Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF Energía Eléctrica S.A. (“YPF Luz”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Macro Securities S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina, Banco Comafi S.A., Allaria S.A., Banco BBVA Argentina S.A., SBS Trading S.A., TPCG Valores S.A.U., Banco Patagonia S.A., Petrini Valores S.A., Mills Capital Markets S.A., Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U. y PP Inversiones S.A., como organizadores y colocadores (los “Organizadores y Colocadores”), en la exitosa colocación de las Obligaciones Negociables Clase XXI por un valor nominal de US$53.827.026, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 6,50%, con vencimiento el 20 de mayo de 2027 (las “Obligaciones Negociables”).
Las Obligaciones Negociables fueron listadas en A3 Mercados S.A. (“A3 Mercados”) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”), y fueron calificadas por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como AAA(Arg) perspectiva estable.
YPF Luz es una de las principales compañías de generación de energía eléctrica en Argentina. Se dedica principalmente a la producción, comercialización y desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables (eólica y solar) y térmicas (en base a gas).
Asesoramiento legal a YPF Luz
Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Belusci, y asociados Malena Tarrío, Lucia De Luca y Francisco Mendioroz.
Asesores legales in-house de YPF Energía Eléctrica S.A.:Carlos Ariosa y José María Krasñansky.
Asesoramiento legal a los Organizadores y Colocadores:
TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefania Lo Valvo.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Oleoductos del Valle S.A. (“Oldelval”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Macro Securities S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Balanz Capital Valores S.A.U. como organizadores y colocadores (los “Organizadores”) y a Banco BBVA Argentina S.A., Banco Santander Argentina S.A., SBS Trading S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Max Capital S.A., Buenos Aires Valores S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Allaria S.A., Facimex Valores S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Patagonia S.A., Invertironline S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., Petrini Valores S.A., Banco de la Nación Argentina, Banco de Valores S.A., Banco Mariva S.A., y TPCG Valores S.A.U., como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de las Obligaciones Negociables Clase 5, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en Argentina por un valor nominal de US$85.000.000, a tasa fija nominal anual del 7.89%, con vencimiento el 12 de junio de 2028.
Los fondos provenientes de la colocación serán utilizados en su mayoría para financiar parcialmente obras de infraestructura, principalmente la relacionada con el Proyecto Duplicar Plus, que consiste en una obra de ampliación de la capacidad de transporte de Oldelval que incluye: (i) el tendido de aproximadamente 525 km de caños a lo largo de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires; (ii) la repotenciación de estaciones de bombeo; y (iii) el reemplazo de tramo en la zona de Bahía Blanca.
Asesoramiento legal a Oleoductos del Valle S.A.
Bruchou & Funes de Rioja: Bruchou & Funes de Rioja: Socios José Bazán y Leandro Belusci, y asociados Quimey Lía Waisten y Marco Haas.
Asesoramiento legal a los Organizadores y los Colocadores
TCA Tanoira Cassagne: Socias Alexia Rosenthal, y Rocío Carrica y asociados Carolina Mercero, Joaquín López Matheu y Arturo Amos.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Pluspetrol y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., a Banco Santander Argentina S.A. y a Balanz Capital Valores S.A.U. como organizadores y colocadores (los “Organizadores y Colocadores”), y a SBS Trading S.A., Banco Patagonia S.A., Cucchiara y Cia S.A., Industrial Valores S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Macro Securities S.A.U., Allaria S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Puente Hnos. S.A., y Banco BBVA Argentina S.A. como colocadores (los “Colocadores”) en la exitosa emisión de las Obligaciones Negociables Clase 3 por un valor nominal de US$ 90.722.914, denominadas y pagaderas en dólares estadounidenses, a tasa fija del 7,25%, con vencimiento el 30 de abril de 2028 (las “Obligaciones Negociables Clase 3” o las “Obligaciones Negociables”, indistintamente).
Las Obligaciones Negociables fueron listadas en A3 Mercados S.A. (“A3 Mercados”) y en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“BYMA”) y fueron calificadas por FIX SCR S.A. Agente de Calificación de Riesgo como AAA(Arg) perspectiva estable.
Pluspetrol es un referente en la operación de yacimientos no convencionales, en el desarrollo de campos de gas de alta presión, y en la extracción de crudo en yacimientos maduros con recuperación secundaria y terciaria. Con la mira en el futuro, la compañía realiza importantes inversiones en el país, y se destaca su posicionamiento en la formación Vaca Muerta, uno de los mayores reservorios no convencionales de hidrocarburos del planeta.
