• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Genneia S.A. emite las obligaciones negociables verdes Clase XLII

Genneia S.A. emite las obligaciones negociables verdes Clase XLII

El 16 de noviembre de 2023, Genneia S.A. (“Genneia”) emitió las obligaciones negociables verdes clase XLII denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos al tipo de cambio previsto en los documentos de la oferta (dollar-linked), a tasa de interés fija del 0,00% nominal anual, por un valor nominal equivalente a US$15.196.669 (Dólares Estadounidenses quince millones ciento noventa y seis mil seiscientos sesenta y nueve) y cuyo precio de emisión fue de 122,31% (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables se encuentran alineadas a (i) los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes de 2018 (GBP por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association), (ii) los Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina, dispuestos en las Normas de la Comisión Nacional de Valores, y (iii) la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables en el Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”). Asimismo, Genneia cuenta con una Segunda Opinión elaborada por Sustainalytics, un revisor externo, confirmando que el Marco de Referencia de los Bonos Verdes de Genneia logra un impacto y concuerdan con los cuatro componentes principales de los GBP.

El vencimiento de las Obligaciones Negociables operará a los 42 meses desde su fecha de emisión y liquidación, es decir, el 16 de mayo de 2027 (la “Fecha de Vencimiento”).

Las Obligaciones Negociables amortizarán su capital en 3 (tres) cuotas trimestrales el 16 de noviembre de 2026 por el 33,3% del capital adeudado, el 16 de febrero de 2027 por el 33,3% del capital adeudado y, en la Fecha de Vencimiento, es decir, el 16 de mayo de 2027, por el restante 33,4% del capital adeudado.

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en el Panel SVS de BYMA y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Moody´s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó las Obligaciones Negociables como “AA-.ar”.

En esta emisión, actuó (i) como organizador y colocador, Macro Securities S.A.U.; y (ii) como agentes colocadores, Banco BBVA Argentina S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Facimex Valores S.A., Max Capital S.A., y Banco BMA S.A.U. (antes denominado Banco Itaú Argentina S.A., en proceso de cambio de denominación) (conjuntamente (i) y (ii), los “Colocadores”).

La presente emisión se enmarca en la Plataforma de Acción Climática y Negocios Sustentables de Bruchou & Funes de Rioja, la cual ha sido creada para atender la creciente demanda de sus clientes en una temática que ocupa un espacio creciente en la agenda corporativa global, regional y local. Bruchou & Funes de Rioja considera que se debe actuar de forma urgente a favor del clima para reducir las emisiones de carbono, y apoyar los esfuerzos de sus clientes en ese sentido, en línea con los objetivos establecidos por el Acuerdo de París de la ONU. En ese sentido, Bruchou & Funes de Rioja ha participado en casi la totalidad de las emisiones de bonos verdes en el mercado local e internacional. Para mayor información véase: https://bruchoufunes.com/areas-de-practica/esg-accion-climatica-negocios-sustentables/

Asesores legales de la transacción:

Bruchou & Funes de Rioja: asesoró a Genneia y a los Colocadores a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Manuel Etchevehere, Pedro María Azumendi y Agustín Caputo.

Abogados in-house: asesoraron a Genneia los abogados Eduardo Segura, Carlos Lovera y Matías Fraga.

 


TCA Tanoira Cassagne asesora a Galtec en Ronda de Financiamiento

TCA Tanoira Cassagne asesora a Galtec en Ronda de Financiamiento

TCA Tanoira Cassagne brindó asesoramiento legal a Galtec en su última ronda de financiación, con la participación de White Lions como inversor principal.

En un importante paso en su abordaje de patologías que aún carecen de respuestas terapéuticas, la empresa de base tecnológica Galtec, especializada en el desarrollo de tecnologías médicas innovadoras, anunció una importante inversión que marca un momento crucial en el cumplimiento de su misión bajo el liderazgo de Gabriel Rabinovich, investigador del Instituto Científico Nacional y Consejo Técnico de Investigaciones (CONICET), y Daniel Eduardo Falcón, de reconocida trayectoria empresarial, hoy Director Ejecutivo de Galtec.

La inversión lograda con esta ronda de financiación confirma el reconocimiento de la empresa por parte de los principales inversores y también pone de relieve la creciente confianza en los resultados de investigación innovadores de Galtec para abordar enfermedades oncológicas y autoinmunes, así como afecciones inflamatorias crónicas. Con este nuevo hito, Galtec consolida su posición en la región, impulsando iniciativas de investigación en curso, acelerando ensayos clínicos y fortaleciendo su potencial dentro del sector biotecnológico.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró a los fundadores y al equipo de Galtec durante toda la ejecución de la ronda de financiación.

