• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sergio Tálamo

  • PAGBAM / Marval

    El 21 de mayo de 2025, CNH Industrial Capital Argentina SA emitió las obligaciones negociables Clase 9, por un valor nominal total de USD 25.216.014, con vencimiento el 21 de mayo de 2027, a una tasa de interés fija del 8,25 % nominal anual. Las obligaciones negociables fueron emitidas bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables no convertibles en acciones por un valor nominal de hasta USD 200.000.000 −o su equivalente en otras monedas u otras unidades de valor− de CNHI Capital.

    La colocación de las obligaciones negociables estuvo a cargo de Banco Santander Argentina SA y de Banco de Galicia y Buenos Aires SAU en su carácter de organizadores y colocadores; y de Banco Comafi SA, Balanz Capital Valores SAU, Macro Securities SAU, Industrial Valores SA, Puente Hnos. SA, Cocos Capital SA e Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) SAU como colocadores.

    Marval O’Farrell Mairalactuó como asesor legal de CNHI Capital, mientras que Pérez Alati Grondona Benites & Arntsen (PAGBAM) actuó como asesor legal de los colocadores.

    CNHI Capital es una empresa comercial con objeto de financiación dentro del Grupo CNH Industrial que ofrece a clientes y concesionarios de CNH Argentina SA e Iveco Argentina SA financiamiento destinado adquirir vehículos nuevos y usados, y financiamiento a la red de concesionarios sobre su stock de unidades. Actualmente, es una empresa privada con más de 40 años de presencia global, más de 20 años en Brasil y 10 años en la Argentina, líder en la presentación de soluciones financieras para adquirir máquinas y equipos.

    La oferta pública de las obligaciones negociables fue dirigida al mercado local y han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos SA y para su negociación en A3 Mercados SA.

    Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal de CNHI Capital a través del equipo conformado por los socios Gabriel Matarasso y Sergio Tálamo, y los asociados Juan Pablo Lentino, Agustin Ponti y Sebastián Swinnen.

    Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen actuó como asesor legal de los colocadores a través del equipo conformado por el socio Diego Serrano Redonnet, el consejero Nicolás Aberastury y los asociados Juan Ignacio Rodriguez Goñi, Tamara Friedenberger y Catalina Hermida Pini.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El 4 de julio de 2025, Compañía MEGA S.A. (“Compañía MEGA”) emitió las Obligaciones Negociables Clase 1, denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses en Argentina por un valor nominal de USD 59,5 millones, a tasa de interés fija nominal anual del 7,50% y con vencimiento el 4 de julio de 2027. Las Obligaciones Negociables fueron emitidas bajo el Programa Global de emisión de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, por un valor nominal de hasta USD 500.000.000 −o su equivalente en otras monedas−.

    La colocación de las Obligaciones Negociables estuvo a cargo de Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., Banco BBVA Argentina S.A. y Banco Santander Argentina S.A. como organizadores y colocadores (los “Organizadores”) y a Banco Patagonia S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U. y PP Inversiones S.A., como colocadores (los “Colocadores”).

    Compañía MEGA es una empresa argentina con actividad principal en el sector industrial de procesamiento de gas natural. Su negocio se centra en agregar valor al gas natural mediante la separación y el fraccionamiento de sus componentes líquidos, obteniendo propano, butano, gasolina natural y etano. La empresa cuenta con una Planta Separadora en la Provincia de Neuquén, una Planta Fraccionadora en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires), y un poliducto de 600 km que las conecta, atravesando cuatro provincias. Además de la producción y comercialización de estos productos, provee servicios y vende energía a terceros de forma accesoria.

    La oferta pública de las Obligaciones Negociables fue dirigida al mercado local. Asimismo, las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociaciónA3 Mercados S.A.

    Asesoramiento legal a Compañía MEGA

    Asesores in-house: Pablo Javier Gibaut, Pablo Javier Nizza y María Elena Abraham.

    Marval O´Farrell Mairal: Socio Sergio Tálamo y asociados Juan Pablo Lentino, Agustín Ponti y Lautaro Penza.