Asesoramiento legal a Pluspetrol
Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Belusci y asociados Sofía Maselli y Branko Serventich.
Asesoramiento legal a los Organizadores y Colocadores:
TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociados Carolina Mercero y Florencia Ramos Frean.
A partir del 1° de mayo, Maximiliano Yudica Bartels asumió el rol de Consultor Experto en el Departamento de Impuestos de Bruchou & Funes de Rioja, consolidando así su trayectoria dentro de la firma
Buenos Aires, 23 de noviembre de 2022. El pasado 10 de noviembre, Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista”) finalizó exitosamente el canje de las Obligaciones Negociables Clase III (emitidas el 21 de febrero de 2020), emitiendo las Obligaciones Negociables Clase XIV —simples, no convertibles en acciones, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses—, por un valor nominal de US$40.510.815 (las “Obligaciones Negociables Clase XIV”). La emisión fue realizada en el marco del Programa Global para la emisión de obligaciones negociables simples a corto, mediano y/o largo plazo, no convertibles en acciones, por un monto máximo en circulación de hasta US$800.000.000 (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor).
Las Obligaciones Negociables Clase XIV, cuyo vencimiento operará el 10 de noviembre de 2025, devengarán intereses a una tasa fija nominal anual equivalente a 6,25%, amortizando el 100% del capital en un único pago en su fecha de vencimiento. Cabe destacar que fueron suscriptas íntegramente mediante la entrega en canje del 81,02% de las Obligaciones Negociables Clase III en circulación.
Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase XIV han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A. El pasado 1° de noviembre, Moody’s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables como “AA+. ar” con perspectiva estable, al tiempo que en la misma fecha han sido calificadas con la misma nota por FIX SCR S.A.
En esta emisión, Balanz Capital Valores S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Itaú Argentina S.A., Itaú Valores S.A., Banco Macro S.A. y Macro Securities S.A.U. actuaron como colocadores (los “Colocadores”).
Asesores legales de Vista
Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por José María Bazán, con la participación de Ramón Augusto Poliche, Josefina Mortola Saiach y Branko Serventich.
Abogadas internas: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand.
Asesores legales de los Colocadores
Beccar Varela: equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Ojeda, María Belén Tschudy y Tomás Cappellini.
Bruchou & Funes de Rioja y Clifford Chance LLP actuaron como asesores legales de Vista Energy Argentina S.A.U, subsidiaria de Vista Energy, S.A.B. de C.V. (“Vista Energy”), en la adquisición del 100% del capital social y los derechos de voto de Petronas E&P Argentina S.A. a Petronas Carigali Canada B.V. y Petronas Carigali International E&P B.V. (“Petronas”).
Esta transacción representa un paso estratégico para Vista Energy en su crecimiento en Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más prometedoras del mundo. A través de esta adquisición, Vista Energy consolida una participación del 50% en la concesión de hidrocarburos no convencional La Amarga Chica (operada por YPF S.A.), el segundo bloque de mayor producción en la ventana de crudo negro de Vaca Muerta, y asegura una capacidad significativa de evacuación de crudo en proyectos clave de infraestructura, principalmente destinados a exportación.
La transacción involucró una estructura compleja ya que incluyó, entre otras, una combinación de diferentes formas y métodos de pago —incluyendo pagos al cierre, pagos diferidos y la emisión de ADSs— y la necesidad de acquisition financing a través de una línea de crédito de mediano plazo. La operación también requirió una sofisticada estrategia legal multijurisdiccional y una estrecha coordinación con equipos legales de México, Nueva York y el Reino Unido, abordando cuestiones regulatorias, societarias, de financiamiento e impositivas en todas estas jurisdicciones.
El equipo de Bruchou & Funes de Rioja, liderado por el socio Nicolás Dulce y la senior associate Agustina Rocca, asesoró a Vista Energy en todos los aspectos de esta operación emblemática, con el apoyo de los asociados María Bourdieu, Josefina De La Torre, Santiago Cleti y Sofía Guevara Lynch. El equipo también incluyó al socio José Bazán y al senior associate Ramón Poliche (financiamiento de adquisiciones – Banking y Mercado de Capitales), la socia Florencia Angélico y el asociado Ezequiel Castello (Gobierno Corporativo), y el socio Pablo Muir (Impuestos). El equipo de Clifford Chance LLP (Londres) fue liderado por el socio Steven Fox y los asociados Olivia Higgs y Tom Masters; y su equipo de Nueva York fue liderado por los socios David Brinton y Carla Ruggero, reafirmando la experiencia de ambos estudios en transacciones complejas, de alto perfil y con alcance internacional en la industria del petróleo y gas.
