• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PAGBAM asesoró en la emisión de la serie “Cuotas Cencosud Serie XII” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading como Co-colocador en la emisión de la décimo segunda serie de Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XII” Clases A, B y C, por un monto total de $816.571.434

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XII” consistieron en créditos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XII el día 23 de septiembre de 2020; en tanto la emisión del mismo se llevó a cabo el 24 de septiembre de 2020. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron Banco Galicia y SBS Trading S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAA ar (sf)” para los VDFA, “AAsf(arg)” para los VDFB y “CCCsf(arg) para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni y asociados Tomás Rago, Nahuel Perez de Villarreal y Pablo Vidal Raffo.

Cencosud S.A.

Abogado interno: Javier Luzzi

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados Internos: Luis Vernet, Felipe Coudjmedjian y Melina Lozano.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Fernán Pereyra de Olazabal


WIN Abogados y Petra Cremaschi Abogados asesoraron a ONLEGAL S.A.S. en la venta accionaria, y el Estudio Levene asesoró a IJ INTERNATIONAL LEGAL GROUP LLC como adquirente del paquete accionario de control

WIN Abogados y Petra Cremaschi Abogados asesoraron legalmente en el proceso de venta de acciones e ingreso de un nuevo socio estratégico de la start-up ONLEGAL S.A.S, cuyo paquete accionario de control fue adquirido por IJ INTERNATIONAL LEGAL GROUP LLC (IJ). Asimismo, la incorporación de IJ contemplará un fuerte plan de expansión tanto localmente como en el exterior, acelerando las inversiones en la start-up ONLEGAL S.A.S.

ONLEGAL es una plataforma legal con base en Argentina destinada a brindar soluciones jurídicas online B2C. Esta LegalTech brinda un amplio abanico de servicios tales como la creación de documentos legales, creación de sociedades, registro de marcas y asesoramiento online con abogados especializados en toda la República Argentina.

IJ International Legal Group LLC, (ij-ilg.com), es la empresa de desarrollo de tecnología y contenidos jurídico, que desde hace más de 10 años desarrolló la plataforma jurídica online más importante de Latinoamérica (Lejister - lejister.com) y cuenta con la editorial de revistas jurídicas más grande de Latinoamérica (IJ Editores - ijeditores.com). También cuentan con otros desarrollos jurídicos-tecnológicos para Universidades e Instituciones Académicas (Wolap - wolap.com), Colegios de Abogados, Firmas de Abogados (Lex-Core - lex-core.com) y Organismos del Estado.  Actualmente sus plataformas cuentan con más de 350.000 usuarios en 18 países.

Diego Benzacar, uno de los Founders de Onlegal, nos expresó que gracias a la incorporación del nuevo socio IJ International Legal Group, el mismo le brindará a Onlegal un fuerte respaldo financiero y estratégico para su expansión en más de 17 países en donde ya opera IJ, y además le facilitará el poder ampliar la oferta de servicios jurídicos con el diferencial de brindar servicios customizables a la medida de cada cliente. Asimismo, podremos potenciar aún más el mercado argentino donde ya opera actualmente con gran éxito Onlegal como pionera en el mercado tecnológico legal.

Los abogados Lucas Nicholson y Juan Ignacio Petra Cremaschi que asesoraron en el deal a la vendedora ONLEGAL S.A.S, manifestaron que la transacción fue realizada en un contexto local e internacional en donde se replantean nuevos paradigmas en el Derecho. En sintonía con el gran impulso del LegalTech, Onlegal aplica tecnología digital al ámbito legal mediante la prestación de servicios jurídicos a clientes de manera remota, disruptiva, y automatizando procesos para así generar valor a los clientes.

Por su parte, IJ International Legal Group, a través de su Director Ejecutivo, Julio Levene expresó su satisfacción por poder formar parte de esta nueva etapa de Onlegal, potenciando su presencia en Argentina y preparando el lanzamiento en Colombia, Perú y Paraguay. “Creemos que es la mejor solución a las necesidades actuales de los consumidores de servicios jurídicos, para que puedan acceder al mejor abogado para su caso específico, así como también para elaborar sus propios documentos legales en forma rápida y segura. También, estamos muy entusiasmados con seguir ayudando a los profesionales en la adopción de nuevas tecnologías que los ayuden a captar a más y mejores clientes, incluso aquellos que estén a miles de kilómetros de distancia”.

