• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Bruchou & Funes de Rioja

  • Bruchou & Funes de Rioja

    Pampa Energía S.A. (“Pampa Energía”) una empresa líder, independiente e integrada de energía de Argentina, con participación en las cadenas de valor de electricidad y gas, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado de capitales local de las obligaciones negociables clase 25, a tasa fija del 7,25% nominal anual, por un valor nominal en dólares de US$ 104.633.623, con vencimiento el 6 de agosto de 2028, denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en Dólares, en el exterior (las “Obligaciones Negociables”). Las Obligaciones Negociables se amortizarán en una única cuota en la fecha de vencimiento.

    Pampa Energía recibió asesoramiento por parte de Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán; en tanto que (i) Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. actuando como agente colocador y agente de liquidación, y; (ii) Balanz Capital Valores S.A.U., (iii) Banco Patagonia S.A., (iv) Banco de la Provincia de Buenos Aires, (v) Cocos Capital S.A., (vi) Latin Securities S.A., (vii) Banco Mariva S.A., (viii) ONE 618 Financial Services S.A.U., (ix) SBS Trading S.A., (x) Adcap Securities Argentina S.A., (xi) Allaria S.A., (xii) Cono Sur Inversiones S.A., y (xiii) Petrini Valores S.A., actuando como agentes colocadores (los “Agentes Colocadores”), tuvieron como asesor al estudio jurídico Bruchou & Funes de Rioja.

    Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 6 de agosto del 2025, bajo el Régimen de Emisor Frecuente.

    Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A. y calificadas el pasado 28 de julio de 2025 localmente por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como “AAA(arg)” con perspectiva estable.

    Asesores de Pampa Energía S.A: Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: Socio Roberto Lizondo. Asociados Natalia Ostropolsky, Rodrigo Durán Libaak, Valentina Buschiazzo Ripay Paloma Payares.

    María Agustina Montes, Maite Zornoza, Camila Mindlin y Juan Manuel Recio como abogados internos, y Adolfo Zuberbuhlerjunto con Débora Tortosa Chavez, Julieta Castagna, Constanza Guloy Matías Alejandro Butticomo asesores financieros internos de Pampa Energía.

    Asesores de los Agentes Colocadores: Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazany Leandro Exequiel Belusci. Asociados Lucia De Lucay Victoria Negro.

  • Bruchou & Funes de Rioja

    Severgnini, Robiola, Grinberg & Tombeurasesoró a Profertil S.A. (“Profertil”) y Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Adcap Securities Argentina S.A., Allaria S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Hipotecario S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Piano S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Facimex Valores S.A., Invertironline S.A.U., Macro Securities S.A.U., PP Inversiones S.A., Puente Hnos. S.A. y SBS Trading S.A. como agentes colocadores (los “Agentes Colocadores”) en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase 2 por un valor nominal de US$ 54.325.110 denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el país, a una tasa de interés del 7,25% nominal anual con vencimiento el 14 de julio del 2027 (las “Obligaciones Negociables”).

    Las Obligaciones Negociables fueron listadas en A3 Mercados S.A. (“A3 Mercados”) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”), y fueron calificadas por Moody’s Local Argentina Agente de Calificación de Riesgo como “AAA.ar”, con perspectiva Estable.

    Profertil se destaca en el sector industrial y agrícola por su capacidad de transformar gas natural en fertilizantes y nutrientes esenciales para los cultivos.

    Asesoramiento legal a Profertil:

    Severgnini, Robiola, Grinberg & Tombeur: Socios Carlos María Tombeur y Javier Tarasido, y asociadas Sofia Fuentes Mariani y Guadalupe Lucía García Echeverría.

    Asesoramiento legal a los Colocadores:

    Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Belusci, y asociadas Malena Tarrío y Victoria Negro.

