• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Bruchou & Funes de Rioja y Milbank LLP; TCA Tanoira Cassagne actuaron como asesores en la emisión internacional de obligaciones negociables Clase XXVIII de YPF S.A.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Bruchou & Funes de Rioja y Milbank LLP; TCA Tanoira Cassagne actuaron como asesores en la emisión internacional de obligaciones negociables Clase XXVIII de YPF S.A.

El 17 de enero de 2024, YPF S.A. (“YPF”), la mayor empresa argentina dedicada principalmente a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina, emitió sus obligaciones negociables Clase XXVIII denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses, garantizadas con exportaciones las cuales se encuentran regidas bajo Ley de Nueva York, a una tasa de interés fija de 9,50% y con vencimiento el 17 de enero de 2031, por un valor nominal de US$ 800.000.000 (las “Obligaciones Negociables”), bajo el régimen de emisor frecuente de la Comisión Nacional de Valores. Se trata de una de las mayores emisiones de YPF en los últimos años y representa la reapertura de los mercados internacionales para emisores corporativos argentinos.

YPF destinará los fondos obtenidos para la refinanciación de deuda y para financiar su plan de inversiones con foco en el desarrollo de Vaca Muerta y el crecimiento de la producción de hidrocarburos no convencionales.

Las Obligaciones Negociables listarán en la Lista Oficial de la Bolsa de Luxemburgo para su negociación en el Mercado Euro MTF de la Bolsa de Luxemburgo y en el Mercado Abierto Electrónico.

Citigroup Global Markets Inc., Santander Investment Securities Inc. y J.P. Morgan Securities LLC actuaron como colocadores internacionales (los “Colocadores Internacionales”) y Banco Santander Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como colocadores locales (los “Agentes Colocadores Locales”). The Bank of New York Mellon actuó como fiduciario, co-agente de registro, agente de pago y agente de transferencia en el marco del contrato de fideicomiso o Indenture suscripto con YPF (el “Fiduciario, Co-Agente de Registro, Agente de Pago y Agente de Transferencia”).

Asesores Legales de YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor local de YPF S.A., con el equipo liderado por el socio José Bazán y los asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach, Facundo Suárez Loñ y Teo Panich.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP se desempeñó como asesor legal de YPF S.A. en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez, los asociados Ignacio Lagos y Martín Sasson, el abogado internacional Juan Ignacio Leguízamo y la Law Clerk Nicole Mueller.

Asesores Legales Internos de YPF S.A.:

YPF S.A. fue asesorada por sus abogados in-house Fernando Gómez Zanou, Marina Quinteiro, Francisco Gaspari, Paola Garbi y Valeria Moglia.

Asesores Legales de los Colocadores Internacionales y los Agentes Colocadores Locales

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor local de los Colocadores Internacionales y los Agentes Colocadores Locales, con el equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y los asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Juan Manuel Simó.

Milbank LLP se desempeñó como asesor legal de los Colocadores Internacionales y los Agentes Colocadores Locales en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Carlos Albarracín, los asociados Gonzalo Guitart e Ian Hunley y la abogada internacional Pamela Molina.

Asesores Legales del Fiduciario, Co-Agente de Registro, Agente de Pago y Agente de Transferencia

Jones Walker LLP se desempeñó como asesor legal del Fiduciario, Co-Agente de Registro, Agente de Pago y Agente de Transferencia, con el equipo liderado por los socios Scott T. Zander y Wish Ziegler.

 


   Marval O’Farrell Mairal asesoró a BNP Paribas en la venta de Cardif Seguros S.A. y Cardif Servicios S.A.

Marval O’Farrell Mairal asesoró a BNP Paribas en la venta de Cardif Seguros S.A. y Cardif Servicios S.A.

Marval O’Farrell Mairal asesoró a BNP Paribas, reconocido grupo financiero internacional, en la venta de Cardif Seguros S.A. y Cardif Servicios S.A., empresas proveedoras de seguros y servicios relacionados. La venta se hizo al Grupo ST S.A., grupo económico de amplia trayectoria y reconocimiento en el sector privado argentino, y a otros inversores argentinos, todos asesorados por Salaverri, Burgio y Wetzler Malbrán.