La transacción incluyó las negociaciones preliminares, redacción de los acuerdos de confidencialidad (NDA), Carta de Intención, Contrato de Compraventa de Acciones y Acuerdo de Accionistas, entre otros documentos complementarios en los que trabajaron tanto los abogados de la parte vendedora como compradora.

Participaron en la transacción por la parte vendedora ONLEGAL S.A.S los siguientes estudios:

WIN Abogados, liderado por su socio Lucas Nicholson y Santiago Williams.

Petra Cremaschi Abogados liderado por su socio fundador Juan Ignacio Petra Cremaschi y el equipo del estudio (firma de abogados con oficinas en la Provincia de Mendoza y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

Participaron en la transacción por la compradora IJ International Legal Group LLC:

Estudio Levene, equipo liderado por Cesar Levene y Carolina Arroyo.

 


Marval O’ Farrell Mairal, y Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoraron en una emisión de obligaciones negociables de Ángel Estrada.

Ángel Estrada y Compañía S.A. (“AESA”), una empresa argentina líder en fabricación de productos de papelería escolar y de oficina, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de las obligaciones negociables clase 7 por un valor nominal de ARS$ 429.139.000 (las “ON” o “ON Clase 7” o las “Obligaciones Negociables”). 

AESA recibió asesoramiento por parte de Marval O’ Farrell Mairal; en tanto que que Cohen S.A., Banco Santander Río S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Provincia Bursátil S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A., que actuaron como organizadores y agentes colocadores (en conjunto, los “Organizadores y Colocadores”), tuvieron como asesor a Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen.
Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 17 de septiembre de 2020, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples No Convertibles en Acciones por hasta V/N US$ 50.000.000 (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”). Las ON Clase 7, denominadas y pagaderas en ARS, poseen una tasa de interés variable correspondiente a la suma de la Tasa Badlar Privada y un Margen de Corte del 3,9%. Las Obligaciones Negociables vencen el 17 de septiembre de 2021. 
AESA lleva más de 145 años compitiendo a nivel global, ofreciendo productos de máxima calidad, brindando soporte a ideas y contenidos vinculados con la educación y la oficina, acompañando el avance tecnológico y haciendo uso eficiente de sus recursos, maximizando la creación de valor para los clientes, empleados, accionistas, proveedores y la comunidad en general, dentro de un marco estrictamente ético. Asesores de Ángel Estrada & Compañía S.A: Marval O´Farrell Mairal: Socio Juan Manuel Diehl Moreno. Asociados Sergio Talamo y Jacqueline Berkenstadt. Asesores de los Organizadores y Colocadores.: Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen: Socio Diego Serrano Redonnet. Asociados Nicolás Aberastury, Guido Meirovich y Pablo Vidal Raffo.

Bruchou asistió a Patagonia Gold en la opción irrevocable de adquisición de la Mina Angela

Bruchou asesoró a Patagonia Gold Corp. (“Patagonia Gold”) en un acuerdo definitivo con Latin Metals Inc. (“Latin Metals”) y su subsidiaria en Argentina, Cardero Argentina S.A., que le otorga a Patagonia Gold una opción irrevocable para adquirir el 100% de participación en el proyecto minero Mina Angela (“Mina Angela”), ubicado en el Macizo de Somuncura en el sur de Argentina. Latin Metals fue asesorado por Lotz & Company.

La Mina Angela, ubicada en la provincia de Chubut, comprende 44 concesiones mineras individuales que cubren 200 km² a 50 km al este-sureste del proyecto aurífero Calcatreu, de propiedad total de Patagonia Gold.

Asesores de Patagonia Gold:

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi - socios: Sebastián Vedoya y Sergio Arbeleche.

Asesores de Latin Metals:

Lotz & Company – socio: Jonathan Lotz.


Beccar Varela y Tanoira Cassagne asesoran en emisión de Obligaciones Negociables Serie V de Asociados Don Mario

Buenos Aires, 09.09.2020. Beccar Varela asesoró a Asociados Don Mario S.A., en su carácter de emisor, y Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Itaú Argentina S.A., en su carácter de organizadores y colocadores, y a Allaria Ledesma & Cía S.A., Itaú Valores S.A. y StoneX Securities S.A. (en proceso de inscripción, antes denominada INTL CIBSA S.A.), en su carácter de colocadores, en la emisión de la Serie V de Obligaciones Negociables, emitidas bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples no convertibles en acciones por hasta un valor nominal de US$60.000.000, o su equivalente en otras monedas.