  • Bruchou & Funes de Rioja

    Sullivan and Cromwell y Bruchou & Funes de Rioja asesoró a VMOS S.A. (“VMOS”), una compañía midstream de propósito específico, y Milbank y Beccar Varela asesoró a los prestamistas en un contrato de préstamo sindicado por USD 2.000 millones destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur, la obra de infraestructura privada más importante en décadas, impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron, Shell, Tecpetrol y GyP. Esta iniciativa estratégica permitirá desbloquear el pleno potencial exportador de petróleo del país.

    El financiamiento fue liderado por cinco bancos internacionales de primer nivel: Citi, Deutsche Bank, Itaú, JP Morgan y Santander, y cuenta con la participación de un grupo de 14 bancos internacionales e inversores institucionales líderes (los “Prestamistas”).

    La operación marca un hito histórico para Argentina, ya que representa la reapertura del mercado internacional de Project Finance, cerrado desde 2019. Asimismo, es el mayor préstamo comercial para un proyecto de infraestructura en la historia del país y uno de los cinco más grandes del sector de petróleo y gas en América Latina.

    El préstamo tiene un plazo de cinco años y devengará intereses a una tasa de SOFR más 5,5%. Financiará el 70% del capital requerido para el proyecto, mientras que el 30% restante será aportado por los socios.

    El proyecto ya se encuentra en plena construcción, con múltiples frentes de obra: el ducto que conectará Allen con la terminal de exportación en Punta Colorada, Río Negro; plantas compresoras; la terminal portuaria; y las instalaciones de almacenamiento.

    Se prevé que las operaciones comiencen hacia finales de 2026, con una capacidad inicial de transporte de 180.000 barriles por día, que se incrementará hasta un máximo de 550.000 barriles por día en 2027.

    Se trata de un proyecto estratégico para aprovechar todo el potencial de Vaca Muerta y alcanzar el objetivo de convertir a la Argentina en un exportador global de energía.

    Asesores legales de VMOS S.A.:

    Local:
    Bruchou & Funes de Rioja: Socios: José María Bazán (Banking - Project Finance), Alejandro Perelsztein (Banking - Project Finance), Leandro Exequiel Belusci (Banking - Project Finance), Pablo Muir (Impuestos), Nicolás Dulce (O&G – M&A), Lucila Winschel (Corporate) y Martín Beretervide (Litigation). Asociados: Quimey Lia Waisten (Banking - Project Finance), Teo Panich (Banking - Project Finance), Cecilia Calosso (Impuestos), Agustina Rocca (O&G – M&A), María Gulias (O&G – M&A), Manuel Olcese (Corporate), Milagros Marini (Corporate) y Martina Ridolfi (Corporate).

    Internacional:
    Sullivan & Cromwell: Socios: Sergio J. Galvis, Nikolaos G. Andronikos y Benjamin S.D. Kent, que también asesoró en la creación de VMOS S.A. y en el lanzamiento del oleoducto de Vaca Muerta Sur, un proyecto de infraestructura de 3.000 millones de dólares orientado a la exportación. Special Counsel: Virginia H. Cueva. Asociados: Andrew B. Brod, Sergio Garrido Vallespi, Michael C. Anderson and Sam J. Fineberg. Asistente Jurídico: Ian M. Forsyth.

    Asesores legales de los Prestamistas:

    Local:
    Beccar Varela: Socios: Ricardo Castañeda, Lucía Degano y Pedro Silvestri. Asociados: Gonzalo Ochoa y María Inés Cappelletti.

    Internacional:
    Milbank: Socios: Carlos Albarracin y Alec Borisoff. Special Counsels: Justen Fleming y Fernando Capellao. Asociados: Sam Smith, Chloe Sykes, Claire Xu y Johann Sarna.

    Asesores legales de YPF:

    In-house: Fernando Gómez Zanou, Marina Laura Quinteiro y Mariana Labombarda.

    Asesores legales de Vista Energy:

    In-house: Rosario Maffrand.

    Nicholson y Cano: Socios: Mariana Guzian (O&G – M&A), Nicolás Perkins (O&G – M&A), Emiliano Silva (Banking & Finance). Asociados: Diego Caride (O&G – M&A), Sofía Ravenna (Corporate - M&A) y Darío Pessina (Banking & Finance).

