• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cerolini & Ferrari asesoró en la primera emisión de obligaciones negociables de Recard S.A.

Cerolini & Ferrari Abogados asesoró a Recard S.A. (“Recard”), Banco CMF S.A. (“Banco CMF”), Banco Mariva S.A. (“Banco Mariva”) y Banco de Servicios y Transacciones S.A. (“BST”) en la primera emisión de obligaciones negociables de Recard bajo el Régimen PyME CNV Garantizada por un valor nominal de $300.000.000 (las “Obligaciones Negociables”).

Recard es una compañía del grupo de empresas de tarjeta Elebar, dedicada al ensamble y venta de electrodomésticos desde el año 1998.

La marca comercial de la sociedad es “Punto Blu” y actualmente comercializa una variada línea de artículos para el hogar a través de su plataforma digital (www.puntoblu.com.ar).

Asimismo, su asociación estratégica con “Tarjeta Elebar” facilitó que se utilicen las 32 sucursales de aquella distribuidas en la provincia de Buenos Aires como puntos de entrega. Por su parte, Recard cuenta además con un local comercial en la localidad de Tres Arroyos.

El 26 de febrero de 2024, Recard emitió la Serie I de Obligaciones Negociables por un valor nominal de $300.000.000 a una tasa variable con un margen de corte del 0% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal de las Obligaciones Negociables.

La fecha de vencimiento de las Obligaciones Negociables operará en febrero de 2026, y su capital será amortizado en 4 cuotas semestrales y consecutivas, con vencimiento la primera de ellas al mes 6 a contar desde la fecha de emisión.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Banco CMF, Banco Mariva y BST actuaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía de la emisión.

Asesores legales internos de Banco CMF

Miriam González, Cristian Ríos y Sebastián Calzetta

Asesores legales internos de Banco Mariva

María Eugenia Ataefe y Pablo Augusto Antao

Asesora legal interna de BST

Melina Lozano

Asesores legales externos de Recard, Banco CMF, Banco Mariva y BST

Cerolini & Ferrari Abogados

Socio Agustín L. Cerolini y asociados Martín Chindamo, Dana König y Valentina Circolone.


Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Grupo ST S.A.

Grupo ST S.A. (“GRUPO ST”) completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado de capitales local de: (i) las obligaciones negociables clase 10 a tasa variable, por un valor nominal de $ 1.743.800.000, con vencimiento el 19 de febrero de 2026, denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en efectivo en Pesos, en Argentina; y (ii) las obligaciones negociables clase 11, a tasa fija del 6,00%, con un valor nominal en Dólares de US$ 8.400.662, con vencimiento el 19 de febrero de 2026, denominadas en Dólares y suscriptas, integradas y pagaderas en efectivo en Pesos, en Argentina (en su conjunto, las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables se amortizarán en 8 cuotas trimestrales a partir de la Fecha de Emisión y Liquidación.

GRUPO ST y los agentes colocadores Banco de Servicios y Transacciones S.A., SBS Trading S.A., Facimex Valores S.A., Banco Mariva S.A., Industrial Valores S.A., Macro Securities S.A.U., Banco Patagonia S.A., Banco Superville S.A. y Puente Hnos. S.A. recibieron asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que el agente colocador Banco Santander Argentina S.A. tuvo como asesor al estudio jurídico Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen.

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 19 de febrero de 2024, en el marco del Programa Global de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$75.000.000 (Dólares setenta y cinco millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor) (el “Programa”).

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. y calificadas el pasado 6 de febrero de 2024 localmente por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como “A-.ar”, con perspectiva estable.

El equipo de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán estuvo compuesto por el socio Roberto Lizondo y los asociados Delfina Meccia, Santiago Linares Luque y Luciana Malito.

Ana Vea Murguía y Melina Lozano actuaron como abogados internos de GRUPO ST.

El equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen estuvo compuesto por el Socio Diego Serrano Redonnet, Consejero Alejo Muñoz de Toro y los Asociados Nahuel Perez de Villareal y Mora Mangiaterra Pizarro.


Bomchil asesoró a Banco BMA e ICBC en la refinanciación de deuda de Metrogas

Bomchil asesoró a Banco BMA S.A.U. y a Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. en el otorgamiento de un préstamo sindicado a Metrogas S.A. por hasta $11.571 millones destinados a cancelar vencimientos de intereses de préstamos existentes tanto locales como con el exterior. El préstamo será otorgado en dos tramos, uno de los cuales está garantizado con una prenda en primer grado de privilegio sobre ciertos derechos de cobro derivados de la prestación del servicio de distribución de gas natural. El agente de la garantía es TMF Trust Company (Argentina) S.A.