Socios: Manuel Tanoira; Lucía Rivas O'Connor.
Asociado: Juan Francisco Carini; Martina Maffeo; Francesca David.

#Argentina #VentureCapital #RondaDeFinanciamiento #TanoiraCassagne #Galtec #TCA

Enviar comentarios
Paneles laterales
Historial
Guardado
Contribuir


PAGBAM asesoró en la emisión del Fideicomiso Financiero “Tarjeta Fértil XXI” bajo el Programa Global de Valores Fiduciarios “Fértil Finanzas”.

PAGBAM asesoró en la emisión del Fideicomiso Financiero “Tarjeta Fértil XXI” bajo el Programa Global de Valores Fiduciarios “Fértil Finanzas”.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Fértil Finanzas S.A., en su carácter de Fiduciante, a Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Adcap Securities Argentina S.A. en su carácter de Organizador y Colocador, a Banco Mariva S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y los Agentes Miembros del Mercado Argentino de Valores S.A. en su carácter de Colocadores, en la emisión de la Serie XXI de Valores Fiduciarios denominados “Tarjeta Fértil XXI” Clases A, B, y C por un monto total de $355.000.000. 

Los Bienes Fideicomitidos del Fideicomiso Financiero “Tarjeta Fértil XXI” son los créditos presentes y futuros derivados de los préstamos personales otorgados por el Fiduciante y de la utilización de las Tarjetas de Crédito Fértil.

La Gerencia de Fideicomisos Financieros de la CNV autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie “Tarjeta Fértil XXI” el día 10 de noviembre  de 2023.

Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Adcap Securities Argentina S.A., Banco Mariva S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., y los Agentes Miembros del Mercado Argentino de Valores S.A. Adcap Securities Argentina S.A.. actuó como Organizador de la Colocación, mientras que Standard and Poor´s Global Ratings Argentina S.R.L ACR Calificadora de Riesgo S.A. otorgó calificación “RaAA (sf)” para los VDFA, “RaA (sf)” para los VDFB, y “RaCCC (sf)” para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni, asociados Nahuel Perez de Villarreal, y María Sol Martínez. 

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A.

Abogados internos: Manuel Ventureira y Lucas Jakimowicz.

Banco Mariva S.A.

Abogado interno: Gaston Marcelo Marini

Banco de Servicios y Transacciones S.A.

Abogada interna: Melina Lozano

 


Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables Clase F de Banco Macro S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables Clase F de Banco Macro S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Macro S.A como emisor, y a Macro Securities S.A.U. como organizador y colocador, Balanz Capital Valores S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., y Facimex Valores S.A. como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de las Obligaciones Negociables Clase F por un valor nominal de US$53.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta y tres millones) (las “Obligaciones Negociables Clase F” o las “Obligaciones Negociables”, indistintamente) a tasa fija del 5,00%, con vencimiento el 31 de octubre de 2024.

Los fondos provenientes de la colocación serán utilizados de conformidad con los requisitos del Artículo 36 de la Ley N° 23.576 y las demás leyes y reglamentaciones aplicables vigentes en Argentina, para cualquiera de los siguientes usos (i) inversiones en activos físicos y bienes de capital situados en el país, y/o (ii) la adquisición de fondos de comercio situados en el país, y/o (iii) la integración de capital de trabajo en el país, y/o (iv) la refinanciación de pasivos, y/o (v) la integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas a la Emisora y/o financiamiento de su giro comercial, y/o (vi) la adquisición de participaciones sociales y/u otros potenciales usos previstos en el Art. 36 de la N° 23.576.

Mientras se encuentre pendiente su aplicación, los fondos podrán invertirse en instrumentos financieros líquidos de alta calidad y en otras inversiones de corto plazo.

Asesoramiento legal a Banco Macro S.A. y a los Colocadores

Bruchou & Funes de Rioja: Socios Hugo Nicolás Bruzone y José María Bazán y asociados Lucila Dorado, Josefina Mortola Saiach y Sofía Maselli.


Nicholson y Cano asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables PYME CNV Serie XII de Sion 

Nicholson y Cano asesoró en la emisión de Obligaciones Negociables PYME CNV Serie XII de Sion 

Sion, proveedora líder en servicios de internet, realizó una nueva emisión bajo el régimen PYME CNV de obligaciones negociables denominadas Serie XII, en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables PYME CNV por hasta un valor nominal de U$S 19.719.959 (o su equivalente en otras monedas UVAs -Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) – Ley N° 25.827 -).