    Asesores legales de Pampa Energía:

    In-house: María Agustina Montes, Juan Manuel Recio y Camila Mindlin.

    Asesores legales de Pan American Energy:

    In-house: Esteban Rivarola (O&G), Juan Pablo Fratantoni (M&A) y Nicolás Bertorello (O&G).

    Asesores legales de Pluspetrol:

    In-house: Tomás Chevallier Boutell, Diego Roizen y Valeria Celesti.

    Asesores legales de Shell:

    In-house: Milagros Lezica, Julieta Pace y Juan Lafitte.
    Bomchil: Socio: Fermín Caride.

    Asesores legales de Chevron:

    In-house: Katherine Ettredge y Francisco Baistrocchi.

    Martínez de Hoz & Rueda (MHR): Socios: José Martínez de Hoz, Jimena Vega Olmos, Marcos Blanco y Tomás Dellepiane.

    Mayer Brown LLP: Pablo Ferrante, Gabriela Sakamoto, Jose Valera (Socios) y Andrew Heather (Counsel).

    Asesores legales de Tecpetrol:

    In-house: Fernando Moreno y Mariano Vitullo.

    Asesores legales de Citibank (como agente):

    Local:
    Tanoira Cassagne: Socios: Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz. Asociados: Teófilo Trusso y Carolina Mercero.

    Internacional:
    Nixon Peabody: Socios: Jonathan Winnick, Michael Tentindo y Elizabeth Taraila.

  • Buenos Aires, 27 de marzo de 2025 Edison Holding S.A. y Edison Energía S.A. (el “Grupo Edison”) acordaron la adquisición del paquete de control de Cartellone Energía y Concesiones S.A. y Consorcio Empresas Mendoza para Potrerillos S.A. de BAF Latam Credit Fund B.V. Los compradores fueron asesorados legalmente por Tavarone, Rovelli, Salim & Miani; mientras que el vendedor fue asesorado por el estudio Beccar Varela. 

    Como consecuencia de la transacción, el Grupo Edison también adquirió participación en Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán S.A., Empresa Jujeña de Energía S.A. y Líneas de Transmisión del Litoral S.A. La operación busca fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable en provincias clave del país como Jujuy, Tucumán y Mendoza.

    Woden Holding S.A., Inverlat S.A. y Perseo Holding Group LTD constituyeron el Grupo Edison a fin de llevar a cabo la transacción.

    Woden es una sociedad de propiedad de los hermanos Neuss que se asoció con Inverlat, una compañía de inversión privada cuyos socios son Carlos Giovanelli, Damián Pozzoli y Guillermo Stanley, y Perseo, una compañía liderada por Rubén Cherñajovsky y Luis Galli.

    Woden fue asesorado por Tavarone, Rovelli, Salim & Miani e Inverlat y Perseo por Salaverri, Burgio y Wetzler Malbrán, Bruchou & Funes de Rioja.

    Asesoramiento legal a Inverlat y Perseo

    Bruchou & Funes de Rioja: Socios Estanislao Olmos, Hugo Bruzone y Asociados Macarena Rolón, Felipe Rufino y Carolina de Felipe.

    Salaverri, Burgio y Wetzler Malbrán: Martín Fernández Dussaut.

    Asesoramiento in-house de Perseo: Marcela Cominelli, Lucas Suaya, Valeria Kuhn y Maria Victoria Imbelloni.

    Asesoramiento legal a Woden

    Tavarone, Rovelli, Salim & Miani: Socios Federico Salim, Julián Razumny, Nicolas Eliaschev y Asociados Paula Cerizola, Marcos Quiroga, Daiana Perrone, Paloma Ganuza, Sofía Elhorriburu y Leila Zatjaichuk.