El préstamo y el uso de fondos se enmarca en el proceso de refinanciación de la deuda internacional de Metrogas S.A. La transacción comprendió, entre otras cuestiones, la enmienda a los préstamos sindicados existentes otorgados a Metrogas S.A. por Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y Banco BMA S.A.U. y a los préstamos bilaterales otorgados por dichas entidades a Metrogas.

Asesores legales de Metrogas

Abogados In–house: Pablo Ernesto Anderson y Damián Díaz.

Asesores legales de los Bancos

Bomchil: Socios Fermín Caride y María Victoria Tuculet, y la asociada Yazmín Sophie Tek.

Abogados In-house BMA: Fernando Forni y Sebastián Videla.

Abogados In-house ICBC: Tomás Koch y Sonia Lanutti.

Abogados In-house TMF: Tomás Bruno y Leonardo Pirolo.


Bomchil y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en una nueva exitosa emisión de Compañía General de Combustibles bajo su programa de Emisor Frecuente.

Bomchil asesoró a Compañía General de Combustibles S.A. y Bruchou & Funes de Rioja a los colocadores, en la emisión de (i) las Obligaciones Negociables Clase 33 denominadas en dólares estadounidenses y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable a una tasa fija nominal anual del 4,00% y con vencimiento en febrero de 2026, por un monto total de US$21.462.620 y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 34 denominadas en dólares y pagaderas en dólares a una tasa fija nominal anual del 7,00% y con vencimiento en febrero de 2026 por un monto total de US$38.537.380.

La emisión tuvo lugar el 23 de febrero de 2024 bajo el Régimen de Emisor Frecuente de la compañía. Los fondos provenientes de la colocación de las ONs Clase 33 y 34 serán destinados a: (i) la inversión en activos físicos situados en el país, (ii) refinanciación de pasivos; (iii) integración de capital de trabajo en el país; (iv) adquisición de fondos de comercio situados en el país; y/o (v) integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas a la sociedad emisora, a la adquisición de participaciones sociales y/o financiamiento del giro comercial de su negocio.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., y Banco Santander Argentina S.A. actuaron como organizadores y colocadores. Por su parte, Allaria S.A, Balanz Capital Valores S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A, Max Capital S.A, Banco Comafi S.A., Banco Hipotecario S.A., Puente Hnos. S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Mariva S.A., TPCG Valores S.A.U., Macro Securities S.A.U. y Facimex Valores S.A actuaron como agentes colocadores.

Las obligaciones negociables fueron autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Buenos Aires S.A. y para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores de Compañía General de Combustibles S.A.:

Bomchil: Socios: Fermín Caride y María Victoria Tuculet. Asociado: Luciano Zanutto.

Asesores de los Colocadores:

Bruchou & Funes de Rioja: Socio: José Bazán. Asociados: Leandro Belusci, Teo Panich y Melina Signorello.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XXXII”

TCA actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XXXII” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de US$2.821.108.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores, y junto a Macro Securities S.A.U y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. como colocadores del Fideicomiso.

Esta nueva emisión del Fideicomisos bajo la Resolución General 870 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el Fomento del Desarrollo Productivo y de las Economías Regionales, tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de las facturas originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La CNV autorizó el 22 de febrero de 2024 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N US$2.821.108.

Asesores Legales de la Transacción: TCA actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Teófilo Trusso.


Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP se desempeñó como asesor legal de YPF S.A. en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez, los asociados Ignacio Lagos y Martín Sasson, el abogado internacional Juan Ignacio Leguízamo y la Law Cler

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Bruchou & Funes de Rioja y Milbank LLP; TCA Tanoira Cassagne actuaron como asesores en la oferta de compra de las obligaciones negociables senior amortizables a una tasa de 8,75% con vencimiento en 2024 de YPF S.A.

El 6 de febrero de 2024, YPF S.A. (“YPF”), la mayor empresa argentina dedicada principalmente a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina, anunció el vencimiento y los resultados finales de su oferta de compra en efectivo para todas y cada una de sus obligaciones negociables senior amortizables a una tasa del 8,75% con vencimiento en 2024 (las “Obligaciones Negociables”) por un importe de capital en circulación de US$ 346.313.047,20 (la “Oferta de Compra”).