La operación había sido celebrada el 30 de junio 2023 y tuvo su cierre el 11 de diciembre de 2023 tras la aprobación por parte de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

El equipo de Marval O’Farrell Mairal que asesoró a los vendedores fue liderado por los socios Gabriel Matarasso y Luciano Ojea Quintana, junto con los asociados Juan Pablo Lentino, Javier Emilio Redondo y Victoria Negro.

El equipo de Salaverri, Burgio y Wetzler Malbrán hizo lo propio con los compradores y estuvo integrado por los socios Germán Wetzler Malbrán, Leonardo Bujía y Miguel Haslop, junto con los asociados Rodrigo Durán Libaak, Daniela Berisso y Luciana Malito.


Marval asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XXVIII”

Marval asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XXVIII”

La firma argentina brindó nuevamente asesoramiento en una transacción referida al derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en veintisiete series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la vigesimoctava serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 11.916.070.786 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100% digitales. La emisión se realizó el 11 de enero de 2024 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 9.234.954.859 y certificados de participación por V/N ARS 2.681.115.927.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XXVIII consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100% digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto a sus asociados Sebastian Swinnen, Agustín Alejo Centurion y Carmen del Pino. Micaela Varas Bleuer, María del Rosario López y María Victoria Suarez actuaron como asesores legales internos de MercadoLibre.


Asesoramiento a Familia Marsó en la compra de Vassalli Fabril

Asesoramiento a Familia Marsó en la compra de Vassalli Fabril

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Eduardo Marsó y su familia, en la compra de Vassalli Comercial S.A. y Vassalli Fabril S.A.

Vassalli fue fundada en 1949 y es históricamente líder en la fabricación de maquinaria agrícola. Su fábrica se encuentra ubicada en Firmat, Santa Fe.

Vassalli cuenta con clientes en toda la República Argentina.

Asesores legales de la transacción:

Por el Comprador:

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
Socio: P. Eugenio Aramburu.
Asociados: F. Nicanor Berola, Nicolás del Campo Wilson y Ana Gabriela Cuenca.
Paralegal: Abril Torres.

Por los Vendedores:

Carballo & Asociados
Socios: Matías Carballo, Fernando Gabriel Morinigo y Agustín Carballo
Asociada: Fiorella Zucarelli.


Marval asesoró a Hiberus en la formación de un Joint Venture con Grupo Clarín para constituir una consultora tecnológica en la Argentina

Marval asesoró a Hiberus en la formación de un Joint Venture con Grupo Clarín para constituir una consultora tecnológica en la Argentina

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Hiberus International Ventures S.L., una sociedad del Grupo Hiberus —compañía de tecnología líder en España— en la adquisición del 55 % de las acciones de Hiberus S.A. De este modo, ingresó como socio mayoritario junto con los socios locales Arte Gráfico Editorial Argentino S.A. y GC Gestión Compartida S.A., ambas sociedades del Grupo Clarín. La transacción cerró el 12 de diciembre de 2023.

Hiberus S.A. aspira a ser una consultora tecnológica líder en el país y un hub de desarrollo para prestar servicios en el mercado nacional y regional.

Marval O’Farrell Mairal cumplió el rol de asesor legal en la transacción a través de su socio Pablo Artagaveytia junto con los asociados Agustina María Giordano y Santiago Cocimano.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de ONs de Gente de La Pampa

TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de ONs de Gente de La Pampa

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Gente de La Pampa S.A. como emisor y a Stonex Securities S.A. como organizador y colocador en la emisión de las Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie I por un valor nominal de US$ 480.000 y una tasa de interés del 0%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 12 de enero de 2025 (las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 12 de enero de 2024 y están garantizadas por Banco del Sol S.A. y Campo Aval S.G.R. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Gente de La Pampa S.A. es una agroindustria fundada en el año 1976 cuyos negocios se dividen en tres principales grupos: (i) el de girasol, en el que se obtiene aceite refinado; (ii) el de soja cuyo principal producto es el pallet de soja; y (iii) el de nutrición animal, en el que se elaboran fórmulas especiales tanto para cría como para tambo.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Lucía Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 292

Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 292

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 292 y la emisión de valores de deuda fiduciaria por un valor nominal de $2.147.811.402.

CFN S.A., fiduciante bajo el fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumos y préstamos personales.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $1.986.206.425 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $161.604.977

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. como colocadores, Electrónica Megatone S.A. como agente de cobro complementario y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo. 


