.A., Banco Supervielle S.A., Macro Securities S.A., Banco Mariva S.A., SBS Trading S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Balanz Capital Valores S.A.U. y TPCG Valores S.A.U., como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase IV por un valor nominal de US$16.894.104 (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase IV”) y de las Obligaciones Negociables Clase VII por un valor nominal de nominal de $1.755.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase VII” y en conjunto con las Obligaciones Negociables Adicionales Clase IV, las “Obligaciones Negociables”); en ambos casos, con vencimiento en el año 2022.

La emisión se realizó bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (No Convertibles en Acciones) por un monto máximo en circulación en cualquier momento de US$ 1.500.000.000 (o su equivalente en otras monedas) de YPF Energía Eléctrica S.A.

YPF Energía Eléctrica S.A. es una empresa de generación y comercialización de energía eléctrica, subsidiaria de YPF S.A. (75,01% del capital social) y GE EFS Power Investments B.V. (24,99% del capital social).

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesoramiento legal a YPF Energía Eléctrica S.A.

Estudio O'Farrell: Socios Uriel F. O’Farrell y Sebastián Luegmayer y asociado Alejo Muñoz de Toro.

Asesoramiento legal interno de YPF Energía Eléctrica S.A.

Carlos Dionisio Ariosa y Mariela Aguilar.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Rocío Carrica, Ignacio Criado Díaz y Mariana Troncoso.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Patricia Araujo y Fernan Pereyra de Olazabal.

Banco Santander Río S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio Garcia Deibe y Clarisa Prado.

Banco Macro S.A. y Macro Securities S.A.: Ernesto Lopez, Rodrigo Covello y Valeria Lopez Marti.

Banco Mariva S.A.: María Eugenia Ataefe y Pablo Antao.

SBS Trading S.A.: Catalina Menéndez.

Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sánchez López.

Balanz Capital Valores S.A.U.: Luciano Taraciuk y Ana Paula Dandlen.

TPCG Valores S.A.U.: Jorge Alvarez de la Viesca, Diego Graziozi y Mariana Echeverría.