• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Becerra Abogados:

experiencia en Juicio por Jurados

Alejandro Becerra y Camila Rubio analizan su experiencia en un juicio por jurados por abuso en San Martín y reflexionan sobre esta modalidad en Argentina.

La visión de Becerra Abogados

El juicio por jurados implica un cambio profundo en la forma de impartir justicia: doce ciudadanos sin formación legal, convocados por sorteo, asumen la responsabilidad de declarar culpable o inocente al acusado en casos penales graves. En la Provincia de Buenos Aires, este mecanismo está vigente desde 2015 y fue utilizado recientemente en un caso de abuso que tuvo lugar en San Martín. Los abogados del Estudio Becerra, representantes de la víctima, relatan el desarrollo del proceso: desde la rigurosa selección del jurado hasta las instrucciones impartidas por el juez y la instancia final de deliberación. La experiencia, señalan, fue intensa y enriquecedora, y plantea interrogantes sobre la democratización de la justicia, el compromiso ciudadano y los desafíos que implica trasladar esa carga decisoria a personas comunes. ¿Es el juicio por jurados una herramienta de transparencia y legitimidad o una fuente de incertidumbre en el sistema judicial argentino? La práctica, aún en consolidación, ofrece elementos valiosos para el análisis y exige repensar el vínculo entre la ley y la sociedad.

El Juicio por Jurados

En la Provincia de Buenos Aires, el juicio por jurados es una modalidad que viene ganando terreno y despertando opiniones encontradas dentro del ámbito judicial. En la entrevista, Alejandro Becerra y Camila Rubio comparten su experiencia en un reciente caso de abuso en San Martín (Pcia. de Buenos Aires), donde representaron a la víctima en un debate oral llevado adelante bajo esta figura. A través de su relato, se abordan las particularidades del proceso, la elección de los ciudadanos que integran el jurado, el rol del juez, las instrucciones impartidas y la deliberación final. Un repaso por una forma de administrar justicia que interpela tanto a profesionales como a la sociedad en su conjunto.

También podría interesarle

Noticias
Transacciones