TCA Tanoira Cassagne asesora a Agrotoken en su Ronda de Inversión

TCA Tanoira Cassagne asesora a Agrotoken en su Ronda de Inversión

Con el asesoramiento legal de TCA Tanoira Cassagne, Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización, cuyo objetivo es hacer accesible el valor de los recursos naturales para todos, cerró su ronda de inversión pre serie A con un monto total de USD 12.500.000. Entre los inversores que apostaron por Agrotoken se encuentran Bunge Ventures, Borderless, Visa Ventures, Newtopia, Xperiment Ventures, Octava Fund, Beagle Capital, MatterScale Ventures, Smart GVI, Mantablue, Barn Investments, Sampa Venture, BYX Ventures.

Esta inversión será destinada a cumplir el objetivo de afianzar la posición de Agrotoken en Argentina y en Brasil, consolidar su rol en la región y continuar su proceso de expansión global.

TCA Tanoira Cassagne, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró a los fundadores y al equipo de Agrotoken a través de la entera estructuración y ejecución del logro que fue esta ronda de financiamiento.

Socios: Luis Merello Bas y Manuel Tanoira Asociados: Juan Francisco Carini y Tomás Fisher Jantus.

#Argentina #VentureCapital #FinancingRound #TanoiraCassagne #Agrotoken #TCA


Holland & Knight y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa reestructuración internacional de los Títulos de la Provincia de Tierra del Fuego por USD 200 MM

Holland & Knight y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa reestructuración internacional de los Títulos de la Provincia de Tierra del Fuego por USD 200 MM

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (la “Provincia”), concluyó de forma exitosa la reestructuración internacional de sus Títulos de Deuda Garantizados al 8,950 % emitidos en 2017 (los “Títulos”) por un valor nominal de Dólares Estadounidenses doscientos millones (USD200.000.000), la cual fue aceptada por el 90.89% de los tenedores, superando así el mínimo del 75 % necesario para que la aplicación de las modificaciones se extienda a la totalidad de los bonistas.

Dentro de las modificaciones propuestas a los términos y condiciones de los Títulos se estableció la extensión plazos de 2 años y 9 meses respecto del vencimiento original que pasó de abril 2027 a enero del 2030, así como también la modificación del cronograma de amortización del capital a 20 cuotas comenzando en abril 2025 y la modificación de la fecha de pago de intereses manteniendo la tasa de interés original.

Se mantuvo el mismo esquema de garantías y aquellos tenedores otorgaron su consentimiento voluntario recibieron en su conjunto una contraprestación por consentimiento de USD 6.000.000.

De esta manera, la Provincia se adaptó a la normativa vigente por el Banco Central de la República Argentina contemplada en la Comunicación “A” 7782. El esquema elegido para la reestructuración fue similar al utilizado por otras provincias y los bonos soberanos.

BCP Securities, Inc. y Puente Servicios de Inversión S.A. actuaron como agentes de solicitud de consentimiento internacionales; Puente Hnos. S.A. actuó como agente de solicitud de consentimiento local en Argentina;  Contexto Investments se desempeñó como asesor financiero y Morrow Sodali International LLC como agente de información y tabulación.

El Estudio Holland & Knight fue el asesor legal de la operación bajo ley de Nueva York, a través del equipo liderado por el socio Stephen J. Double y el asociado Pedro de Elizalde y asociado extranjero Cristobal Morales.


Martelli Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoraron a Aconcagua Energía  y a Inkia Energy en la transferencia del paquete accionario de las sociedades  Orazul en Argentina

Martelli Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoraron a Aconcagua Energía  y a Inkia Energy en la transferencia del paquete accionario de las sociedades  Orazul en Argentina

Martelli Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asistieron legalmente a Aconcagua Energía (“Aconcagua”) y a Inkia Energy (“Inkia”), respectivamente, en el acuerdo de venta de la totalidad del paquete accionario de las sociedades Orazul en la Argentina en favor de Aconcagua (“Transacción”).

En virtud de la Transacción, Aconcagua integra a sus activos y operación la Central Térmica Alto Valle (97 MW), la concesión de la Central Hidroeléctrica Cerros Colorados / Planicie Banderita (479 MW) y el Proyecto Eólico Coronel Dorrego. Asimismo, Aconcagua adquiere una participación minoritaria en las Centrales Térmicas Manuel Belgrano (2,26%-CC825 MW), San Martín (2,01%-CC819 MW) y Vuelta de Obligado (1,35%-CC816MW).