Las ON Serie XII se emitieron el 2 de noviembre de 2023 por un valor nominal de UVAs 4.000.000 (UVAs cuatro millones), a una tasa de interés del 0%, con vencimiento el 2 de noviembre de 2026.

Esta es la primera emisión que realiza Sion en UVAs y se recibieron ofertas por UVAs 189.108.780 lo que determinó una gran sobredemanda respecto del monto ofrecido.

La oferta fue dirigida al mercado local exclusivamente a inversores calificados y las ON Serie XII han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

La intervención de Nicholson y Cano, como asesor legal de la transacción, fue a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro.

En la operación también acompañaron Banco de Valores S.A.y Stonex Securities S.A. como organizadores y colocadores, y Allaria S.A., Nuevo Banco de Santa Fe S.A., Invertir en Bolsa S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Supervielle S.A. como colocadores.


Obligaciones Negociables Clase 18 y Clase 19 de Telecom Argentina Sociedad Anónima

Obligaciones Negociables Clase 18 y Clase 19 de Telecom Argentina Sociedad Anónima

EGFA Abogados actuó como asesor legar de la transacción, en la emisión por parte de  Telecom Argentina S.A. (“Telecom” o la “Compañía”) de sus Obligaciones Negociables Clase 18 y Obligaciones Negociables Clase 19 (las “Obligaciones Negociables”) en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta US$3.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

El 16 de noviembre de 2023, la Compañía finalizó exitosamente la colocación de las Obligaciones Negociables Clase 18 por un valor nominal total de UVAs 74.560.247 ($29.522.875.402 al Valor Inicial de UVA), con vencimiento el 17 de noviembre de 2027, a una tasa fija del 1% y a un precio de emisión de 126,80 % del valor nominal, y de las Obligaciones Negociables Clase 19 por un valor nominal total de US$ 34.571.633 (al Tipo de Cambio Inicial), con vencimiento el 17 de noviembre de 2026, a tasa cero y a un precio de emisión de 139,77 % del valor nominal.

La oferta fue dirigida a inversores calificados en el mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Participaron como Organizadores Banco Santander Argentina S.A., Banco BBVA Argentina S.A. y Latin Securities S.A. y como Colocadores Banco Santander Argentina S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Latin Securities S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Max Capital S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Comafi S.A, Allaria S.A., Macro Securities S.A.U., SBS Trading S.A., TPCG Valores S.A.U., Facimex Valores S.A., Invertir en Bolsa S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Industrial Valores S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Mariva S.A. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.

Asesores legales de la Transacción

EGFA Abogados

Socios Baruki González y Ximena Digón, y sus asociadas María Constanza Martella y Marina Galíndez.


Bruchou & Funes de Rioja advise on Banco de Servicios y Transacciones S.A. Series XIV Notes’ issuance

Bruchou & Funes de Rioja advise on Banco de Servicios y Transacciones S.A. Series XIV Notes’ issuance

On November 17, 2023 Banco de Servicios y Transacciones S.A. (“BST”) issued series XIV, denominated in U.S. Dollars and payable in Argentine Pesos, at a fixed annual nominal rate equivalent to 0.00%, for a nominal value of US$10,000,000 (U.S. Dollars ten million) maturing on May 17, 2025, and with an issue price of 1.2910 (the “Series XIV Notes”) under the Global Program for the Issuance of Notes up to US$30,000,000 (or its equivalent in other currencies or units of value).

In addition, Series XIV Notes have been locally rated “A-.ar” by Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A, and “A-(Arg)” by Fix SCR S.A. The Series XIV Notes have been admitted for listing in Bolsas y Mercados Argentinos S.A. and authorized for trading in the Mercado Abierto Electrónico S.A.

BST acted as issuer, arranger and placement agent, and Banco Mariva S.A., Banco Patagonia S.A., SBS Trading S.A., Industrial Valores S.A., Banco Supervielle S.A. and Facimex Valores S.A.  acted as placement agents.

Bruchou & Funes de Rioja acted as deal counsel, through its team led by partner José María Bazan together with associates Leandro Exequiel Belusci, Quimey Lia Waisten and Pedro María Azumendi.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Jugos S.A.

TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Jugos S.A.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Jugos S.A. como emisor y a Macro Securities S.A.U como organizador y colocador en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie I Clase I por un valor nominal de US$ 1.000.000, a un precio de corte de 121,66% del valor nominal y a una tasa del 0,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 17 de noviembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie I Clase I”).

Las Obligaciones Negociables Serie I Clase I fueron emitidas el 17 de noviembre de 2023 y están garantizadas por Banco Macro S.A. como Entidad de Garantía autorizada por la CNV.