Adicionalmente, Vista Energy fue asesorada por Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez (México), liderado por el socio Carlos Zamarrón, el counsel Crisanto Sánchez Carrillo y los asociados Alejandro González Cruz y Juan Carlos Hernández Peláez; y por Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP (Nueva York), liderado por el socio Manuel Silva junto con los asociados Rodrigo López Lapeña y Lara Gomez Tomei. El equipo legal interno de Vista fue liderado por Pablo De Michelis y Nicolás Marino, del equipo de Desarrollo de Negocios, y Rosario Maffrand, abogada in-house.
Mayer Brown LLP asesoró a Petronas con un equipo liderado por el socio Pablo Ferrante junto con el socio Bob Palmer y las senior associates Federica Castro y Lucía Londoño. Petronas también fue asesorada localmente por Marval O’Farrell & Mairal, con un equipo integrado por los socios Francisco Macías, María Laura Bolatti Cristofaro, Soledad Riera, Bárbara Ramperti, Francisco Abeal, Luciana Virgile y los asociados María Virginia Canzonieri, Gabriel Fortuna, María Victoria Gonzalez y Gabriela Vidart Egaña.
Con esta adquisición, Vista Energy se convierte en el mayor productor independiente de petróleo en Argentina, con una inversión acumulada de más de USD 6.000 millones desde 2018.
Pluspetrol S.A. (la “Compañía”) realizó una oferta local e internacional (la “Oferta”) por un valor nominal total de US$200.000.000 (Dólares Estadounidenses doscientos millones) de obligaciones negociables clase 4 adicionales con vencimiento en 2032 (las “Obligaciones Negociables”).
Las Obligaciones Negociables son adicionales a las Obligaciones Negociables Clase 4 originalmente emitidas por la Compañía el 30 de mayo de 2025, por un valor nominal de US$450.000.000 (las “Obligaciones Negociables Existentes”, y junto con las Obligaciones Negociables, las “Obligaciones Negociables Clase 4”), por lo cual el valor nominal total de las Obligaciones Negociables Clase 4 asciende a US$650.000.000.
Las Obligaciones Negociables devengarán intereses a una tasa de interés fija del 8,500% nominal anual. Los intereses serán abonados semestralmente por semestre vencido los días 30 de mayo y 30 de noviembre de cada año, comenzando el 30 de noviembre de 2025. El capital de las Obligaciones Negociables será amortizado íntegramente en una sola cuota, pagadera en la fecha de vencimiento, el 30 de mayo de 2032.
La Oferta fue realizada fuera de la Argentina de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores Estadounidenses, e incluyó también una oferta pública de las Obligaciones Negociables en la Argentina.
BofA Securities, Inc., Citigroup Global Markets Inc., J.P. Morgan Securities LLC, y Santander US Capital Markets LLC actuaron como compradores iniciales (initial purchasers) de la Oferta fuera de la Argentina. Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A., y Cucchiara y Cía. S.A. actuaron como colocadores locales de la Oferta en la Argentina.
Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A.
El cierre de la Oferta ocurrió el 30 de junio de 2025.
Asesores legales de Pluspetrol S.A.
Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP, Nueva York, Estados Unidos
Socios Juan Giráldez y Jonathan Mendes de Oliveira, asociada Nicole Muller y asociada internacional Micaela Mingramm.
Bruchou & Funes de Rioja
Socios José Bazán y Leandro Belusci y asociados Branko Serventich y Sofía Maselli.
Asesores legales de los Compradores Iniciales y de los Colocadores Locales
Milbank LLP, Nueva York, Estados Unidos
Socio Marcelo Mottesi, consejero especial Gonzalo Guitart y asociada Pamela Molina.
Martínez de Hoz & Rueda
Socios José Martínez de Hoz (nieto), Pablo Schreiber y Jimena Vega Olmos, y asociados Luisina Luchini y Marco Primo.
Muñoz de Toro Abogados y Bruchou & Funes de Rioja actuaron como asesores legales en la emisión por parte de ARCOR S.A.I.C., una de las principales compañías productoras de alimentos de la Argentina, en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 26 por un valor nominal de US$68.415.046 (las “Obligaciones Negociables Clase 26”) y las Obligaciones Negociables Clase 27 por un valor nominal de $33.329.185.012 (las “Obligaciones Negociables Clase 27” y junto con las Obligaciones Negociables 26, las “Obligaciones Negociables”) en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples por un valor nominal de hasta US$1.200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).
El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 26operará a los 24 meses desde su fecha de emisión y liquidación, es decir el 9 de mayo de 2027, devengando intereses a una tasa fija del 6,75% nominal anual sobre su capital pendiente de pago y amortizando su capital en un único pago a realizarse en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 26. Fix Argentina ha calificado las Obligaciones Negociables Clase 26 como “AAA (arg)” y perspectiva “estable”. El vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 27operará a los 12 meses desde la fecha de emisión y liquidación, es decir el 9 de mayo de 2026, devengando intereses a una tasa variable anual que será equivalente a la suma de (a) la Tasa Tamar Privada más (b) el Margen Aplicable de 2,74% y amortizando su capital en un único pago a realizarse en la Fecha de Vencimiento de las Obligaciones Negociables Clase 27. Fix Argentina ha calificado las Obligaciones Negociables Clase 27 como “A1+(arg)”.
Las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A., siendo elegibles por Euroclear Bank S.A/N.V. y/o Clearstream Banking Societé Anonyme.
En la emisión actuaron como colocadores Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Argentina S.A., Macro Securities S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., SBS Trading S.A., Invertir en Bolsa S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Puente Hnos. S.A., Petrini Valores S.A., Banco Comafi S.A. y Banco de la Provincia de Buenos Aires (los “Agentes Colocadores”).
Asesores legales de la Emisora:
Muñoz de Toro Abogados: equipo liderado por Ricardo Muñoz de Toro y con la participación de Laura Gomes y Guillermina Muñoz de Toro.
Asesores legales de los Agentes Colocadores:
Bruchou & Funes de Rioja: equipo liderado por Alejandro Perelsztein con la participación de Leandro Exequiel Belusci, Sebastián Pereyra Pagiari y Francisco Mendióroz.
Bruchou & Funes de Rioja y Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán asesoraron en la exitosa Oferta Pública Inicial (IPO) de Raghsa S.A. (Raghsa).
Raghsa, una compañía líder activa en el negocio del desarrollo inmobiliario en Argentina y Estados Unidos, ofreció al público acciones ordinarias Clase A escriturales de valor nominal un $1 cada una y con derecho a 1 voto por acción, resultando adjudicadas 25.461.502 acciones ordinarias Clase A a un precio de suscripción de $1.296,16 por acción.
Latin Securities S.A.actuó como organizador, colocador y agente de liquidación (Organizador, Colocador y Agente de Liquidación) de las acciones ofrecidas.
Asesoramiento legal a Raghsa S.A.
Bruchou & Funes de Rioja: Socios Alejandro Perelsztein y Leandro Belusci y asociados Sebastián Pereyra Pagiari, Lucia de Luca y Gonzalo Vilariño.
Asesoramiento legal al Organizador y Agente Colocador.
Salaverri | Burgio | Wetzler Malbrán: Socio Roberto Lizondo y asociados Natalia Ostropolsky, Rodrigo Durán Libaak, Camila Castro Pallotti y Carolina Naguelquin.
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. como prestamista (“Galicia”), e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., como prestamista y agente administrativo (“ICBC”, y en conjunto con Galicia, los “Bancos”), otorgaron un préstamo sindicado a Vista Energy Argentina S.A.U. (“Vista Argentina”) por un monto total de US$150.000.000.
Vista Argentina es una empresa líder dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas natural en Argentina, que opera desde abril de 2018. Es el mayor productor independiente de petróleo de Argentina y de Vaca Muerta, el yacimiento de petróleo y gas shalemás extenso en desarrollo fuera de Norteamérica. Vista Argentina es una filial de Vista Energy S.A.B. de C.V., una sociedad anónima mexicana que cotiza en la Bolsa de Valores de México y en el New York Stock Exchange.
Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor legal de Vista, con el equipo liderado por el socio José María Bazán, junto a los asociados Ramón Augusto Poliche, Branko Serventich y Sofía Maselli.
Salaverri Burgio Wetzler Malbrán se desempeñó como asesor legal de los Bancos, con el equipo liderado por los socios Roberto Lizondo y Josefina Ryberg, junto con los asociados Rodrigo Durán Libaak y Valentina Buschiazzo Ripa.
Con fecha 16 de abril del 2025, MSU S.A. emitió sus obligaciones negociables simples Serie XV por un valor nominal de US$ 34.876.339, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el país, a una tasa de interés fija del 8,50% nominal anual, con vencimiento el 16 de abril del 2029, en el marco de su programa global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta US$ 200.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o de valor).
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y colocador, y Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina y Puente Hnos. S.A. actuaron como colocadores.
Bruchou & Funes de Riojaactuó como asesor legal de MSU S.A., a través del equipo lideradopor los socios José María Bazán y Leandro Exequiel Belusci, junto a los asociados Facundo Martín Suarez Loñ y Victoria Negro.
Tavarone Rovelli Salim Miani actuó como asesor legal del organizador y los colocadores, a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y las asociadas Ximena Sumariay Sol Sanchez.
Con fecha 14 de noviembre de 2022, MSU S.A. (la “Sociedad”) emitió sus obligaciones negociables simples Serie XI por un valor nominal de US$ 30.000.000, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos al tipo de cambio aplicable, a una tasa de interés fija del 0% nominal anual, con vencimiento el 14 de noviembre de 2026, y obligaciones negociables simples Serie XII por un valor nominal de US$ 60.777.529, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos al tipo de cambio aplicable, a una tasa de interés fija del 4,9% nominal anual, con vencimiento el 14 de noviembre de 2032, en el marco de su programa global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta US$ 150.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).
La Sociedad destinará el producido neto proveniente de la emisión de las Obligaciones Negociables Serie XII para la financiación de la construcción de una Planta de Procesamiento e Industrialización de Maní. La construcción y puesta en funcionamiento de esta planta procesadora de maní, es un proyecto pensado y proyectado en la apuesta al desarrollo regional de este cultivo, basado en la industrialización del maní mediante un proceso que responda a los más rigurosos estándares de calidad, contando con procesos totalmente automatizados con tecnología de última generación.
Allaria Ledesma & Cia S.A.; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.; Balanz Capital Valores S.A.U.; Banco Supervielle S.A.; Banco Santander Argentina S.A.; Banco de la Provincia de Buenos Aires; Puente Hnos S.A.; Banco de Servicios y Transacciones S.A; Facimex Valores S.A.; y Supervielle Agente de Negociación S.A.U. actuaron como colocadores. A su vez, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como organizador y agente de liquidación de las obligaciones negociables simples Serie XI y Serie XII.
Bruchou & Funes de Riojaactuó como asesor legal de MSU S.A., a través del equipo liderado por el socio José Bazán y por los asociados Leandro Exequiel Belusci, Ramón Augusto Poliche y Branko Serventich.
Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de los colocadores, a través del equipo liderado el socio Marcelo Tavarone y los asociados Ximena Sumaria, Eduardo Cano y Ramiro Catena.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Patagonia S.A., Banco Hipotecario S.A., Allaria S.A., Banco BBVA Argentina S.A., Industrial Valores S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Mariva S.A. y Facimex Valores S.A. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase T por un valor nominal de US$ 38.916.527, a ser emitidas bajo el Régimen Simplificado de Emisor Frecuente.
Las Obligaciones Negociables Clase T están denominadas en Dólares Estadounidenses y serán pagaderas en efectivo en Dólares Estadounidenses en la República Argentina (Dólar MEP), su vencimiento será el 21 de julio de 2028y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 8,50%.
Las Obligaciones Negociables Clase T han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el A3 Mercados S.A.
Asesoramiento legal a Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Sebastián Pereyra Pagiari y Gonzalo Javier Vilariño.
Asesoramiento legal interno de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.:Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.
Asesoramiento legal a los Colocadores:TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Rocío Carrica y asociados Juan Manuel Simó y Stefania Lo Valvo.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y Balanz Capital Valores S.A.U. como organizadores y colocadores, y a Banco BBVA Argentina S.A., Banco Comafi S.A., Banco CMF S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco Mariva S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Supervielle S.A., Buenos Aires Valores S.A., Industrial Valores S.A., Invertironline S.A.U., Petrini Valores S.A.U., Puente Hnos. S.A. y Macro Securities S.A.U. como colocadores, en la emisión de (i) las obligaciones negociables clase XXXV por un valor nominal de US$139.894.182 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXV”); y (ii) las obligaciones negociables clase XXXVI por un valor nominal de US$58.971.000 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXVI” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XXXV, las “Obligaciones Negociables”), emitidas por YPF bajo su Programa de Emisor Frecuente.
Las Obligaciones Negociables Clase XXXV están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina, devengarán intereses a una tasa del 6,25% nominal anual y vencerán el 27 de febrero de 2027.
Las Obligaciones Negociables Clase XXXVI están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina, devengarán intereses a una tasa del 3,50% nominal anual y vencerán el 27 de agosto de 2025.
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.
YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).
Asesoramiento legal a YPF S.A.
Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci, Branko Serventichy Gonzalo Javier Vilariño.
Asesoramiento legal interno de YPF S.A.
Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.
Asesoramiento legal a los Colocadores
TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Macro Securities S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Invertironline S.A.U., Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Banco Patagonia S.A., Industrial Valores S.A., Puente Hnos S.A., Allaria S.A., Cohen S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Adcap Securities Argentina S.A., Mills Capital Markets S.A., Petrini Valores S.A. e Invertir en Bolsa S.A. como colocadores, en la emisión de las obligaciones negociables clase XXXVII por un valor nominal de US$139.501.701 (las “Obligaciones Negociables”).
Las Obligaciones Negociables están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina, devengarán intereses a una tasa del 7,00% nominal anual y vencerán el 7 de mayo de 2027.
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en A3 Mercados y BYMA.
YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).
Asesoramiento legal a YPF S.A.
Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Exequiel Belusci, y asociados Branko Serventich y Gonzalo Javier Vilariño.
Asesoramiento legal interno de YPF S.A.
Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.
Asesoramiento legal a los Colocadores
TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Latin Securities S.A., Macro Securities S.A.U., Puente Hnos. S.A., Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, TPCG Valores S.A.U., Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Allaria S.A., SBS Trading S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Supervielle S.A., Banco Comafi S.A., Invertironline S.A.U., Invertir en Bolsa S.A., Cucchiara y Cía S.A. y Adcap Securities Argentina S.A. como colocadores, en la emisión de (i) las obligaciones negociables clase XXXVIII por un valor nominal de US$250.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXVIII”); y (ii) las obligaciones negociables clase XXXIX por un valor nominal de US$ 167.236.644 (las “Obligaciones Negociables Clase XXXIX” y junto con las Obligaciones Negociables Clase XXXVIII, las “Obligaciones Negociables”).
Las Obligaciones Negociables Clase XXXVIII están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses en Argentina, devengarán intereses a una tasa del 7,50% nominal anual y vencerán el 22 de julio de 2027.
Las Obligaciones Negociables Clase XXXIX están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses en el exterior, devengarán intereses a una tasa del 8,75% nominal anual y vencerán el 22 de julio de 2030.
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en A3 Mercados y BYMA.
YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).
Asesoramiento legal a YPF S.A.
Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Exequiel Belusci, y asociados Branko Serventich y Gonzalo Javier Vilariño.
Asesoramiento legal interno de YPF S.A.
Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.
Asesoramiento legal a los Colocadores
TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., TPCG Valores S.A.U., Max Capital S.A. y Banco Comafi S.A. como colocadores, en la emisión de las obligaciones negociables adicionales clase XXX por un valor nominal de US$204.000.000 (las “Obligaciones Negociables”).
Las Obligaciones Negociables son adicionales a las Obligaciones Negociables Clase XXX originalmente emitidas por YPF S.A. el 1 de julio de 2024 bajo el Régimen de Emisor Frecuente.
Las Obligaciones Negociables están denominadas en dólares estadounidenses y serán pagaderas en pesos argentinos al tipo de cambio aplicable, devengarán intereses a una tasa del 1,00% nominal anual y vencerán el 1 de julio de 2026.
Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en A3 Mercados y BYMA.
YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).
Asesoramiento legal a YPF S.A.
Bruchou & Funes de Rioja: Socios José María Bazán y Leandro Exequiel Belusci, y asociados Branko Serventich y Gonzalo Javier Vilariño.
Asesoramiento legal interno de YPF S.A.
Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.
Asesoramiento legal a los Colocadores
TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal e Ignacio Criado Díaz y asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.
El 23 de junio de 2025, Banco Macro S.A. (“Banco Macro”), una de las principales entidades financieras del país, emitió, en el mercado local e internacional de capitales, las Obligaciones Negociables Clase G, simples, no convertibles en acciones, denominadas, integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el exterior. Las Obligaciones Negociables Clase “G” se emitieron por un valor nominal de US$400.000.000 (Dólares Estadounidenses cuatrocientos millones), en el marco del programa global de emisión de obligaciones negociables a mediano plazo por un valor nominal de US$1.500.000.000 (Dólares Estadounidenses mil quinientos millones) (o su equivalente en otras monedas y/o unidades monetarias, de medida o de valor) de Banco Macro.
Las Obligaciones Negociables Clase “G”, cuyo vencimiento operará el día 23 de junio de 2029 (la “Fecha de Vencimiento”), devengarán intereses a una tasa fija nominal anual equivalente a 8,000%. Los intereses serán pagados semestralmente, por período vencido, comenzando el 23 de diciembre de 2025 y hasta la Fecha de Vencimiento.