Las Obligaciones Negociables Serie V, emitidas el 8 de septiembre de 2020, por un valor nominal de US$7.811.810 devengarán intereses a una tasa fija nominal anual de 2,5%, y su vencimiento operará el 8 de septiembre de 2024. Si bien las Obligaciones Negociables fueron denominadas en Dólares Estadounidenses, fueron suscriptas y serán pagaderas en Pesos argentinos al tipo de cambio previsto en los documentos de la oferta (dollar-linked). FIX SCR S.A. las calificó localmente como “A+(arg)” el pasado 31 de agosto.

Las Obligaciones Negociables Serie V han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A., siendo elegibles por Euroclear Bank S.A./N.V.

Asesores de Asociados Don Mario S.A.

Beccar Varela: equipo liderado por la socia Luciana Denegri, con la participación de las asociadas María Victoria Pavani y Maria Inés Cappelletti.

Asesores internos: Daniel Micheloud y Agustín Herrera Vegas.

Asesores de los Organizadores y Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Rocío Carrica, Ignacio Criado Díaz, Carolina Demarco y Mariana Troncoso.

Asesores internos

Banco Itaú Argentina S.A. e Itaú Valores S.A.: María Cecilia Victoria.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen y Patricia Araujo.

Allaria Ledesma & Cía S.A.: Gonzalo Sánchez López.

StoneX Securities S.A.: Adriana Luzzetti y Flavia Dómina.


DLA Piper Argentina y PAGBAM asesoran en emisión de Bono Social del Banco Ciudad 

El 10 de septiembre de 2020, el Banco de la Ciudad de Buenos Aires (el “Banco”) completó su más reciente emisión en el mercado de capitales, la cual consistió en una clase de Títulos de Deuda Serie XXII denominados y expresados en unidades de valor adquisitivo actualizables por el coeficiente de estabilización de referencia “CER” Ley Nº 25.827 (“UVA”) (los “Títulos”) por un monto total de UVA 69.456.502 (UVA sesenta y nueve millones cuatrocientos cincuenta y seis mil quinientos dos) equivalente a aproximadamente $ 4.000.000.000 (Pesos cuatro mil millones) con vencimiento a los 30 meses desde su emisión, en el marco de su Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda a Corto, Mediano y Largo Plazo por un valor nominal global máximo en circulación de US$ 1.500 millones (o su equivalente en otras monedas) (el “ProgramaLa emisión de los Títulos  se encuentra alineada a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Sociales de 2018 del ICMA (International Capital Market Association). La evaluación de los Títulos como Bonos Sociales se encuentra en proceso de preparación por SMS-San Martín Suarez y Asociados como revisor externo.
El Banco actuó como emisor, organizador y colocador y contó con el asesoramiento legal de DLA Piper Argentina, mientras que el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Macro Securities S.A., Puente Hnos. S.A. y TPCG Valores S.A.U. actuaron como colocadores y contaron con el asesoramiento de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen
 Se solicitó el listado y negociación de los Títulos en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. Asimismo, se obtuvo la elegibilidad de los Títulos en Euroclear. Asesores legales del Banco: DLA Piper Argentina (socio Alejandro Noblía, y asociadas Andrea Aguirre y Laura Peña). Asesores legales del Banco Santander Río S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A., Macro Securities S.A. y TPCG Valores S.A.  Pérez Alati, Grondona, Benites, & Arntsen (socio Diego Serrano Redonnet y asociados Nicolás Aberastury, Guido Meirovich y Pablo Vidal Raffo). Adicionalmente, cada colocador contó con el asesoramiento de sus abogados internos.

Tanoira Cassagne Abogados asesora en la primer reapertura de un Fondo Común Cerrado en la Argentina

Tanoira Cassagne Abogados asesoró a Allaria Ledesma Fondos Administrados Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. en su carácter de Sociedad Gerente, Banco Comafi S.A. en su carácter de Sociedad Depositaria, Adblick Granos S.A. en su rol de Asesor de Inversión, Allaria Ledesma & Cía. S.A. en su calidad de Organizador y Agente Colocador Principal, y a Alfy Inversiones S.A., Cohen S.A. en su carácter de Agentes Co-Colocadores, en la reapertura del Fondo Común de Inversión Cerrado “ADBLICK GRANOS FONDO COMUN DE INVERSION CERRADO AGROPECUARIO” (el “Fondo”).

En el marco de la reapertura se emitieron cuotapartes correspondiente al segundo tramo del Fondo autorizado por la Comisión Nacional de Valores mediante resolución de fecha 18 de agosto de 2020, por la suma de U$S 3.708.095 (Dólares Estadounidenses tres millones setecientos ocho mil noventa y cinco).