Jugos S.A. es una empresa argentina ubicada en Villa Regina, Rio Negro dedicada a la elaboración de jugos concentrados y a la producción de otras bebidas analcohólicas y alcohólicas.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Federico Grieben, Agustín Poppi y Stefania Lo Valvo.


TCA Tanoira Cassagne asesoró a Agroempresa Colón en la actualización de su Programa Global de Emisión de ONs

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Agroempresa Colón en la actualización de su Programa Global de Emisión de ONs

TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Agroempresa Colón S.A. (“Agroempresa Colón”), una empresa familiar con 40 años de experiencia especializada en la comercialización de insumos agropecuarios y fertilizantes de las marcas más reconocidas como también en la venta y corretaje de semillas híbridas y forrajeras, en la actualización del programa global de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 19.000.000 (Dólares estadounidenses diecinueve millones) (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor) (el “Programa”), cuya autorización fue otorgada por la Comisión Nacional de Valores (la “CNV”) el día 14 de noviembre de 2023.

Asesores Legales de la Transacción: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Teófilo Trusso y Agustín Poppi.


PAGBAM asesoró en la creación del Programa de Fideicomisos Financieros Inmobiliarios y de Fondos de Inversión Directa llamado “Probolsa Desarrollo Inmobiliario”

PAGBAM asesoró en la creación del Programa de Fideicomisos Financieros Inmobiliarios y de Fondos de Inversión Directa llamado “Probolsa Desarrollo Inmobiliario”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a ARG Capital S.A y a la Bolsa de Comercio de La Plata en su carácter de Organizadores, en la creación del Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios Inmobiliarios y de Fondos de Inversión Directa llamado “Probolsa Desarrollo Inmobiliario” por un valor nominal de hasta US$ 30.000.000 millones (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”).

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores autorizó la creación del Programa para la Emisión de Valores Fiduciarios Inmobiliarios y de Fondos de Inversión Directa el 13 de septiembre de 2023 y levantamiento de los condicionamientos el 1 de noviembre de 2023.

En este sentido, el Programa consiste en la aplicación de recursos captados a través de la colocación de Valores Fiduciarios ofertados públicamente, directamente en inversiones en bienes raíces e inmobiliarias. Asimismo, los Fideicomisos constituidos dentro del Programa para proyectos específicos, destinados a inversiones directas podrán aplicarse a una o más de las actividades a continuación: (i)  la construcción de inmuebles y unidades destinadas a vivienda, oficinas, locales comerciales, cocheras y otros usos, en terrenos integrantes del patrimonio de cada fideicomiso o ajenos, para su locación, venta, leasing, usufructo o cualquier otra forma de comercialización o destino económico; (ii) la compra y venta de propiedades inmuebles y bienes raíces en general, mediando o no entre ambos actos acciones de forestación, urbanización, mejoras, subdivisión, tareas agrícolas y demás acciones de valoración y/o capitalización y/o desarrollo; (iii) la compra de inmuebles para su posterior alquiler, leasing, venta o usufructo, mediando o no entre tales actos acciones de valoración y/o capitalización como reciclados, mejoras, restauraciones y otras acciones con igual fin; (iv) la compra y/o construcción y/o explotación de hoteles y apart hoteles y su posterior venta; y (v) obras de urbanización de terrenos y toda otra inversión directa en bienes raíces o inmobiliaria a realizarse de acuerdo a lo previsto en cada suplemento de prospecto de las Series a emitirse bajo el Programa.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni, Asociados Nahuel Perez de Villarreal y María Sol Martínez

 

 


TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie IV de la Provincia del Neuquén garantizadas.

TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie IV de la Provincia del Neuquén garantizadas.

 

Con fecha 19 de octubre de 2023 la Provincia del Neuquén (la “Provincia”), emitió las Letras del Tesoro Serie IV Clase 2, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos (Dollar Linked) con vencimiento el 19 de octubre de 2025 por v/n de U$S 18.570.102 a una tasa de interés de 0% y garantizadas con recursos prevenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos; en el marco del Programa de Financiamiento del Tesoro Provincial para el año 2023.

El Banco Provincia del Neuquén S.A. actuó como organizador, colocador principal y agente de cálculo; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Macro Securities S.A.U. actuaron como co-organizadores y co-colocadores; y Adcap Securities Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Comafi S.A., TPCG Valores S.A.U. y Cocos Capital S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne asesoró al emisor, a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Ana Lucía Miranda.