    Asesoramiento legal a los Organizadores y los Colocadores

    TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociadas Carolina Mercero y Jimena Torres Marcelo.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El 12 de junio de 2025, Asserca SRL −empresa argentina especializada en la importación de productos médicos− concretó con éxito su primera emisión de obligaciones negociables bajo el Régimen PYME CNV Garantizada. Esta fue una operación clave para diversificar sus fuentes de financiamiento y robustecer su crecimiento.

    La emisión correspondió a las obligaciones negociables Serie I, denominadas y pagaderas en ARS, con una tasa de interés variable equivalente a la tasa TAMAR más un margen del 6 %, por un valor nominal de ARS 1.200 millones y con vencimiento el 12 de junio de 2027. Las obligaciones negociables Serie I se encuentran garantizadas en su totalidad por Banco CMF SA (Banco CMF) en su carácter de entidad de garantía autorizadas por la Comisión Nacional de Valores. Además, se encuentran listadas en Bolsas y Mercados Argentinos SA (BYMA) y se negocian en el Mercado Abierto Electrónico SA (MAE).

    Banco CMF se desempeñó como organizador, colocador y entidad de garantía en la transacción.

    Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor jurídico de Asserca en la autorización de oferta pública bajo el Régimen de Oferta Pública PYME CNV Garantizada y actuó como deal counsel en la emisión de las obligaciones negociables Serie I. El equipo de Marval O’Farrell Mairal fue liderado por el socio Sergio Tálamo, junto con los asociados Juan Pablo Lentino, Agustín Ponti, Lautaro Penza y Sebastián Swinnen.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal participó como asesor jurídico en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero Elebar XI en el marco del Programa ‘Elebar’, por un monto total de V/N ARS 2.889.911.000.

    La emisión se realizó el 27 de junio de 2025. Incluyó valores de deuda fiduciaria clase A (VDFA) por V/N ARS 2.608.914.000, valores de deuda fiduciaria clase B (VDFB) por V/N ARS 198.571.000 y valores de deuda fiduciaria clase C (VDFC) por V/N ARS 82.426.000.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios el 19 de junio de 2025. Estos se negocian y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Los VDFA, los VDFB y los VDFC han sido calificados por FIX SCR SA, agente de calificación de riesgo como “A1+sf(arg)”, “BBB+sf(arg)” y “BB+sf(arg)” respectivamente.

    Santa Mónica SA actuó como fiduciante, administrador y agente de cobro; Banco de Valores SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; Provincia Bursátil SA, First Capital Markets SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Banco CMF SA y Banco Mariva SA, como colocadores.

    Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal del fiduciante, el fiduciario, el organizador y los colocadores, a través de un equipo liderado por el socio Sergio Tálamo, asistido por su asociado Lautaro Penza.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 31 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima segunda serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 65.000.111.899 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 23 de enero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 50.375.086.722 y certificados de participación por V/N ARS 14.625.025.177.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 32 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima tercera serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 70.002.624.527 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 13 de febrero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 54.252.034.009 y certificados de participación por V/N ARS 15.750.590.518.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXIII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 34 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésima quinta serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 99.999.909.428 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 8 de abril de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 79.999.927.542 y certificados de participación por V/N ARS 19.999.981.886.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXV consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 35 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor jurídico en la emisión de la trigésima sexta serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 99.999.983.022 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 8 de mayo de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 79.999.986.418 y certificados de participación por V/N ARS 19.999.996.604.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVI consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor jurídico en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Sebastián Swinnen. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 36 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésimo séptima serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.994.565 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 5 de junio de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.995.652 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.998.913.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Sebastián Swinnen y Lautaro Penza. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 37 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor jurídico en la emisión de la trigésima octava serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.703.174 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 26 de junio de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.762.539 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.940.635.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVIII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Lautaro Penza. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval asesora en la emisión de la tercera serie de valores fiduciarios del Programa “Mercado Crédito”, que tituliza préstamos 100 % digitales

  • Luego de participar en la emisión de la octava serie, Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de la novena serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Waynimóvil”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 2.436.772.144 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Waynimóvil, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 10 de febrero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N ARS 1.852.333.810, valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N ARS 464.419.293 y valores de deuda fiduciaria Clase C por V/N ARS 120.019.041.

