PALABRA DE EXPERTO Alejandro Melamed es hombre de referencia cuando se ¿Cómo se hace para que trata de hablar de trabajo. El director general de Humanize una tarea repetitiva o Consulting es un conferencista internacionalmente tediosa se convierta en reconocido, consultor y referente en temas de estrategia e algo motivante? innovación disruptiva en recursos humanos, el futuro del Es interesante y depende trabajo, cultura, talento y liderazgo. de a quién contratás y para Para él, “talento tiene todo el mundo, el tema es si este qué, y cuáles son las reglas talento es suficiente o no y para qué lo tenés”. del juego. Hoy lo que se mide en las organizaciones, más que el Se dice que la gente trabaja talento, dice, es el nivel de compromiso y esa milla extra por una P: plata, poder, que tiene cada persona para dar. “Todos los estudios que placer, prestigio, propósito, se están haciendo, lo primero que te señalan es que lo más o una A, aprendizaje. importante es que la persona tenga un nivel de compromiso Hay que aprender que en total y absoluto, satisfacción y fascinación con la tarea que distintos momentos de está desarrollando, con lo cual el primer aspecto, más allá nuestra carrera son distintas de cualquier otro factor motivacional que quieras trabajar, las motivaciones. Uno tiene es que la persona tiene que estar en el lugar donde haga que mostrar el camino. aquello que realmente le apasiona”, señala el autor de libros Si contratás a un egresado de Harvard con una maestría como “Empresas depredadoras”, “Empresas + humanas”, e en la que se gastó un montón de dinero para este trabajo “Historias y mitos de la oficina”, entre otros. repetitivo, obviamente que no va a estar motivado. Melamed habla de una tendencia a “moldear, a rediseñar tu Lo que hay que entender es que cada persona tiene un tipo propio trabajo y dar la responsabilidad y la autoridad a cada de motivación y en distintos momentos de tu vida te motivás persona para que haga de su trabajo el mejor lugar”. Así, por distintas cosas. cada uno se convierte en el “gerente general de su propio Hay un dicho que reformularía. Todo el mundo dice: “trata al escritorio”, de modo que decide de qué manera quiere otro como te gustaría ser tratado”. Creo que hay que tratar al administrarlo y cuáles son los elementos que quiere tener. otro como el otro quiere ser tratado. Hay que escucharlo. A Un segundo concepto, señala, es que la persona se veces lo que busca la gente es reconocimiento. entusiasma por lo que se denomina su “marco de vínculo o Si los jóvenes postean algo en Facebook, en Twitter, en de relaciones”. En este sentido, lo que se debe considerar es Instagram o donde sea y están contando la cantidad de likes, que pares, jefes, colaboradores, aquellas personas con las y tengo un jefe que durante meses no me dice si hago bien que interactúa, brinden un marco de motivación adicional o o mal mi trabajo, por más que me pague lo que me pague o de compromiso de estar “enganchado” con el trabajo. haga el trabajo que haga, no voy a estar motivado. Estos dos factores no tienen que ver con lo económico, ¿Por qué a un estudio jurídico debería importarle esto? destaca, sino con lo que se denomina salario emocional, que Cuando hay un clima que genera buenos vínculos, la gente es todo aquello que no es retribución económica, pero hace quiere hacer negocios con estas organizaciones, quiere que el nivel de satisfacción se incremente o no. trabajar en estas organizaciones, las empresas se desarrollan. “El salario también es un factor motivacional, pero no Se genera un contexto ideal. Cuando el contexto está para mantenerlo como único. Si solamente tu estrategia generado, cualquier texto fluye, y las organizaciones tienen motivacional la basás en eso, lo que generás es un ejército que desarrollarse como contexto favorables para que los de mercenarios que por $2 más se van a la empresa de textos puedan fluir. Cuando hay un clima adecuado, la gente enfrente. Eso no sirve”, agrega. quiere aportar, dar su milla extra, comprometerse, pertenecer. 36