Al 5 de febrero de 2024, se presentaron Obligaciones Negociables por un valor de US$ 138.071.200.  Dichas Obligaciones Negociables fueron compradas y canceladas por YPF en fecha 7 de febrero de 2024.

Citigroup Global Markets Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC actuaron como coordinadores de la oferta (los “Coordinadores de la Oferta”) y Banco Santander Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como coordinadores de la oferta local (los “Coordinadores de la Oferta Local”), en relación con la Oferta de Compra.

Asesores Legales de YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor local de YPF S.A., con el equipo liderado por el socio José Bazán y los asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach, Facundo Suárez Loñ y Teo Panich.

Asesores Legales Internos de YPF S.A.:

YPF S.A. fue asesorada por sus abogados in-house Fernando Gómez Zanou, Marina Quinteiro, Francisco Gaspari, Paola Garbi y Valeria Moglia.

Asesores Legales de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor local de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local, con el equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y los asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Juan Manuel Simó.

Milbank LLP se desempeñó como asesor legal de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Carlos Albarracín, los asociados Gonzalo Guitart e Ian Hunley y la abogada internacional Pamela Molina.


Nicholson y Cano Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie XII de Surcos.

Surcos S.A. (“Surcos”) una compañía líder en venta de insumos agropecuarios, realizó una nueva emisión de obligaciones negociables bajo (i) la Serie XII Clase A VS por un valor nominal de U$S 3.606.129, a una tasa del 7% y con vencimiento el 26 de febrero de 2026 (las “ON Serie XII Clase A VS”); y (ii) la Serie XII Clase C por un valor nominal de $745.000.000 a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 6% y con vencimiento el 26 de febrero de 2025 (las “ON Serie XII Clase C” y junto con las ON Serie XII Clase A VS, las “ON Serie XII”), en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables por hasta un valor nominal de U$S100.000.000 (Dólares estadounidenses cien millones) (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”).

La Fecha de Emisión y Liquidación de las ON Serie XII fue el pasado 26 de febrero de 2024.

Las ON Serie XII Clase A fueron emitidas en línea con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (“VS”) contenidos en la Guía de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad y el Reglamento para el listado de Obligaciones Negociables y Títulos Públicos para su incorporación al panel de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). La evaluación de bono sostenible fue efectuada por FIX SCR S.A., quien ha otorgado la calificación “BVS2(arg)”.

Nicholson y Cano asesoró a Surcos y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Supervielle S.A, Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Invertir en Bolsa S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., PP Inversiones S.A., Facimex Valores S.A., Macro Securities S.A.U., BACS Banco de Crédito y Securitización, Max Capital S.A., Latin Securities S.A. y TPCG Valores S.A.U. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la emisión de las ON Serie XII.

Asesoramiento legal a Surcos S.A.

Estudio Nicholson y Cano: Socio Mario Kenny y Asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Federico Grieben.


Bruchou & Funes de Rioja y Martínez de Hoz & Rueda asesoraron en el otorgamiento de préstamo sindicado a AES Argentina Generación S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a AES Argentina Generación S.A. (“AES Argentina”), una de las empresas generadoras de energía eléctrica líderes del sector privado en Argentina, y Martínez de Hoz & Rueda asesoró a un sindicato de bancos, en el otorgamiento de un préstamo sindicado por un monto de $49.413.000.000 equivalente a U$S60.000.000 bajo ley argentina.

El sindicato estuvo integrado por (i) Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Santander Argentina S.A., en su carácter de organizadores y bancos; (ii) Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., en su carácter de organizador y proveedor de cobertura; y (iii) Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., en su carácter de agente administrativo.

La transacción cerró el 29 de enero de 2024.

Asesores legales de AES Argentina:

Bruchou & Funes de Rioja – Socio José Bazán y los asociados Josefina Mortola Saiach y Facundo Suarez Lon.

Equipo legal in-house – Iván Durontó y Paula Capparelli.

Asesores legales de los Organizadores, Bancos, Proveedor de Cobertura y Agente Administrativo:

Martínez de Hoz & Rueda – Socio José Martínez de Hoz (Nieto) y asociada Luisina Luchini.

Equipo legal in-house de Banco Galicia – Fiorella Paola Ascenso Sanabria.

Equipo legal in-house de Santander Argentina – Cecilia Ramos.

Equipo legal in-house de ICBC Argentina – Tomás Koch y Sonia Lannutti.


Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Bruchou & Funes de Rioja y Milbank LLP; TCA Tanoira Cassagne actuaron como asesores en la oferta de compra de las obligaciones negociables senior amortizables a una tasa de 8,75% con vencimiento en 2024 de YPF S.A.

El 6 de febrero de 2024, YPF S.A. (“YPF”), la mayor empresa argentina dedicada principalmente a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina, anunció el vencimiento y los resultados finales de su oferta de compra en efectivo para todas y cada una de sus obligaciones negociables senior amortizables a una tasa del 8,75% con vencimiento en 2024 (las “Obligaciones Negociables”) por un importe de capital en circulación de US$ 346.313.047,20 (la “Oferta de Compra”).

Al 5 de febrero de 2024, se presentaron Obligaciones Negociables por un valor de US$ 138.071.200.  Dichas Obligaciones Negociables fueron compradas y canceladas por YPF en fecha 7 de febrero de 2024.

Citigroup Global Markets Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC actuaron como coordinadores de la oferta (los “Coordinadores de la Oferta”) y Banco Santander Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como coordinadores de la oferta local (los “Coordinadores de la Oferta Local”), en relación con la Oferta de Compra.

Asesores Legales de YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor local de YPF S.A., con el equipo liderado por el socio José Bazán y los asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach, Facundo Suárez Loñ y Teo Panich.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP se desempeñó como asesor legal de YPF S.A. en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez, los asociados Ignacio Lagos y Martín Sasson, el abogado internacional Juan Ignacio Leguízamo y la Law Clerk Nicole Mueller.

Asesores Legales Internos de YPF S.A.:

YPF S.A. fue asesorada por sus abogados in-house Fernando Gómez Zanou, Marina Quinteiro, Francisco Gaspari, Paola Garbi y Valeria Moglia.

Asesores Legales de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor local de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local, con el equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y los asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Juan Manuel Simó.

Milbank LLP se desempeñó como asesor legal de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Carlos Albarracín, los asociados Gonzalo Guitart e Ian Hunley y la abogada internacional Pamela Molina.


Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión de Bonos Sustentables Adicionales de la Provincia de Mendoza

El pasado 9 de febrero de 2024, la Provincia de Mendoza emitió Bonos Sustentables Adicionales por un monto de AR$ 3.193.326.668 en forma adicional a los Bonos Sustentables emitidos el 21 de junio de 2023 por $4.876.673.332 bajo el Prospecto de fecha 12 de junio de 2023. Actualmente el valor de los Bonos Sustentables en circulación asciende a $8.070.000.000.

Los Bonos Sustentables Adicionales fueron emitidos con una tasa de interés variable compuesta por la tasa BADLAR más una tasa de 5,90% anual, y vencen el 21 de junio de 2025, y se encuentran garantizados con recursos provenientes del régimen de coparticipación federal de impuestos.

La Provincia destinará los fondos netos obtenidos de la emisión de los Bonos Sustentables Adicionales para financiar los avances en las obras de expansión del sistema del Metrotranvía de Mendoza, de acuerdo con los lineamientos de la “Guía de los Bonos Sostenibles” de ICMA. El proyecto tiene como objetivo ampliar la red de tranvía existente, permitiendo su extensión hacia nuevos barrios, reduciendo significativamente los tiempos de viaje, reduciendo los accidentes de tránsito y promoviendo el uso de energías renovables mediante el aumento de la utilización del transporte público, al tiempo que se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Los Bonos Sustentables Adicionales se encuentran listados en Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en el “Panel Social, Verde y Sustentable” de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y TPCG Valores S.A.U., actuaron como Colocadores de la transacción.

Asesores legales de la Provincia

La Provincia de Mendoza fue asesorada internamente por Natalia Bruno, Nicolás Egues e Ignacio Barbeira.

Asesores legales de los Colocadores

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y TPCG Valores S.A.U., a través de su socio Alejandro Perelsztein y sus asociados Manuel Etchevehere y Malena Tarrío.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 294

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero Megabono Crédito 294 y la emisión de valores de deuda fiduciaria por un valor nominal de $1.947.294.375. 

CFN S.A., fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para la financiación de consumos y préstamos personales.  

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 30 de enero de 2024 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $1.791.510.825 y los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $155.783.550.

Banco de Valores S.A. intervino como fiduciario, organizador, emisor y colocador, Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. como colocadores, Electrónica Megatone S.A. como agente de cobro complementario y Banco Macro S.A. como organizador.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo.