• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
TCA Tanoira Cassagne asesora a Meranol  en la emisión de las obligaciones negociables

Meranol S.A.C.I. (“Meranol” o la “Sociedad”), una empresa química de origen alemán radicada en Argentina, dedicada a la producción y comercialización de productos químicos industriales, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de las Obligaciones Negociables PyME CNV Clase 17 y 18.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Meranol, como emisor, en la emisión de: (i) las obligaciones negociables PyME CNV Clase 17, en pesos, con vencimiento al 11 de octubre de 2023, por un monto total de $100.000.000, emitidas a una tasa variable compuesta por la tasa BADLAR Privada más un margen de corte licitado del 3%; y (ii) las obligaciones negociables PyME CNV Clase 18, en dólares estadounidenses integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento al 11 de octubre de 2024, por un monto total de US$ 4.503.000, emitidas a una tasa de interés fija nominal anual del 2,5% (en forma conjunta, las “Obligaciones Negociables”). También TCA Tanoira Cassagne asesoró a los Organizadores y Colocadores intervinientes en la emisión.

La fecha de emisión de las Obligaciones Negociables fue el 11 de octubre de 2022.

La Sociedad ha solicitado la autorización de negociación de las Obligaciones Negociables en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Organizador de la Transacción: StoneX Securities S.A.

Colocadores: StoneX Securities S.A. y Allaria Ledesma & Cía. S.A.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Ignacio Nantes, Mariana Troncoso y Carolina Mercero.


Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XIII”

La firma argentina continúa siendo protagonista destacada en las áreas prácticas de bancos y finanzas y Fintech, a través de asesoramientos que dejan en evidencia el conocimiento de sus profesionales en dichos rubros.

Tras participar en las primeras doce series, Marval O’Farrell Mairal actuó nuevamente como asesor legal en la emisión de la treceava serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 3.474.048.003 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 27 de septiembre de 2022 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 2.657.646.722 y certificados de participación por V/N ARS 816.401.281.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia S. A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria Ledesma & Cía. S. A., como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XIII consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la transacción, a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, y sus asociados Marina Rotman y Federico Nahuel Pitarch. Micaela Varas Bleuer y Rosario López actuaron como asesores legales internos de MercadoLibre.


La Ciudad de Buenos Aires completó exitosamente la colocación local de los títulos adicionales de la clase N° 23 a tasa variable por $17.547.475.756, con vencimiento en el 2028

La Ciudad de Buenos Aires (la “Ciudad”), emitió exitosamente títulos de deuda pública adicionales clase N° 23 a tasa variable por $17.547.475.756 con vencimiento en 2028 (los “Títulos Adicionales”) bajo su Programa de Financiamiento en el Mercado Local por un valor nominal de hasta U$S3.950.696.043,22. Los Títulos Adicionales fueron emitidos el 29 de septiembre de 2022.

Los inversores pudieron suscribir los Títulos Adicionales con los títulos de deuda pública clase N° 22 con vencimiento en el 2024.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Facimex Valores S.A., y TPCG Valores S.A.U actuaron como agentes colocadores de los Títulos Adicionales.

La Ciudad

Muñoz de Toro Abogados actuó como asesor legal de la Ciudad a través de su equipo liderado por el socio Ricardo Muñoz de Toro y la asociadas María Guillermina Muñoz de Toro y Laura Gomes.

Agentes Colocadores

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los agentes colocadores a través de su equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Manuel Etchevehere y Manuel Rodríguez Costi.


 TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XXVIII”

TCA actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XXVIII” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $398.040.251.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores, y junto a Macro Securities S.A. y Bacs Banco de Crédito y Securitización S.A. como colocadores del Fideicomiso.

Esta nueva emisión del Fideicomisos bajo la Resolución General 870 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el Fomento del Desarrollo Productivo y de las Economías Regionales, tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La CNV autorizó el 30 de septiembre de 2022 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $398.040.251.

Asesores Legales de la Transacción: TCA actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Teófilo Trusso.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesora en emisión de clase 14 de Obligaciones Negociables de Banco CMF S.A. por $2.500.000.000 

El 3 de agosto de 2022 Banco CMF S.A. (la “Sociedad”) emitió sus obligaciones negociables clase 14 por un valor nominal de $2.500.000.000, denominadas, integradas y pagaderas en Pesos, a una tasa de interés equivalente a la Tasa BADLAR Privada más 1,5%, con vencimiento a los 12 meses de su fecha de emisión (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 25.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

La Sociedad destinará los fondos provenientes de la emisión de las Obligaciones Negociables para integrar capital de trabajo.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Banco CMF S.A., a través del equipo liderado por la socia Julieta De Ruggiero y por los asociados Ramiro Catena y Quimey Lía Waisten.


Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 4 de Luz de Tres Picos S.A. que califican como Bonos Verdes.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Luz de Tres Picos S.A. (la “Compañía”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Allaria Ledesma & Cía S.A., AWM Valores S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, Facimex Valores S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Max Capital S.A., PP Inversiones S.A., y TPCG Valores S.A.U. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 4 por un valor nominal de US$80.000.000 (Dólares estadounidenses ochenta millones) que calificaron como Bonos Verdes (las “Obligaciones Negociables”), emitidas bajo el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por hasta US$ 300.000.000 (dólares estadounidenses trescientos millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Cabe destacar que Obligaciones Negociables se emitieron alineadas a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes del International Capital Market Association, fueron emitidas siguiendo los ‘Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina’ y lo dispuesto en la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables del Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). De este modo, en la evaluación de bono verde efectuada por FIX SCR S.A., ambas han sido calificadas como “BV1 (arg)”.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en el Panel Verde de ByMA y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”).

Asesoramiento legal a Luz de Tres Picos S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Manuel Etchevehere, Facundo Suárez Loñ y Branko Serventich.

Asesoramiento legal interno de Luz de Tres Picos S.A.: Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y asociados Pilar Domínguez Pose, Carolina Mercero y Matías Molina.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Allaria Ledesma & Cía S.A.: Ezequiel Politi

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.: Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo.

Balanz Capital Valores S.A.U.: Ana Paula Dandlen y Luciano Taraciuk.

Banco BBVA Argentina S.A.: María Gabriela Mancuso y María Dolores Distefano.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Fernan Pereyra de Olazabal y Patricia Araujo.

Banco Hipotecario S.A.: Guillermo Miedan.

Banco Itaú Argentina S.A.: María Cecilia Victoria y Sebastian Videla

Banco Santander Argentina S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio Garcia Deibe, Ezequiel Guerrero.y Paula Balbi.

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: Matías Filippo y Luciana Vásquez.

Max Capital S.A.: Ignacio Méndez.

PP Inversiones S.A.: Joaquín Vidal.


TCA Tanoira Cassagne asesora en emisión de Obligaciones Negociables de Agroempresa Colón con una sobresuscripción de 65 veces el monto máximo de emisión

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Agroempresa Colón S.A., como emisor, a Banco Supervielle S.A., y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como organizadores y colocadores, y a Supervielle Agente de Negociación S.A.U. como colocador, en la emisión de las: (i) Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie VII Clase I por un valor nominal de $100.000.00, a un margen del 0,00%, denominadas en pesos, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 30 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie VII Clase I”);  y (ii) Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie VII Clase II por un valor nominal de US$1.368.988, a tasa 0,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 30 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie VII Clase II”, y en conjunto, las “ONs PyME”), con una sobresuscripción de 65 veces el monto máximo de emisión.

Las ONs PYME fueron emitidas el 30 de septiembre de 2022. Las ONs PYME están garantizadas por Banco Supervielle S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Agroempresa Colón S.A. es una compañía agrícola que se dedica no solo a la venta de insumos agropecuarios de las marcas más reconocidas del mercado y de producción propia, sino también a la comercialización de granos.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero, Agustín Astudillo y Matías Molina


Nicholson y Cano Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Serie IX de Surcos que califican como Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.

Red Surcos S.A. (“Surcos”) una compañía líder en venta de insumos agropecuarios, realizó una nueva emisión de obligaciones negociables por un valor nominal total de U$S15.000.000. (Dólares estadounidenses quince millones) con vencimiento el 29 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie IX”), en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables por hasta un valor nominal de U$S50.000.000 (Dólares estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”).

La Fecha de Emisión y Liquidación de las Obligaciones Negociables Serie IX fue el pasado 29 de septiembre de 2022.

Las Obligaciones Negociables Serie IX fueron emitidas en línea con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (“VS”) contenidos en la Guía de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad y el Reglamento para el listado de Obligaciones Negociables y Títulos Públicos para su incorporación al panel de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). La evaluación de bono sostenible fue efectuada por FIX SCRA S.A., quien ha  otorgado la calificación “BVS2(arg)”.

Nicholson y Cano asesoró a Surcos y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Supervielle S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Santander Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Facimex Valores S.A., Max Capital S.A., Adcap Securities Argentina S.A. y TPCG Valores S.A. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie IX.

Asesoramiento legal a Red Surcos S.A.

Estudio Nicholson y Cano: Socio Mario Kenny y Asociados Juan Martín Ferreiro y Micaela Bassi.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso, Carolina Mercero y Teófilo Trusso.


Beccar Varela y Peréz Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la segunda emisión de obligaciones negociables de Hijos de Salvador Muñoz

Buenos Aires, 29 septiembre de 2022. El pasado 28 de septiembre, Hijos de Salvador Muñoz S.A. (“Salvita” o “HSM”, indistintamente) emitió en el mercado de capitales local la serie I de la clase II de obligaciones negociables simples, denominadas en Dólares Estadounidenses, integradas en Pesos al Tipo de Cambio Inicial y pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable, por un valor nominal total de US$10.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase II Serie I”). Las Obligaciones Negociables Clase II Serie I no devengarán intereses y su vencimiento será a 24 meses, es decir, el 28 de septiembre de 2024. Su capital será amortizado en tres pagos: el primero por un 33% del capital a ser realizado el 28 de marzo de 2024, el segundo por un 33% del capital a ser realizado el día 28 de junio de 2024 y el último por el 34% restante del capital a ser realizado en la fecha de vencimiento.

Las Obligaciones Negociables Clase II Serie I fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples, no convertibles en acciones, por un valor nominal en circulación de hasta US$50.000.000.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase II Serie I han sido calificadas localmente como “A-(arg)” por FIX SCR S.A., se encuentran admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase II Serie I, Hijos de Salvador Muñoz S.A. actuó como emisor siendo asesorado por el equipo de Beccar Varela, liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Ojeda, María Belén Tschudy y Tomás Cappellini. Por su parte, Allaria Ledesma & Cia S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como organizadores y colocadores, Banco Itaú Argentina S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Macro Securities S.A. y Zulu Valores S.A., actuaron como colocadores, y Supervielle Agente de Negociación S.A.U., Itaú Valores S.A. y Galicia Securities S.A., actuaron como sub-colocadores, siendo asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten, liderado por Diego Serrano Redonnet con la participación de Alejo Muñoz de Toro y Adriana Tucci.


DLA Piper Argentina  y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Hard Dollar de EDENOR por US$ 30.000.000

DLA Piper Argentina asesoró a Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (en adelante “Edenor”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Global Valores S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., SBS Trading S.A., Invertir en Bolsa S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A., Allaria Ledesma & CIA. S.A., y Banco Mariva S.A. como colocadores (en adelante los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase 2 denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses a tasa fija a licitar con vencimiento a los 26 meses a contar desde la Fecha de Emisión y Liquidación por US$ 30.000.000 (en adelante las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta US$750.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

Las Obligaciones Negociables se emitieron el 22 de septiembre de 2022 y pagarán intereses semestralmente en forma vencida, el 12 de mayo y el 12 de noviembre de cada año.

Edenor destinará la totalidad del producido neto proveniente de la emisión para invertir en proyectos de infraestructura.

Edenor es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de cantidad de clientes y electricidad vendida.

Asesores legales de Edenor

DLA Piper asesoró a Edenor, en su carácter de emisor, a través de su socio Alejandro Noblia, y su asociado Federico Vieyra.

Asesoramiento legal interno de Edenor

 

María José Pérez Van Morlegan, Federico Ponelli y Sabrina Belén Hernández, brindaron a Edenor asesoramiento legal interno, en su carácter de emisor.

 

Asesores legales de los Colocadores

 

TCA Tanoira Cassagne asesoró a los Colocadores a través de sus socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y sus asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Teófilo Trusso.


Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase XII de Banco Galicia

Buenos Aires, 22 de septiembre de 2022. El pasado 12 de septiembre, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. (“Banco Galicia”) emitió las Obligaciones Negociables Clase XII, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de AR$5.829.400.000. La emisión fue realizada bajo el Régimen de Emisor Frecuente de la CNV, en el marco del Prospecto de Emisión de Obligaciones Negociables en tramos por hasta un monto máximo de emisión de US$2.100.000.000.

Las Obligaciones Negociables, cuyo vencimiento operará el 12 de marzo de 2023, devengarán intereses a una tasa variable equivalente a la Tasa Badlar Privada y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su vencimiento. 

El pasado 5 de septiembre, FIX SCR S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables como “A1+(arg)”. Las mismas fueron autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XII, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como emisor y colocador, al tiempo que Galicia Securities S.A. e Inviu S.A.U. actuaron como colocadores. Todas las partes fueron asesoradas por el equipo de Beccar Varela, liderado por Luciana Denegri, con la participación de Julián Ojeda, Tomás Cappellini y María Belén Tschudy.