Mediante esta operación, Aconcagua se incorpora en el negocio de comercialización de gas y energías renovables en Argentina y se posiciona como un nuevo jugador en el mercado eléctrico Argentino.

Inkia Energy es una empresa dedicada a proveer soluciones energéticas, innovadoras y sostenibles. El Grupo Inkia Energy está activa en los negocios de generación, transmisión y distribución de energía, así como producción de hidrocarburos a partir de gas natural. El Grupo Inkia posee, principalmente, actividad en América Latina.

Asesoramiento legal a Aconcagua:

Martelli Abogados: Socio Bernardo Bertelloni y Asociados Damián Horacio González Rivero y Cristina Adobbato.

In house counsel: Eliana Romero.

Asesoramiento legal a Inkia Energy:

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani: Socio Federico Salim y Asociados Paula Cerizola y Consuelo Ortiz.

In house counsel: Lorena Barrios.


Cerolini & Ferrari asesoró a White Lions como Lead Investor en una ronda de inversión de Galtec

Cerolini & Ferrari asesoró a White Lions como Lead Investor en una ronda de inversión de Galtec

Cerolini & Ferrari Abogados asesoró a White Lions en su rol de inversor líder en la primera ronda de inversión de Galtec.

White Lions es una firma de inversores ángeles involucrada en negocios que tienen como finalidad generar un gran impacto y mejora en el bienestar de las personas y la salud del planeta, particularmente, en el campo de las ciencias biológicas, la biotecnología y la tecnología agrícola.

Por su parte, Galtec es una empresa de Biotech fundada y liderada por el científico argentino Gabriel Rabinovich, junto a su director ejecutivo Daniel Falcón, orientada al desarrollo de un proyecto de inversión en inmunoterapias asociado con el uso de anticuerpos monoclonales sobre las moléculas “Galectinas”, a ser aplicadas en la lucha contra el cáncer y enfermedades autoinmunes que, potencialmente, van a tener un enorme impacto en el campo de la inmumo oncología.

En tal sentido, Cerolini & Ferrari Abogados, a través de su área de Banking & Corporate, asesoró a los socios y al equipo de White Lions en la instrumentación de las estructuras necesarias para llevar adelante su exitosa participación en la primera ronda de financiamiento de Galtec.

Asesores legales externos de White Lions:

Cerolini & Ferrari Abogados

Socio Agustín L. Cerolini y asociados Natalia Artmann, Dana König y Martín Chindamo


Marval O’Farrell Mairal asesoró a Fresenius Medical Care en la venta del negocio de clínicas de diálisis, planta de elaboración en Pilar y portfolio de medicamentos y productos médicos en Argentina

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Fresenius Medical Care en la venta del negocio de clínicas de diálisis, planta de elaboración en Pilar y portfolio de medicamentos y productos médicos en Argentina

Fresenius Medical Care, empresa líder en el negocio de las terapias renales ha vendido el 100% de su negocio en la Argentina a Well Being S.A., una empresa perteneciente al Grupo Olmos, incluyendo 76 clínicas de diálisis, una planta de elaboración en Pilar y su portfolio de especialidades medicinales y productos médicos en el país. Asimismo, Grupo Olmos asumirá la comercialización de ese portfolio de productos de Fresenius para los tratamientos y servicios de diálisis.

 El equipo de Marval O’Farrell Mairal que asesoró a Fresenius Medical Care fue liderado por el socio Hernán Slemenson, junto con el socio Martin J. Mosteirin y los asociados Carolina Fiuza, Camila Leone y Juan Pablo Máspero.

Fresenius Medical Care también fue asesorado por sus abogadas internas Celia Cleim (Senior VP & Deputy General Counsel) y Ceres Tenenbaum (Head of Legal Latam CDI) y los profesionales de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (EE. UU.) Chantal E. Kordula, María (Kiki) Manzur, Roberto Mandetta Netto y Josefina Griot.

Grupo Olmos fue asesorado por Marcelo Carbone (vicepresidente del Grupo Olmos) y Viviana Cescut (directora de asuntos legales).


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de Letras del Tesoro Serie IV de la Provincia de Río Negro.

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de Letras del Tesoro Serie IV de la Provincia de Río Negro.