El estudio Bruchou & Funes de Rioja asesoró a los co-organizadores y co-colocadores, a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Leandro E. Belusci, Manuel Etchevehere y Branko Serventich.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Programa de Fideicomiso “AGROCAP” y en la creación del primer Fideicomiso Financiero “ALZ Agrocap Serie I”

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Programa de Fideicomiso “AGROCAP” y en la creación del primer Fideicomiso Financiero “ALZ Agrocap Serie I”

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal (deal counsel) en la creación del programa global de valores fiduciarios “AGROCAP” (el “Programa”) por un valor nominal de US$20.000.000 y de la transacción en la emisión del primer fideicomiso, “ALZ Agrocap Serie I” en el marco del Programa (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y ALZ Semillas S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de valores de deuda fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $4.379.422.

Banco CMF S.A. participó como organizador, y junto a Macro Securities S.A.U. como colocadores del Fideicomiso.

El propósito de la emisión consistió en financiar al Fiduciante mediante la cesión al Fideicomiso de pagarés bursátiles adquiridos por el Fiduciante y originados por empresas que se han financiado mediante una o más emisiones de dichos pagarés bursátiles, con el fin de realizar compras de bienes o servicios a alguna de las empresas del grupo (ALZ Agro, conformado por ALZ Semillas S.A., ALZ Nutrientes S.A. y ALZ Mercados S.A.).

ALZ Semillas S.A. es una empresa joven, pero con experiencia, dedicada a la comercialización de semillas, fertilizantes y agroquímicos.

La CNV autorizó el Programa el 13 de septiembre de 2023 y el Fideicomiso y la oferta pública de los valores de deuda fiduciaria fueron autorizados el 10 de octubre de 2023.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Diego Alejo Medici Raymundi.


Bruchou & Funes de Rioja y MHR Abogados asesoraron a Central Puerto S.A. y Scatec Solar y Equinor Wind Power, respectivamente, en la adquisición y venta del Parque Solar Guañizuil IIA

Bruchou & Funes de Rioja y MHR Abogados asesoraron a Central Puerto S.A. y Scatec Solar y Equinor Wind Power, respectivamente, en la adquisición y venta del Parque Solar Guañizuil IIA

 

Bruchou & Funes de Rioja y MHR Abogados actuaron como asesores legales de Central Puerto S.A. (“CEPU”) y Equinor Wind Power y Scatec Solar, respectivamente, en la adquisición de Cordillera Solar VIII S.A. y Scatec Equinor Solutions Argentina S.A., propietaria y operadora, respectivamente, del Parque Solar Guañizuil IIA, ubicado en la Provincia de San Juan, con una potencia nominal aproximada de 117Mwdc.

La compraventa del 100% del capital social y votos de Cordillera Solar VIII S.A. y Scatec Equinor Solutions Argentina S.A. por parte de Proener S.A.U., subsidiaria de CEPU, se celebró y cerró el pasado 18 de octubre de 2023. Con la adquisición de su primer parque solar, CEPU logra otro hito de diversificación en su matriz energética en el marco de la estrategia de expansión y consolidación en el mercado de las energías renovables.

CEPU, empresa pública listada en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) y en la New York Stock Exchange (NYSE), es una de las principales generadoras de energía de Argentina.

Equinor Wind Power, empresa noruega publica listada en la New York Stock Exchange (NYSE), es una multinacional de energía con presencia en más de 30 países.

Scatec Solar, empresa noruega publica listada en la Oslo Stock Exchange (OSE), es una multinacional generación de energía renovable con 3.142Mw de potencia instalada.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a CEPU a través de un equipo interdisciplinario integrado por miembros de los equipos de (i) M&A: Nicolás Dulce, María Gulias y Delfina Necol, y (ii) Banking: Lucila Dorado, Manuel Etchevere, Malena Tarrio y Pedro Azumendi. El equipo también conto con el apoyo de Gabriel Lozano, antitrust, y de Manuel Olcese y Carolina de Felipe, societario.

Asimismo, CEPU contó con el asesoramiento in-house de Jose Manuel Pazos, María Justina Richards y Juan Mateo Rollan.

MHR Abogados asesoró a Equinor Wind Power y Scatec Solar a través de los equipos de (i) M&A: Tomás Dellepiane, Azul Wettstein y Julieta Salguero, y (ii) Banking, Martín Lepiane, Jimena Vega Olmos, Sofía Leggiero y Sofía Reymundo.

Asimismo, Equinor Wind Power y Scatec Solar contó con el asesoramiento in-house de Kristian Oppebøen y James Avison, respectivamente.

.


EGFA Abogados y Estudio O’Farrell asesoran en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 10 de Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A.

EGFA Abogados y Estudio O’Farrell asesoran en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 10 de Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A.