    Asesoramiento legal a BAF Credit

    Beccar Varela: Socios Pablo José Torretta, Miguel M. Silveyra, Enrique López Rivarola y José Carlos Cueva. Asociados Luciana Liefeldt, Valeria Kemerer, Juan I. Pazos y Fermín Gonzalez Argüello.ï

  • TRSM / Bruchou & Funes de Rioja

    Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. co-emitieron sus obligaciones negociables clase XXXII Adicionales denominadas y pagaderas en el país en Dólares Estadounidenses a una tasa de interés fija del 9,50% nominal anual con vencimiento el 30 de mayo de 2026 por un valor nominal de US$3.686.873 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXII Adicionales”), y sus obligaciones negociables clase XLII denominadas y pagaderas en Pesos a tasa de interés variable con vencimiento el 26 de febrero de 2026 por un valor nominal de $6.024.952.347 (las “Obligaciones Negociables Clase XLII” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XXXII Adicionales, las “Obligaciones Negociables”); todas ellas co-emitidas en el marco del Programa de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal total de hasta US$1.000.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

    Las Obligaciones Negociables estarán garantizadas por Albanesi Energía S.A.

    Las Obligaciones Negociables fueron co-emitidas el 26 de febrero de 2025.

    Las Obligaciones Negociables Clase XXXII Adicionales fueron integradas en efectivo en Dólares Estadounidenses.

    Las Obligaciones Negociables Clase XLII fueron integradas en Pesos en efectivo por un monto de $5.242.049.129 y en especie mediante la entrega de obligaciones negociables clase XXIX por un monto de $782.903.218.

    En la co-emisión Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A.actuaron como Co-Emisoras de las Obligaciones Negociables. SBS Trading S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Invertironline S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Bull Market Brokers S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Facimex Valores S.A., Puente Hnos S.A., Banco Hipotecario S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Supervielle S.A., Banco Santander Argentina S.A., Allaria S.A., Becerra Bursátil S.A., Global Valores S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Neix S.A., ACA Valores S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., PP Inversiones S.A., Leiva Hermanos S.A., GMA Capital S.A., Deal S.A., S&C Inversiones S.A. y GMC Valores S.A.actuaron como Agentes Colocadores de las Obligaciones Negociables. A su vez, Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuó como Agente de Liquidación de las Obligaciones Negociables.

    Tavarone Rovelli Salim Mianiactuó como asesor legal de Generación Mediterránea S.A. y de Central Térmica Roca S.A., a través del equipo liderado por su socio Francisco Molina Portela y por los asociados Ximena Sumaria, Agustín Ponti y Azul Namesny Márquez.

    Generación Mediterránea S.A. y Central Térmica Roca S.A. también fueron asesoradas por su equipo legal interno integrado por María Mercedes Cabello.

    Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los Agentes Colocadores y del Agente de Liquidación, a través del equipo liderado por su socio José María Bazány por los asociados Leandro Exequiel Belusci, Quimey Waisteny Marco Haas.

  • TCA Tanoira Cassagne / Bruchou & Funes de Rioja

    TCA Tanoira Cassagne asesoró a Grupo Financiero Galicia (GFG) en la negociación, estructuración e implementación de su reciente alianza estratégica con Banco Santander para potenciar el financiamiento al sector agropecuario a través de Nera, una compañía que hasta el momento era de titularidad exclusiva de GFG.

    Nera es una plataforma innovadora de pagos y financiamiento diseñada para el sector agropecuario que conecta a productores y proveedores con entidades financieras y billeteras virtuales, simplificando la adquisición de insumos y hacienda. Mediante diversas opciones de financiamiento, los productores pueden acceder a créditos en pesos, dólares o granos, adaptados a sus necesidades específicas.

    Esta asociación permitirá a ambas entidades financieras expandir el acceso al crédito para productores agropecuarios promoviendo así la innovación y la eficiencia en el financiamiento del sector. La alianza se enmarca dentro de una tendencia global de digitalización financiera, ofreciendo nuevas oportunidades para la securitización de activos agrícolas en el mercado argentino. Esta alianza marca un hito estratégico para ambas entidades financieras, permitiéndoles aprovechar sinergias para potenciar el crecimiento y expansión regional de Nera.

