• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Marval, O’Farrell & Mairal

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 36 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la trigésimo séptima serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.994.565 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 5 de junio de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.995.652 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.998.913.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con sus asociados Sebastián Swinnen y Lautaro Penza. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El estudio jurídico argentino brindó nuevamente asesoramiento en una transacción sobre derecho bancario, finanzas y fintech.

    Tras participar en 37 series, Marval O’Farrell Mairal actuó una vez más como asesor jurídico en la emisión de la trigésima octava serie de valores fiduciarios correspondientes a los fideicomisos financieros “Mercado Crédito”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 109.999.703.174 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 26 de junio de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 87.999.762.539 y certificados de participación por V/N ARS 21.999.940.635.

    MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador; y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito XXXVIII consiste en préstamos de consumo y para capital de trabajo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en A3 Mercados SA (antiguamente “Mercado Abierto Electrónico”) y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto con su asociado Lautaro Penza. Micaela Varas Bleuer, María Victoria Suarez y Paulina Rossi actuaron como asesoras legales internas de MercadoLibre.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval asesora en la emisión internacional y oferta de compra de Adecoagro

    El estudio jurídico argentino participó en una operación relevante en el mercado internacional de capitales.

    El 29 de julio de 2025, Adecoagro S.A. emitió obligaciones negociables internacionales con vencimiento el 29 de julio de 2032, bajo ley de Nueva York y garantizadas por subsidiarias de la compañía, en el marco de una colocación realizada conforme a la Regla 144A y la Regulación S de la Ley de Títulos Valores de EE.UU. Al mismo tiempo, Adeco llevó adelante una oferta de compra en efectivo de todas y cada una de sus obligaciones negociables con vencimiento en 2027.

    Itau BBA USA Securities, J.P. Morgan Securities, Balanz Capital UK, Banco BTG Pactual – Cayman Branch y Morgan Stanley & Co. actuaron como colocadores internacionales de la emisión y organizadores de la oferta de recompra. The Bank of New York Mellon se desempeñó como fiduciario, agente de registro, de pago y de transferencia en el marco del contrato de fideicomiso.

    Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal local de Adecoagro a través de sus socios Pablo Viñals Blake y Sergio Tálamo, junto con los asociados Martín Iván Lanús y Pedro María Azumendi.

    El equipo legal y financiero interno de Adeco estuvo conformado por Emilio Gnecco, Jonathan Goldschmidt y Victoria Cabello como asesores financieros, y por Josefina Díaz Vega y María Victoria Matelica como asesores legales internos.

  • Marval asesora en la emisión de la tercera serie de valores fiduciarios del Programa “Mercado Crédito”, que tituliza préstamos 100 % digitales

  • Marval asesoró en la constitución del Fideicomiso Financiero “CCF Créditos Serie 20”

  • Marval asesoró en la constitución del Fideicomiso Financiero “CCF Créditos Serie 20”

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la Argentina de AVI-SPL, proveedor líder mundial de soluciones de habilitación digital, en la adquisición del Grupo ICAP Global, empresa con presencia en Latinoamérica y España especializada en integración de tecnologías audiovisuales y servicios de colaboración.

    La operación forma parte de la estrategia de expansión global de AVI-SPL y representa un paso clave en su objetivo de brindar soluciones locales con estándares internacionales. Tras la fusión, ambas compañías operarán bajo el nombre de AVI-SPL, creando el mayor proveedor global de tecnología AV, comunicaciones unificadas y colaboración (UCC), gestión del espacio de trabajo y experiencia. La compañía combinada contará con operaciones en 16 países y más de 3.000 empleados.

    El equipo de Marval que participó en la transacción estuvo integrado por el socio Sebastián M. Iribarne y el asociado senior Ignacio Torino Zavaleta.