La emisión del segundo tramo del Fondo Común de Inversión Cerrado “ADBLICK GRANOS FONDO COMÚN DE INVERSIÓN CERRADO AGROPECUARIO” constituye la primera reapertura de un Fondo Común de Inversión Cerrado en la Argentina. Dicha posibilidad surgió de la Resolución General de la CNV Nro. 763/2018, que en el año 2018 diera un nuevo impulso a este instrumento de inversión.

Las Cuotapartes fueron colocadas exitosamente con fecha 09 de septiembre de 2020.

El Fondo oportunamente se constituyó con el objeto exclusivo de otorgar rentabilidad a los cuotapartistas mediante la inversión en: (i) derechos patrimoniales representados o no por títulos valores, con o sin oferta pública de sociedades y/o vehículos, que podrán calificar como Pymes CNV de acuerdo a lo dispuesto en las Normas de la CNV, dedicados a la explotación agropecuaria incluyendo aquellos en los que ADBlick Granos S.A. y sus sociedades controlantes y controladas, sean parte, (ii) obligaciones negociables con o sin oferta pública, garantizadas o no, emitidas por compañías, que podrán calificar como Pymes CNV de acuerdo a lo dispuesto en las Normas de la CNV, dedicadas a la explotación de negocios agropecuarios, incluyendo a ADBlick Granos S.A. y sus sociedades controlantes y controladas.

Asimismo, el Fondo prevé una única clase de cuotapartes de condominio. Cada Cuotaparte da derecho a un (1) voto, a participar en la distribución de utilidades que pudiere decidir el Administrador según lo previsto en el Reglamento y a participar en el remanente que pudiera existir al momento de liquidar el Fondo.

Intervinieron en la transacción Allaria Ledesma Fondos Administrados Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión en carácter de Sociedad Gerente y Banco Comafi S.A. en carácter de Sociedad Depositaria.

Allaria Ledesma & Cía. S.A. intervino como Organizador y Agente Colocador Principal. Asimismo, Alfy Inversiones S.A. y Cohen S.A., participaron como Agentes Co-Colocadores.

Las cuotapartes del Fondo han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

Asesores Legales de la Transacción:

Tanoira Cassagne Abogados: Socia Alexia Rosenthal y asociados Ignacio Nantes y Mariana Troncoso.


Genneia S.A. emite las obligaciones negociables Clase XXVIII y XXIX

El pasado 26 de agosto, Genneia S.A. (“Genneia”) emitió obligaciones negociables por un valor nominal en conjunto equivalente a US$40.000.000: las Obligaciones Negociables Clase XXVIII y las Obligaciones Negociables Clase XXIX, ambas (i) denominadas en Dólares estadounidenses, (ii) integradas (a) en efectivo, en Pesos al tipo de cambio previsto en los documentos de la oferta o (b) en especie, mediante la entrega de Obligaciones Negociables Clase XVIII y (iii) pagaderas en Pesos al tipo de cambio previsto en los documentos de la oferta (dollar-linked) (ambas, las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del programa global para la emisión de obligaciones negociables simples a corto, mediano y/o largo plazo, no convertibles en acciones, por un monto máximo en circulación de hasta US$800.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).

El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XXVIII operará a los 24 meses desde su fecha de emisión y liquidación, es decir, el 28 de agosto de 2022. No devengarán intereses por cuanto del proceso licitatorio resultó una tasa fija nominal anual del 0% y amortizarán su capital en un solo pago en la fecha de vencimiento.

Por su parte, el vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase XXIX operará a los 36 meses desde su fecha de emisión y liquidación, es decir, el 28 de agosto de 2023, devengando intereses a una tasa fija nominal anual equivalente al 2,00% y amortizando su capital en un solo pago en la fecha de vencimiento.

Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. FIX SCR S.A. las calificó A- (arg).

En esta emisión, actuaron (i) como organizador, Banco Macro S.A.; (ii) como agentes colocadores, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Patagonia S.A. y Macro Securities S.A. y (iii) como agente sub-colocador, Banco Hipotecario S.A. (conjuntamente (i), (ii) y (iii), los “Colocadores”).

Asesores legales de la transacción:

Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: asesoró a Genneia y a los Colocadores a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Cristian Ragucci y Santiago Duhalde.

Abogados in-house: asesoraron a Genneia los abogados Eduardo Segura y Matías Fraga.