EGFA Abogados asesoró a Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A. y Estudio O’Farrell asesoró a Banco BBVA Argentina S.A. como organizador y a Banco BBVA Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., a Macro Securities S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A. y Banco Comafi S.A. como colocadores en la emisión de obligaciones negociables de Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A., correspondiente a la Clase 10 por un monto total de $10.000.000.000.

La emisión se realizó bajo el programa global de emisión de obligaciones negociables por un valor nominal de hasta US$250.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida y/o valor) de Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA), a través de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y, para su negociación, en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesoramiento legal a Volkswagen Financial Services Compañía Financiera S.A.

EGFA Abogados: Socia Carolina Curzi y asociados María Constanza Martella, Chiara Basso y Marina Galindez

Asesoramiento legal a Banco BBVA Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Macro Securities S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A., y Banco Comafi S.A.

Estudio O’Farrell: Socio Sebastian Luegmayer y asociado Matias Gregorio.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Banco BBVA Argentina S.A.: María Gabriela Mancuso, María Dolores Distefano y Santiago Zárate.

Macro Securities S.A.: Ernesto López, Rodrigo Covello y Valeria López Marti.

Banco Santander Argentina S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio García Deibe, Ezequiel Guerrero y Cecilia Ramos.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: Enrique Cullen y Fiorella Ascenso Sanabria.

Banco Comafi S.A.: Mariana Lopez


Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la exitosa oferta internacional de ONs Central Puerto S.A. por US$50.000.000

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la exitosa oferta internacional de ONs Central Puerto S.A. por US$50.000.000

 

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor de la emisión, asesorando a Central Puerto S.A. (la “Emisora”) y a Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Puente Hnos. S.A. como colocadores (los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase B de Central Puerto S.A. por un valor nominal de US$ 50.000.000 emitidas en el marco de su programa de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$ 500.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase B fueron colocadas (i) en Argentina a través de una oferta pública destinada únicamente a “inversores calificados”; y (ii) a través de una oferta internacional no registrada en los Estados Unidos dirigida personas que no revisten el carácter de “personas estadounidenses” (según la definición establecida en la Regla 902 en virtud de la Ley de Títulos Valores) y que no adquieren Obligaciones Negociables Clase B por cuenta o en beneficio de una persona estadounidense, en operaciones “offshore” ajustadas a lo dispuesto en la Regulación S de la Ley de Títulos Valores.

Las Obligaciones Negociables Clase B están denominadas en dólares, con vencimiento el 17 de octubre de 2025, y devengarán intereses a una tasa de interés fija del 10% anual.

Las Obligaciones Negociables Clase B han sido autorizadas para su listado en MAE, BYMA y la Bolsa de Comercio de Luxemburgo para su negociación en el Mercado Euro MTF.

The Bank of New York Mellon actuó como Fiduciario, Agente de Registro y Agente de Transferencia. The Bank of New York Mellon, London Branch actuó como Agente de Pago. Banque Internationale à Luxembourg SA actuó como Agente de Listado en Luxemburgo. Banco Santander Argentina S.A actuó como Representante del Fiduciario en Argentina.

Asesores de la Emisión:

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Manuel Etchevehere y Teo Panich.

Asesoramiento legal interno de la Emisora:

José Manuel Pazos, Leonardo Marinaro y María Justina Richards.


TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie IV de la Provincia del Neuquén garantizadas

TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie IV de la Provincia del Neuquén garantizadas

Con fecha 19 de octubre de 2023 la Provincia del Neuquén (la “Provincia”), emitió las Letras del Tesoro Serie IV Clase 2, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos (Dollar Linked) con vencimiento el 19 de octubre de 2025 por v/n de U$S 18.570.102 a una tasa de interés de 0% y garantizadas con recursos prevenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos; en el marco del Programa de Financiamiento del Tesoro Provincial para el año 2023.

El Banco Provincia del Neuquén S.A. actuó como organizador, colocador principal y agente de cálculo; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Macro Securities S.A.U. actuaron como co-organizadores y co-colocadores; y Adcap Securities Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Comafi S.A., TPCG Valores S.A.U. y Cocos Capital S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne asesoró al emisor, a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Ana Lucía Miranda.

El estudio Bruchou & Funes de Rioja asesoró a los co-organizadores y co-colocadores, a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Leandro E. Belusci, Manuel Etchevehere y Branko Serventich.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie VII de la Provincia de Tierra del Fuego

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie VII de la Provincia de Tierra del Fuego

 

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie VII con vencimiento el 1 de diciembre de 2023, por un monto total de AR$2.000.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie VII”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$8.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie VII fue el 3 de noviembre de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie VII fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A.U. y Banco Supervielle S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


Beccar Varela asesora en la co-emisión de Obligaciones Negociables Clase III de Special Grains y Petroagro   

Beccar Varela asesora en la co-emisión de Obligaciones Negociables Clase III de Special Grains y Petroagro  

 

Buenos Aires, 2 de noviembre de 2023. El pasado 11 de octubre, Special Grains S.A. y Petroagro S.A. (las “Co-Emisoras”), llevaron a cabo su tercera emisión conjunta de Obligaciones Negociables —simples, no convertibles en acciones, denominadas en Dólares Estadounidenses—, a ser integradas y pagaderas en pesos argentinos, en la República Argentina, por un valor nominal de US$8.828.150. La co-emisión fue realizada en el marco del Programa Global de Emisión y/o Co-emisión de Obligaciones Negociables a corto, mediano y/o largo plazo por un monto máximo en circulación de hasta US$35.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase III, cuyo vencimiento operará el 11 de octubre de 2026, devengarán intereses a una tasa de interés fija nominal anual equivalente al 1%, y amortizarán su capital en dos pagos.

El pasado 4 de octubre, Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables como “BBB+.arg”; las mismas han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la presente emisión de obligaciones negociables, Special Grains S.A. y Petroagro S.A. actuaron como coemisoras, al tiempo que SBS Capital actuó como Organizador, y Banco CMF S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., First Capital Markets S.A., Macro Securities S.A.U. y SBS Trading S.A. como colocadores.

Todas las partes fueron asesoradas por el equipo de Beccar Varela, liderado por la socia Luciana Denegri, con la participación de los asociados María Victoria Pavani, María Belén Tschudy y Ezequiel Cubilla Mascolo.


TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie I de la Provincia del Neuquén garantizadas denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses.

TCA Tanoira Cassagne y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en la emisión de Letras del Tesoro Serie I de la Provincia del Neuquén garantizadas denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses.

Con fecha 19 de octubre de 2023 la Provincia del Neuquén (la “Provincia”), emitió las Letras del Tesoro Serie I Clase 1, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses (Dollar Hard), con vencimiento el 19 de abril de 2026 por un V/N de U$S 99.310.474 a una tasa fija nominal anual de 9,45%; en el marco del Programa de Financiamiento Ley 3.389.

El Banco Provincia del Neuquén S.A. actuó como organizador, colocador principal y agente de cálculo; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Macro Securities S.A.U. actuaron como co-organizadores y co-colocadores; y Adcap Securities Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Comafi S.A., TPCG Valores S.A.U. y Cocos Capital S.A. actuaron como co-colocadores.

Las Letras del Tesoro Serie I Clase 1 se encuentran garantizadas mediante la cesión fiduciaria de recursos provenientes de los derechos de la Provincia por hasta un porcentaje determinado de Regalías de Petróleo, según el contrato de fideicomiso celebrado entre la Provincia, como emisora y fiduciante, y Banco Comafi S.A., en su calidad de fiduciario.

El estudio TCA Tanoira Cassagne asesoró al emisor, a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Ana Lucía Miranda.

El estudio Bruchou & Funes de Rioja asesoró a los co-organizadores y co-colocadores, a través del equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Leandro E. Belusci, Manuel Etchevehere y Branko Serventich.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en nuevas emisiones de obligaciones negociables del Grupo Albanesi por US$ 72.574.793

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y Bruchou & Funes de Rioja asesoran en nuevas emisiones de obligaciones negociables del Grupo Albanesi por US$ 72.574.793

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. co-emitieron sus obligaciones negociables clase XXV denominadas y pagaderas en el país en Dólares Estadounidenses a una tasa de interés fija del 9,50% nominal anual con vencimiento el 18 de abril de 2026 por un valor nominal de US$ 4.505.191 (las “Obligaciones Negociables Clase XXV”), sus obligaciones negociables clase XXVI denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos a una tasa de interés fija del 6,50% nominal anual con vencimiento el 12 de abril de 2026 por un valor nominal de US$ 35.886.341 (las “Obligaciones Negociables Clase XXVI”), y sus obligaciones negociables clase XXVII denominadas en Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) y pagaderas en Pesos a una tasa de interés fija del 5,00% nominal anual con vencimiento el 12 de abril de 2027 por un valor nominal de 31.820.983 UVAs (las “Obligaciones Negociables Clase XXVII”, en conjunto con las Obligaciones Negociables Clase XXV y las Obligaciones Negociables Clase XXVI, las “Obligaciones Negociables”); todas ellas co-emitidas en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal total de hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

Las Obligaciones Negociables Clase XXVI y las Obligaciones Negociables Clase XXVII fueron emitidas el 12 de octubre de 2023 y las Obligaciones Negociables Clase XXV fueron emitidas el 18 de octubre de 2023.