  • Marval asesoró a Banco Itaú Argentina y Banco Mariva en un préstamo sindicado a favor de Vision 101 SA

  • Marval O'Farrell Mairal

    El equipo de Impuestos de Marval O’Farrell Mairal, con la intervención de los socios Walter Keiniger y Sergio D. Vergara, y las asociadas Paula Agustina Martínez y Stella Maris Crespín, representó a AMX Argentina S.A. (Claro) en una acción declarativa de certeza iniciada contra la Provincia de La Rioja ante la competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

    En su sentencia del 21 de mayo de 2025, el Alto Tribunal declaró la inconstitucionalidad de la normativa provincial que fijaba alícuotas agravadas del impuesto sobre los ingresos brutos en función de la radicación fuera de la provincia de la compañía.

    La Corte Suprema resalta –una vez más– que esta clase de normas y pretensiones implican una violación al principio de igualdad y avanzan sobre atribuciones exclusivas del Congreso de la Nación para regular el comercio interjurisdiccional (en el caso particular, las telecomunicaciones interjurisdiccionales), a la vez que confirma a la acción declarativa de certeza como vía procesal idónea para esta clase de cuestionamientos.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Esto ocurrió en el marco de la notificación de la adquisición de WarnerMedia, una de las transacciones más complejas y relevantes de la industria de los medios.

    La negociación se extendió por más de dos años e involucró la implementación de soluciones efectivas para abordar las diferentes teorías de daño identificadas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

    La transacción se implementó el 8 de abril de 2022 y, desde entonces, Marval asesoró a Discovery en todas las instancias del procedimiento: preparación y posterior presentación de los Formularios F1 y F2, la respuesta al Informe de objeción de la autoridad y la asistencia a numerosas audiencias y reuniones con la autoridad.

    El equipo de Marval estuvo conformado por el socio Miguel del Pino y los asociados Ignacio César Mora y Franco Nigro.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal, junto con Mayer Brown, asesoraron a PETRONAS Carigali Canada B.V. y PETRONAS Carigali International E&P B.V. (PETRONAS) en la venta de PETRONAS E&P Argentina S.A. (PEPASA) a Vista Energy, S.A.B. de C.V. (Vista) y Vista Argentina S.A.U. PEPASA.

    PEPASA es la dueña del 50% de la concesión en el área La Amarga Chica, el segundo campo de shale oil de Vaca Muerta en términos de producción. YPF S.A. es titular del restante 50%.   La transacción que cerró el 15 de abril involucró el 100% de las acciones de PEPASA por un monto aproximado de 1.500 millones de dólares.

    El equipo de Marval fue liderado por los socios Francisco Macías (oil & gas), Maria Laura Bolatti Cristofaro (M&A), Soledad Riera (oil & gas), Bárbara Ramperti (M&A), Francisco Abeal (banking) y Luciana Virgile (tax) junto con los senior expertos Virginia Canzonieri y Gabriel Fortuna, y las asociadas María Victoria Gonzalez y Gabriela Vidart Egaña, entre otros.

    El equipo de Mayer Brown fue liderado por su socio Pablo Ferrante junto al socio Bob Palmer y la asociada senior Federica Castro e incluyó a los socios Alexandre Chequer, Dave Bakst y Jeff Dobbs.

    El estudio FGB asesoró PETRONAS en los aspectos mejicanos de la transacción y fue liderado por su socio Francisco Garcia Naranjo junto al asociado Sebastián Fernández Alonso.

    Clifford Chance y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron a Vista Energía en esta transacción.

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval asesoró a Warner Bros. Discovery Latin America (WBD) en la firma de un acuerdo estratégico con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para extender la licencia de los derechos de transmisión, distribución, comercialización y explotación de los partidos de la Liga Profesional de Fútbol en la Argentina, por cuatro temporadas adicionales hasta el año 2031.

    El equipo de Marval que participó en la transacción estuvo liderado por los socios Gustavo P. Giay y Bárbara V. Ramperti, junto con Lucía M. Virgile, Francisco Abeal, Verónica M. Canese, Ignacio M. Alonso, Ignacio C. Mora, y Diego Di Leonforte, quienes trabajaron en estrecha colaboración con el equipo interno de WBD −liderado por Ezequiel Paz, Carolina Lambrechts y Mariana Oteiza− para estructurar y negociar los términos del acuerdo.

    A continuación, se comparten los enlaces a las respectivas publicaciones periodísticas de AFA y WBD sobre la transacción:

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal participó como asesor legal en la emisión de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero Elebar X en el marco del Programa Elebar, por un monto total de V/N ARS 2.833.980.000.

    La emisión se realizó el 9 de mayo de 2025. Incluyó valores de deuda fiduciaria clase A (VDFA) por V/N ARS 2.589.040.000, valores de deuda fiduciaria clase B (VDFB) por V/N ARS 168.022.000 y valores de deuda fiduciaria clase C (VDFC) por V/N ARS 76.918.000.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios el 29 de abril de 2025. Estos se negocian y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Los VDFA, los VDFB y los VDFC han sido calificados por FIX SCR SA −agente de calificación de riesgo− como “A1+sf(arg)”, “BBB+sf(arg)” y “BB+sf(arg)” respectivamente.

    Santa Mónica SA actuó como fiduciante, administrador y agente de cobro; Banco de Valores SA, como fiduciario, organizador y colocador; y Provincia Bursátil SA, First Capital Markets SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Banco CMF SA y Banco Mariva SA, como colocadores.

    Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal del fiduciante, el fiduciario, el organizador y los colocadores, a través de un equipo liderado por el socio Sergio Tálamo, asistido por su asociado Lautaro Penza.

  • Marval, O’Farrell & Mairal asesoró en la constitución del Fideicomiso Financiero “Red Mutual 53” por V/N ARS 178.213.285, en el marco del Programa Global de Emisión de Valores de Deuda Fiduciaria “Red Mutual”.

  • Marval O’Farrell Mairal fue reconocida como Gold Band, la categoría más alta, en la edición 2025 de World Trademark Review 1000 – The World’s Leading Trademark Professionals, que destaca a los mejores profesionales y estudios del mundo en derecho de marcas. Esta guía se ha establecido como la fuente de referencia principal para quienes buscan asesoría legal de alto nivel en este campo.

    “Marval O’Farrell Mairal presume de una profesionalidad sólida y profunda, lo que le ha valido una excelente reputación en la Argentina. Como estudio jurídico de servicios integrales, su sólida práctica regional en tramitación de marcas tiene la ventaja de contar con una extensa red de corresponsales, lo que le permite guiar eficazmente a los clientes a través de las complejidades de la expansión en América Latina y el Caribe, ofreciendo importante rentabilidad y un servicio de calidad” destacó la publicación. 

    Asimismo, nuestros socios Gustavo Giay, Martin G. Chajchir, Iris V. Quadrio, Sergio M. Ellmann y Juan M. López Mañán fueron reconocidos en la categoría Gold y nuestro socio Andrés O' Farrell y nuestra asociada senior experta Verónica María Canese Méndez, en la categoría Bronze.

    ¡Felicitamos a los profesionales reconocidos y al equipo de Propiedad Intelectual por este logro!

  • Marval O'Farrell Mairal

    Marval O’Farrell Mairal fue reconocida como la firma argentina que más empresas grandes de Latinoamérica asesoró en 2024, según el ranking anual Who Represents Latin America’s Biggest Companies? elaborado por Latin Lawyer y LACCA.

    La publicación −que identifica a los estudios jurídicos que representan a las 100 compañías con mayor facturación en la región− posicionó a Marval como el Estudio argentino con mayor presencia entre los principales actores empresariales de América Latina. La firma fue destacada por su trabajo con múltiples compañías líderes en sectores estratégicos. De este modo, sigue consolidando su rol como asesor jurídico de referencia para grupos corporativos de gran escala.

    El estudio de LACCA se basa en información aportada por las propias firmas legales, que se verifica a través de entrevistas con equipos internos de las áreas de legales de las compañías, análisis de casos y operaciones publicados por Latin Lawyer, encuestas y otras fuentes especializadas.

    Este reconocimiento reafirma el liderazgo regional de Marval O’Farrell Mairal y su compromiso con la excelencia en el asesoramiento jurídico a empresas que definen el pulso económico de Latinoamérica.

  • Marval O'Farrell Mairal

    El Estudio y varios de sus profesionales fueron distinguidos en la edición 2025 de IAM Patent 1000, una publicación internacional que evalúa a los estudios jurídicos y expertos en patentes más destacados de cada jurisdicción. 

    Marval fue el único estudio jurídico argentino que alcanzó la categoría Gold Band en el área de práctica Litigation and Transactions y uno de los dos reconocidos en Prosecution. Así, se reafirma su liderazgo integral en el área. 

    Además, los socios Martín Bensadón, Cristian D. Bittel e Ignacio Sánchez Echagüe fueron incluidos en la categoría Gold; Eugenio Hoss (socio), en la categoría Silver; y la asociada Maria Laura Etcheverry, en la categoría Bronze. Esta distinción reconoce su trayectoria, conocimiento técnico y compromiso con la excelencia en el asesoramiento en materia de patentes. 

    El ranking de IAM Patent 1000 se basa en una investigación exhaustiva que incluye entrevistas con clientes y pares de la industria, y destaca a quienes demuestran excelencia técnica, visión estratégica y un historial probado en la protección y gestión de activos de propiedad intelectual. 

  • Marval Legal Pulse

    Marval O’Farrell Mairal presenta Marval Legal Pulse, una nueva serie de entrevistas que busca conectar la mirada jurídica con la experiencia de quienes lideran la transformación de sectores clave de la economía.

    Este espacio nace con el objetivo de profundizar el entendimiento sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan las distintas industrias, a través de conversaciones entre los socios de Marval y referentes destacados del ámbito empresarial. El intercambio entre el mundo jurídico y el mundo de los negocios permite generar nuevas perspectivas, identificar tendencias y aportar soluciones jurídicas estratégicas.

    La primera edición de la serie está dedicada al ecosistema fintech, uno de los sectores más dinámicos del mercado actual. En esta entrevista inaugural, los socios especializados en M&A Hernán Slemenson y María Macarena García Mirri conversan con Daniela Bianchi −directora de Asuntos Corporativos de Ualá− sobre los principales retos regulatorios, las oportunidades de crecimiento y el impacto de las nuevas tecnologías en el sistema financiero.

    Marval Legal Pulse se propone construir un puente entre la práctica jurídica y las decisiones de negocio, acercando voces diversas para acompañar a los clientes en un entorno cada vez más complejo y cambiante.

  • Un documento indispensable para los profesionales y actores claves del ámbito de la competencia en la Argentina y la región.

  • Luego de participar en la emisión de la octava serie, Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de la novena serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Waynimóvil”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 2.436.772.144 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Waynimóvil, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 10 de febrero de 2025 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N ARS 1.852.333.810, valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N ARS 464.419.293 y valores de deuda fiduciaria Clase C por V/N ARS 120.019.041.

    Waynicoin SA se desempeñó como fiduciante, fideicomisario, administrador y agente de cobro; mientras que BACS Banco de Crédito y Securitización SA actuó como fiduciario, organizador, colocador y agente de liquidación y compensación integral; Worcap SA actuó como organizador; y Rosental SA, Banco de Servicios y Transacciones SA, Provincia Bursátil SA y Adcap Securities Argentina SA, como colocadores. Bajo la misma estructura utilizada en la emisión anterior, el patrimonio fideicomitido en Waynimóvil consiste en préstamos otorgados de manera 100 % digital a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de Waynimóvil.

    La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

    Marval O’Farrell Mairal ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de su socio Sergio Tálamo y de su asociado Lautaro Penza. Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo actuaron como asesores legales internos de BACS Banco de Crédito y Securitización SA.

Página 2 de 3