El capital de las Obligaciones Negociables Clase “G”, será pagadero en forma íntegra, a un precio del 100,000% de su valor nominal más los intereses devengados e impagos, en la Fecha de Vencimiento.
La operación fue realizada de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores Estadounidenses.
Las Obligaciones Negociables Clase “G” han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A.
Bank of America Securities y J.P. Morgan Securities actuaron como Colocadores Internacionales (los “Colocadores Internacionales”) y Macro Securities S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U. y Latin Securities S.A. actuaron como colocadores locales de las Obligaciones Negociables Clase G (los “Colocadores Locales”). The Bank of New York Mellon actuó como Fiduciario, Co-agente de Registro, Principal Agente de Pago y Agente de Transferencia en el marco del contrato de fideicomiso (o Indenture) suscripto con Banco Macro S.A. y con Banco Santander Argentina S.A., este último en su carácter de Representante del Fiduciario en Argentina, Agente de Registro, Agente de Pago en Argentina y Agente de Transferencia.
Asesores legales de Banco Macro
Bruchou & Funes de Rioja: se desempeñó como asesor local de Banco Macro, con el equipo liderado por los socios Hugo Nicolás Bruzoney José María Bazán, y los asociados Ramón Augusto Poliche, Sofía Maselli, Lucía De Luca y Francisco Mendioroz.
Linklaters LLP: se desempeñó como asesor legal de
Banco Macro en Nueva York, con el equipo liderado por los socios Matthew Poulter y Emilio Minvielle y los asociados Madelein Blehaut, Thomas Tiphaine Koffman, Thomas Lemouche y Juan Ignacio Itzaina.
Asesores Internos de Banco Macro:
Banco Macro fue asesorado por su equipo in-house conformado por Rodrigo Covello, Ernesto López y Valeria López Marti como abogados internos.
Asesores legales de los Colocadores
Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: se desempeñó como asesor local de los Colocadores Internacionales y los Colocadores locales, con el equipo liderado por los socios Roberto Lizondoy Josefina Ryberg, y los asociados Santiago Linares Luque, Rodrigo Durán Libaak, José María Martín y Carolina Naguelquin.
Simpson Thatcher & Bartlett LLP:se desempeñó como asesor legal de los Colocadores Internacionales en Nueva York, con el equipo liderado por los socios Juan Naveira y Jonathan Cantory los asociados Begoña Rodriguez, Jiha Min y Kirsten Davis.
El 4 de agosto de 2025, Banco Macro S.A. (“Banco Macro”), una de las principales entidades financieras del país, emitió, en el mercado local e internacional de capitales, las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales, simples, no convertibles en acciones, denominadas, integradas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en el exterior (las “Obligaciones Negociables Clase G Adicionales”). Las Obligaciones Negociables Clase “G” Adicionales se emitieron por un valor nominal de US$130.000.000 (Dólares Estadounidenses ciento treinta millones), en el marco del programa global de emisión de obligaciones negociables a mediano plazo por un valor nominal de US$1.500.000.000 (Dólares Estadounidenses mil quinientos millones) (o su equivalente en otras monedas y/o unidades monetarias, de medida o de valor) de Banco Macro.
Las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales son adicionales a las Obligaciones Negociables Clase G originalmente emitidas por Banco Macro el 23 de junio de 2025, por un valor nominal de US$400.000.000 (las “Obligaciones Negociables Existentes”, y junto con las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales, las “Obligaciones Negociables Clase G”), por lo cual el valor nominal total de las Obligaciones Negociables Clase G asciende a US$ 530.000.000.
Las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales, cuyo vencimiento operará el día 23 de junio de 2029 (la “Fecha de Vencimiento”), devengarán intereses a una tasa fija nominal anual equivalente a 8,000%. Los intereses serán pagados semestralmente, por período vencido, comenzando el 23 de diciembre de 2025 y hasta la Fecha de Vencimiento.
El capital de las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales será pagadero en forma íntegra, a un precio del 100,000% de su valor nominal más los intereses devengados e impagos, en la Fecha de Vencimiento.
La operación fue realizada de conformidad con la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores Estadounidenses.
Las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A y autorizadas para su negociación en A3 Mercados S.A.