La Provincia de Río Negro (la “Provincia”), concluyó de forma exitosa la emisión de las Letras del Tesoro Serie IV con vencimiento el 22 de diciembre de 2024, con una tasa variable nominal anual equivalente a la Tasa Badlar más un margen de 15,00%, por un monto total de AR$ 4.000.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie IV”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta pesos doce mil millones (AR$ 12.000.000.000) o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie IV fue el 22 de diciembre de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie IV fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Patagonia S.A. actuó como organizador y colocador en el marco de la emisión. Puente Hnos S.A.; Balanz Capital Valores S.A.U.; Adcap Securities Argentina S.A.; Banco Comafi S.A. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. actuaron como Sub-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Cooperativa 2001 IX

Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Cooperativa 2001 IX

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Cooperativa 2001 IX para la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $291.231.316.

COOPERATIVA 2001 de Vivienda, Crédito y Consumo Ltda., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos originados en operaciones de préstamos en efectivo cuya cobranza se percibe a través del sistema de código de descuento.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 14 de diciembre de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $140.000.000, Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $10.000.000 y Certificados de Participación por un V/N de $141.231.316.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. intervino como fiduciario y emisor, Option Securities S.A. como organizador, asesor financiero y colocador, Banco de Servicios y Transacciones S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. y agentes miembros del Mercado Argentino de Valores S.A como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo. 


Beccar Varela y Allende y Brea asesoran en la adquisición de CEIMIC por parte de Phenna Group

Beccar Varela y Allende y Brea asesoran en la adquisición de CEIMIC por parte de Phenna Group

Buenos Aires, 20 de diciembre de 2023. El pasado 1° de diciembre, Phenna Group adquirió CEIMIC Life Sciences Testing Group, empresa especializada en pruebas de ciencias biológicas que, tras un largo período de expansión, hoy cuenta con una de las principales redes de laboratorios de América, ofreciendo servicios analíticos, muestreo, tecnología y logística de calidad en siete países de América Latina, República Dominicana y Estados Unidos.

Con la compra de CEIMIC, Phenna Group avanza un paso más en su actual estrategia de crecimiento —el decimocuarto acuerdo firmado en 2023— y alcanza un importante hito por tratarse de la primera adquisición en la región latinoamericana.

Con sede en Nottingham, Reino Unido, Phenna Group tiene por objetivo invertir y asociarse con empresas seleccionadas e independientes de pruebas, inspección, certificación y cumplimiento (TICC) que presten servicios de primera clase en una amplia variedad de sectores. Fundada en 2017 y con sede en Sao Paulo, Brasil, CEIMIC es una empresa especializada en pruebas de ciencias biológicas que cuenta con más de 300 empleados expertos. La gama de servicios de CEIMIC es exhaustiva y abarca los mercados finales medioambientales, de calidad del aire, alimentario y farmacéutico, donde se centran en el control sanitario y de la calidad de los alimentos en todos sus procesos, con el fin de garantizar seguridad y protección a los consumidores.

Asesores de Phenna Group

Beccar Varela asesoró a Phenna Group en la adquisición de la sucursal argentina de CEIMIC. El equipo estuvo dirigido por los socios Tomás Allende y Pedro Silvestri, con la participación de los asociados María Inés Cappelletti y Cruz Uranga.

Asimismo, la empresa fue asesorada por las firmas RSM y Avonhurst.

Asesores de CEIMIC Life Sciences Testing Group

Allende y Brea asesoró a CEIMIC en Argentina. El equipo estuvo liderado por los socios Raúl Fratantoni y Marcos Patrón Costas, con la participación de los asociados Gonzalo Gándara, Jazmín Abraham Poppe, Gaspar Leveratto y May Steward.


Nicholson y Cano asesoró a la Municipalidad de Rosario en la emisión de Letras del Tesoro

Nicholson y Cano asesoró a la Municipalidad de Rosario en la emisión de Letras del Tesoro

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente a la Municipalidad de Rosario en la emisión de las Letras del Tesoro Serie VI por un valor nominal de $2.310.000.000. 

Las Letras Serie VI se emitieron en dos clases, la clase A por V/N$1.325.000.000 con vencimiento el 23/04/2024, y la clase B por V/N$985.000.000 con vencimiento el 29/05/2024.

La Letras Serie VI serán listadas en el Mercado Argentino de Valores S.A.