    Waynicoin SA se desempeñó como fiduciante, fideicomisario, administrador y agente de cobro; mientras que BACS Banco de Crédito y Securitización SA actuó como fiduciario, organizador, colocador y agente de liquidación y compensación integral; Worcap SA actuó como organizador; y Rosental SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Provincia Bursátil SA y Adcap Securities Argentina SA, como colocadores. Bajo la misma estructura utilizada en la emisión anterior, el patrimonio fideicomitido en Waynimóvil consiste en préstamos otorgados de manera 100 % digital a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de Waynimóvil.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de su socio Sergio Tálamo y de su asociado Lautaro Penza. Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo actuaron como asesores legales internos de BACS Banco de Crédito y Securitización SA.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Luego de participar en la emisión de la novena serie, Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de la décima serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Waynimóvil”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 3.919.000.000 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Waynimóvil, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 12 de mayo de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N ARS 2.944.000.000, valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N ARS 780.000.000 y valores de deuda fiduciaria Clase C por V/N ARS 195.000.000.

    Waynicoin SA se desempeñó como fiduciante, fideicomisario, administrador y agente de cobro; mientras que BACS Banco de Crédito y Securitización SA actuó como fiduciario, organizador, colocador y agente de liquidación y compensación integral; Worcap SA actuó como organizador; y Rosental SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Provincia Bursátil SA y Adcap Securities Argentina SA, como colocadores. Bajo la misma estructura utilizada en la emisión anterior, el patrimonio fideicomitido en Waynimóvil consiste en préstamos otorgados de manera 100 % digital a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de Waynimóvil.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (ex Mercado Abierto Electrónico) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de su socio Sergio Tálamo y de su asociado Lautaro Penza. Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo actuaron como asesores legales internos de BACS Banco de Crédito y Securitización SA.

  • Marval O'Farrell Mairal / Beccar Varela

    El 28 de febrero de 2025, PSA Finance Argentina Compañía Financiera SA(PSA) emitió tres series de obligaciones negociables por un total de ARS 30.000 millones conforme el siguiente detalle:

    1. la Serie 31 denominada en UVA e integrable y pagadera en ARS, a una tasa de interés fija del 8,00 % y con vencimiento el 28 de febrero de 2027 por un VN de 2.590.901 UVA;
    2. la Serie 32 denominada y pagadera en ARS a una tasa de interés variable equivalente a la tasa TAMAR más un margen de 3,20 %, con vencimiento el 28 de febrero de 2026 por un VN de ARS 19.813.161.044;
    3. la Serie 33 denominada y pagadera en ARS a una tasa de interés efectiva mensual fija del 2,50 %, con vencimiento el 28 de agosto de 2025, por un VN de ARS 6.650.000.000.

    El 25 de febrero de 2025, FIX SCR SA Agente de Calificación de Riesgo (afiliada de Fitch Ratings) ha calificado a las obligaciones negociables: (i) a la Serie 31 como “AA(arg)”; (ii) a la Serie 32 como “A1+(arg)”; y (iii)a la Serie 33 como “A1+(arg). Las obligaciones negociables fueron autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos SA y para su negociación en A3 Mercados (antes denominado Mercado Abierto Electrónico SA).

    Esta colocación fue realizada bajo el programa global obligaciones negociables de PSA por hasta USD 50.000.000. Los fondos provenientes de la colocación serán aplicados a capital de trabajo, lo que comprenderá el otorgamiento de nuevos préstamos prendarios y leasings destinados a la adquisición de automotores y la financiación del stock de la red de concesionarios.

    Banco BBVA Argentina SA y Banco de Galicia y Buenos Aires SAU participaron como organizadores y colocadores; mientras que Macro Securities SAU, Banco Patagonia SA, Banco Comafi SA y Max Capital SA actuaron como colocadores.

    Marval cumplió el rol de asesor de los organizadores y colocadores mediante un equipo liderado por Sergio Tálamo, con la participación de Juan Pablo Lentino y Lautaro Penza.

    Beccar Varelaasesoró a PSA Finance Argentina Compañía Financiera SA mediante un equipo liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Ojeda, Maria Carolina Pilchik y Carlos Nicolás Saul Lucero.