    TCA Tanoira Cassagne brindó asesoramiento a GFG en aspectos regulatorios, financieros y corporativos, con un equipo formado por los socios Manuel Tanoira, Lucía Rivas O’Connor, Juan Pozzo y Bernardo Cassagne, y las asociadas María Pia Chiocci, Valentina Gondar, María Sol Olivieri, Nahir Jalifi y Victoria Genoni.

    Grupo Financiero Galicia S.A. contó con el asesoramiento legal interno de Amparo Donzelli y Pilar María Domínguez Pose.

    Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de Banco Santander, S.A., con un equipo formado por el socio Nicolás Dulce y los asociados Macarena Rolón y Felipe Rufino y el socio Gabriel Lozano.

    Banco Santander, S.A. contó con el asesoramiento interno de Leónidas Castillo Carrilo, Federico Giovini y Lourdes Penida.

  • TCA Tanoira Cassagne (“TCA”) asesoró a Oiltanking Ebytem S.A. (“Oiltanking” o la “Emisora” indistintamente) y Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco Galicia; Banco Santander Argentina; Balanz Capital Valores; Banco Comafi; Banco de la Provincia de Buenos Aires; Buenos Aires Valores, Neix, Banco Supervielle, Invertironline y SBS Trading como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la colocación de (i) las Obligaciones Negociables Serie IV Clase 1 por un valor nominal de US$28.306.584 a tasa del 7,00% denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en la Argentina con vencimiento el 17 de enero de 2028 y (ii) las Obligaciones Negociables Serie IV Clase 2 por un valor nominal de US$35.231.293 a tasa del 8,00% denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en la Argentina con vencimiento el 17 de enero de 2030.

    Oiltanking se destaca como una de las empresas líderes en la prestación de servicios dentro del de hidrocarburos en la Argentina, entre los que se incluyen la recepción, almacenamiento y bombeo de petróleo crudo. 

    Asesores Legales de la Emisora: TCA a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthaly Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Teófilo Trusso y Stefania Lo Valvo.

    Asesoramiento legal a los Colocadores:Bruchou & Funes de Rioja a través de su equipo integrado por su Socio José María Bazán y Asociados: Leandro Exequiel Belusci, Facundo Martín Suárez Loñy Marco Haas.

  • Bruchou & Funes de Rioja

    Tecpetrol S. A. ("Tecpetrol") completó exitosamente su colocación de obligaciones negociables por U$S 400.000.000 a una tasa fija de 7.625% con vencimiento en 2033 (las “Obligaciones Negociables”). Tecpetrol es líder en la industria de petróleo y gas y sus actividades incluyen la exploración, explotación y transporte de hidrocarburos.

    Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 22 de enero de 2025 y colocadas según la Regla 144A y la Regulación S bajo la Ley de Títulos Valores de Estados Unidos de 1933. Tecpetrol utilizará los fondos de la colocación de conformidad con los requisitos del Artículo 36 de la Ley de Obligaciones Negociables.

    Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Macro Securities S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. como colocadores locales (los "Colocadores Locales").

    Tecpetrol S. A.

    FINMA S. A. I. F. actuó como asesor en Argentina de Tecpetrol a través de Fernando Moreno y Clara Sereday.

    Linklaters LLP actuó como asesor legal en Nueva York de Tecpetrol, a través del socio Matthew Poulter, Counsel Emilio Minvielle, Alberto García Linera (Responsable del Grupo de México de Linklaters) y asociado Thomas Tiphaine Koffman.

    Compradores Iniciales y Colocadores Locales

    A&O Shearmanactuó como asesor legal de los Compradores Iniciales en Nueva York a través del socio Alejandro A. Gordano y los visiting attorneys Moises Gonzalez y Delfina Meccia.

    Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal local de los Colocadores Locales a través de su socio Alejandro Perelsztein, y sus asociados Leandro Belusci, Sebastián Pereyra Pagiari, Malena Tarrío y Gonzalo Javier Vilariño.

Página 4 de 4