Las Obligaciones Negociables Clase XXV fueron integradas de la siguiente manera (i) US$2.633.626 en efectivo en Dólares Estadounidenses; y (ii) US$1.871.565 en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase XIII co-emitidas por las Sociedades el 10 de enero de 2022.

El valor total de emisión de las Obligaciones Negociables Clase XXV asciende a US$4.505.191.

Las Obligaciones Negociables Clase XXVI fueron ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí, la Serie A de la Clase XXVI y la Serie B de la Clase XXVI. La Serie A de la Clase XXVI fue integrada exclusivamente en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase XI y clase XII por un monto de US$23.617.293, que fueron co-emitidas por las Sociedades el 12 de noviembre de 2021. La Serie B de la Clase XXVI fue integrada exclusivamente en efectivo en Pesos al Tipo de Cambio de Integración (conforme dicho término se define en el Suplemento de fecha 6 de octubre de 2023) por un monto de US$12.269.048.

La Serie A y la Serie B de las Obligaciones Negociables Clase XXVI son completamente fungibles entre sí, constituyendo una única clase cuyo valor total de emisión asciende a US$35.886.341.

Las Obligaciones Negociables Clase XXVII fueron ofrecidas al público inversor en dos series totalmente fungibles entre sí, la Serie A de la Clase XXVII y la Serie B de la Clase XXVII. La Serie A de la Clase XXVII fue integrada exclusivamente en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase XII por un monto de 30.638.844 UVAs co-emitidas por las Sociedades el 12 de noviembre de 2021. La Serie B de la Clase XXVII fue integrada exclusivamente en efectivo en Pesos al valor UVA inicial (conforme dicho término se define en el Suplemento de fecha 6 de octubre de 2023) por un monto de 1.182.139 UVAs.

La Serie A y la Serie B de las Obligaciones Negociables Clase XXVII son completamente fungibles entre sí, constituyendo una única clase cuyo valor total de emisión asciende a 31.820.983 UVAs.

En la co-emisión Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. actuaron como Co-Emisoras de las Obligaciones Negociables. Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Facimex Valores S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Nación Bursátil S.A., Banco Supervielle S.A., Bull Market Brokers S.A., Banco Santander Argentina S.A., Buenos Aires Valores S.A., S&C Inversiones S.A., Macro Securities S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Don Capital S.A., Global Valores S.A., GMA Capital S.A., Becerra Bursátil S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y Allaria S.A actuaron como Agentes Colocadores de las tres clases de Obligaciones Negociables, mientras que TPCG Valores S.A.U. y Latin Securities S.A. actuaron como Agentes Colocadores de las Obligaciones Negociables Clase XXVI y las Obligaciones Negociables Clase XXVII. A su vez, SBS Capital S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuaron como Organizadores, y Banco de Servicios y Transacciones S.A. como Agente de Liquidación de las tres clases de Obligaciones Negociables.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Generación Mediterránea S.A. y de Central Térmica Roca S.A., a través del equipo liderado por su socio Francisco Molina Portela y por los asociados Ximena Sumaria, Agustín Ponti, Quimey Lia Waisten y Sebastián Chibán Zamar.

Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. también fueron asesoradas por su equipo legal interno integrado por Fabiana Marcela López León, Claudio Gastón Mayorca y María Mercedes Cabello.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los Organizadores, de los Agentes Colocadores y del Agente de Liquidación, a través del equipo liderado por su socio José María Bazán y por los asociados Leandro Exequiel Belusci, Josefina Mortola Saiach y Pedro María Azumendi.


Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Adicionales Clase A de Central Puerto S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Adicionales Clase A de Central Puerto S.A.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesores de la emisión, asesorando a Central Puerto S.A. (la “Emisora”) y a Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Puente Hnos. S.A., e Invertir en Bolsa S.A., como colocadores (los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase A de Central Puerto S.A. por un valor nominal de US$ 10.000.000 emitidas en el marco de su programa de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$ 500.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase A están denominadas en dólares, con vencimiento el 14 de marzo de 2026, y devengarán intereses a una tasa de interés fija del 7% anual.

Las Obligaciones Negociables Adicionales Clase A han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

Asesores de la Emisión:

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Manuel Etchevehere y Sebastián Pereyra Pagiari.

Asesoramiento legal interno de la Emisora:

José Manuel Pazos, Leonardo Marinaro y María Justina Richards.