Bank of America Securities, J.P. Morgan Securities y Latin Securities Inc. actuaron como Colocadores Internacionales (los “Colocadores Internacionales”) y Macro Securities S.A.U. y Latin Securities S.A. actuaron como colocadores locales de las Obligaciones Negociables Clase G Adicionales (los “Colocadores Locales”). The Bank of New York Mellon actuó como Fiduciario, Co-agente de Registro, Principal Agente de Pago y Agente de Transferencia en el marco del contrato de fideicomiso (o Indenture) suscripto con Banco Macro S.A. y con Banco Santander Argentina S.A., este último en su carácter de Representante del Fiduciario en Argentina, Agente de Registro, Agente de Pago en Argentina y Agente de Transferencia.
Asesores legales de Banco Macro
Bruchou & Funes de Rioja: se desempeñó como asesor local de Banco Macro, con el equipo liderado por los socios Hugo Nicolás Bruzoney José María Bazán, y los asociados Ramón Augusto Poliche, Sofía Maselli, Lucía De Luca y Francisco Mendióroz.
Linklaters LLP: se desempeñó como asesor legal de
Banco Macro en Nueva York, con el equipo liderado por los socios Matthew Poulter y Emilio Minvielle y los asociados Madelein Blehaut, Thomas Tiphaine Koffman, Thomas Lemouche y Juan Ignacio Itzaina.
Asesores Internos de Banco Macro:
Banco Macro fue asesorado por su equipo in-house conformado por Rodrigo Covello, Ernesto López y Valeria López Marti como abogados internos.
Asesores legales de los Colocadores
Salaverri, Burgio & Wetzler Malbrán: se desempeñó como asesor local de los Colocadores Internacionales y los Colocadores locales, con el equipo liderado por los socios Roberto Lizondoy Josefina Ryberg, y los asociados Santiago Linares Luque, Rodrigo Durán Libaak, José María Martín y Carolina Naguelquin.
Simpson Thatcher & Bartlett LLP:se desempeñó como asesor legal de los Colocadores Internacionales en Nueva York, con el equipo liderado por los socios Juan Naveira y Jonathan Cantory los asociados Begoña Rodriguez, Jiha Min y Kirsten Davis.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Santander Argentina S.A. (conjuntamente, los “Bancos”) en la reestructuración de la deuda financiera por aproximadamente $7.000 millones de San Antonio Internacional S.A. y Servicios Especiales San Antonio S.A.
La reestructuración consistió en tres transacciones diferentes. En la primera, San Antonio Internacional S.A. ofreció a Banco BBVA Argentina S.A. y a Banco Santander Argentina S.A. la cancelación con quita de sus acreencias (que ascendían a unos $4.500.000.000), mediante la dación en pago a los bancos de inmuebles de su titularidad, más el pago del saldo resultante luego de una quita.
En una segunda transacción, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. celebraron con San Antonio Internacional S.A. un acuerdo de refinanciación sindicado, mediante el cual refinanciaron aproximadamente $2.200.000.000 mediante la conversión a Dólares Estadounidenses de las acreencias y la reprogramación de los vencimientos de capital e intereses. Esta refinanciación está garantizada mediante un fideicomiso en garantía de equipos constituido a favor de TMF Trust Company (Argentina) S.A. en beneficio de los bancos, habiéndose otorgado dichos equipos en comodato a la prestataria.
Finalmente, Banco BBVA Argentina S.A. y Servicios Especiales San Antonio celebraron un acuerdo de refinanciación por un monto de aproximadamente $215.000.000, ofreciendo la compañía un pago precedente y acordando nuevos términos y condiciones para el pago del saldo restante.
La firma de las tres transacciones fue organizada en un solo día en diferentes etapas, para equilibrar la gran cantidad de asistentes y verificar el cumplimiento de las condiciones precedentes de cada operación.
Los Bancos fueron asesorados por Bruchou & Funes de Rioja, a través de la socia Analía Battaglia, y los asociados Cristian Ragucci, Ramón Augusto Poliche y Josefina Mórtola Saiach; en temas impositivos participaron lasocia Daniela Rey y el asociado Pablo Muir. Quantum Finanzas actuó como asesor financiero de los Bancos (Juan Bruno, Martín Ormachea y Nicolás Urtubey).
San Antonio Internacional S.A. y Servicios Especiales San Antonio S.A. tuvieron el asesoramiento legal de Oría, Colombres & Saravia Abogados(socios Jorge Ignacio Oría y Francisco Saravia) y financiero de Finanzas & Gestión(Fernando Badessich, Ignacio Carbó y equipo).
TMF Trust Company (Argentina) S.A. fue asesorado por TCA Tanoira Cassagne, a través de sus socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Díaz y Teófilo Trusso.
Página 2 de 4