El Banco Municipal de Rosario S.A. intervino como organizador de la emisión y colocador, BMR Mandatos y Negocios S.A. como Agente de Administración de Garantía y Pago, el Mercado Argentino de Valores S.A. como Organizador de la Colocación y SBS Trading S.A., Puente Hnos S.A., Facimex Valores S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Rosental S.A., Banco Patagonia S.A., Transatlántica Bursátil S.A., Banco Comafi S.A. y los Agentes miembros del Mercado Argentino de Valores S.A. intervinieron como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro. 


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie IX de la Provincia de Tierra del Fuego

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie IX de la Provincia de Tierra del Fuego

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie IX Clase 1, Clase 2 y Clase 3 con vencimiento el 15 de febrero de 2024, el 15 de marzo de 2024 y el 15 de abril de 2024, respectivamente, por un monto total de AR$3.000.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie IX”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$10.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie IX fue el 6 de diciembre de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie IX fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A.U. y Banco Supervielle S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en emisión de obligaciones negociables de Vista Energy Argentina

Bruchou & Funes de Rioja y Beccar Varela asesoran en emisión de obligaciones negociables de Vista Energy Argentina

El pasado 5 de diciembre, Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista”) emitió exitosamente las Obligaciones Negociables Clase XXII —simples, no convertibles en acciones, denominadas, integradas y a ser pagaderas en Dólares Estadounidenses en el exterior—, por un valor nominal de US$14.668.984 (Dólares Estadounidenses Catorce millones seiscientos sesenta y ocho mil novecientos ochenta y cuatro) (las “Obligaciones Negociables Clase XXII”). La emisión fue realizada en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) a corto, mediano o largo plazo por un monto máximo de hasta US$800.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Las Obligaciones Negociables Clase XXII, cuyo vencimiento operará el 5 de junio de 2026, devengarán intereses a una tasa de interés fija del 5% nominal anual y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XXII han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. El pasado 30 de noviembre, Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. y FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo (Afiliada de Fitch Ratings) calificaron a las Obligaciones Negociables Clase XXII como “AAA.ar” con perspectiva “estable”.

En esta emisión, Banco de Galicia y de Buenos Aires S.A.U., Macro Securities S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. actuaron como colocadores (todos ellos, en conjunto, los “Colocadores”).

Asesores legales de Vista:

Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Josefina Mortola Saiach y Sofia Maselli.

Abogadas internas: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand.

Asesores legales de los Colocadores:

Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani y María Belén Tschudy.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie VIII de la Provincia de Tierra del Fuego

TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie VIII de la Provincia de Tierra del Fuego

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie VIII con vencimiento el 29 de octubre de 2024, por un monto total de AR$3.577.784.436 (las “Letras del Tesoro Serie VIII”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$10.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie VIII fue el 1 de diciembre de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie VIII fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A.U. y Banco Supervielle S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Serie I de Centro Desarrollo Agrícola

Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Serie I de Centro Desarrollo Agrícola

El pasado 5 de diciembre, Centro Desarrollo Agrícola S.A. (CDA) llevó a cabo la primera emisión de Obligaciones Negociables bajo el Régimen Simplificado y Garantizado para emisiones de Obligaciones Negociables PYMES de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Serie I Clase II de CDA, denominadas en dólares estadounidenses, a ser integradas y pagaderas en pesos en la República Argentina, fueron emitidas por un valor nominal de US$750.000.

Las Obligaciones Negociables no devengarán intereses y su capital será amortizado en tres cuotas: las primeras dos, equivalentes al 33% del capital, a los 18 y 21 meses desde la fecha de emisión y liquidación; y la tercera, equivalente al 34% restante del capital, en la fecha de vencimiento, que operará el 5 de diciembre de 2025. A su vez, el precio de emisión fue de 134%.

Las Obligaciones Negociables fueron admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. 

En esta emisión, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Banco Supervielle S.A. actuaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía.

Beccar Varela actuó como asesor legal de la transacción. El equipo estuvo liderado por la socia Luciana Denegri, con la participación de los asociados María Belén Tschudy y Ezequiel Cubilla Mascolo.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono 299

Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono 299

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Megabono 299 y la emisión de valores de deuda fiduciaria por un valor nominal de $3.662.273.287. 

Electrónica Megatone S.A., fiduciante, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumos.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 10 de noviembre de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $3.077.867.975 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $584.405.312.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. como colocadores, y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro.